Irán amenaza con respuesta tras bombardeos israelíes

Conflicto entre Irán e Israel escala tras ataques aéreos y cierre de espacios aéreos. Ambos países reportan víctimas civiles y militares.
unitel.bo

Irán amenaza con respuesta «más fuerte» tras nuevos bombardeos israelíes

Israel afirma haber golpeado instalaciones nucleares iraníes. El conflicto escaló tras ataques aéreos masivos y lanzamiento de misiles. Ambos países cerraron su espacio aéreo y reportan víctimas civiles y militares.

«Teherán arderá»: la escalada que preocupa al mundo

El presidente iraní, Masoud Pezeshkian, advirtió que «no negociará bajo presión» mientras Israel continúe sus bombardeos. Por su parte, el primer ministro Benjamin Netanyahu prometió atacar «todos los sitios del régimen», afirmando tener apoyo de EE.UU. Omán suspendió las negociaciones nucleares entre Washington y Teherán, previstas para este domingo.

Balance de víctimas y daños

Irán reportó 78 muertos y 320 heridos, mayoría civiles, según su representante en la ONU. Israel aseguró haber eliminado a 20 altos mandos iraníes y nueve científicos nucleares. La aviación israelí bombardeó más de 200 blancos, incluyendo una planta de uranio en Isfahán, según el OIEA.

Repercusión internacional

EE.UU. ayudó a interceptar misiles iraníes, mientras Reino Unido desplegó «aviones de combate» en la región. La AESA recomendó evitar el espacio aéreo de Israel, Irán e Irak. El papa León XIV pidió «responsabilidad y razón» para evitar una guerra regional.

El polvorín nuclear: de las sospechas a los ataques

Israel alega que Irán está cerca del «punto de no retorno» en su programa nuclear. El OIEA confirmó que Teherán posee 408,6 kg de uranio enriquecido al 60%, suficiente para nueve bombas atómicas. Irán insiste en que su programa es civil y niega buscar armamento nuclear.

Cielos cerrados, tensiones abiertas

El cierre de espacios aéreos y los ataques a infraestructuras críticas marcan una crisis sin precedentes. La comunidad internacional urge desescalar el conflicto, pero ambos bandos prometen continuar sus operaciones. El riesgo de una guerra regional sigue latente.