Ministro Siles renuncia al cargo de Justicia en Bolivia

César Siles dejará el Ministerio de Justicia el 17 de junio, citando la preservación de su reputación y evitar desestabilización política en un contexto electoral tenso.
Opinión Bolivia

Ministro Siles renuncia al cargo de Justicia en Bolivia

César Siles dejará el puesto el 17 de junio. El ahora exministro justificó su decisión en preservar su reputación ante rumores y evitar desestabilización política. La renuncia ocurre en un contexto electoral tenso, según confirmó ERBOL.

«No daré pretextos para afectar al gobierno»

En una carta al presidente Arce, Siles destacó su trayectoria de 20 años en la función pública y negó tener procesos legales en su contra. «Siempre intentaron mellar mi dignidad, pero no lo lograron», afirmó. Criticó a sectores que «pretenden perpetuarse en el poder», aunque no especificó nombres.

Transición y calendario político

Siles pidió que su salida sea efectiva desde el martes para garantizar una transición ordenada. Fuentes cercanas a ERBOL indicaron que no explicó los motivos concretos a su círculo. La renuncia coincide con el inicio del proceso electoral boliviano.

De la Procuraduría al Ministerio

Designado ministro en septiembre de 2024 mediante decreto presidencial, Siles había sido antes Viceministro de Justicia y Procurador General del Estado. Su gestión se enmarcó en la administración de Luis Arce, donde ocupó cargos clave en el área jurídica.

Un cargo en medio de la tormenta

Bolivia enfrenta tensiones políticas previas a las elecciones, con bloqueos y conflictos sociales recientes. Siles mencionó en su carta rumores sin sustento como factor determinante para su salida, aunque evitó profundizar en detalles.

Un paso al costado con fecha fija

La renuncia deja vacante un ministerio estratégico en un año electoral. Siles aseguró que su decisión busca evitar que su imagen sea usada para desacreditar al gobierno. El Ejecutivo deberá nombrar un sucesor en los próximos días.

Bugatti Mistral: el roadster más potente con motor W16

Bugatti presenta el Mistral, un roadster de 1600 PS y producción limitada que redefine el lujo automovilístico para una
Bugatti Mistral, un roadster de alta gala con diseño inspirado en vientos mediterráneos. Información de autor no disponible / FAZ+

Accidente de trufi atropella a 18 estudiantes en Shinahota

Un conductor presuntamente ebrio atropelló a 18 estudiantes durante un desfile en Shinahota, dejando cuatro heridos, uno en estado
Momento del atropello captado en video Información de autor no disponible / RRSS

Vecinos de Viru Viru combaten incendio de pastizales en Santa Cruz

Residentes del barrio Viru Viru en Santa Cruz lucharon durante cuatro horas contra un incendio de pastizales que amenazó
Vecinos combatiendo el incendio con baldes de agua Joel Orellana / UNITEL

Emboscada armada en Oruro deja un secuestrado y cuatro militares heridos

Más de 60 atacantes emboscaron a militares en Oruro, secuestrando a un suboficial y dejando cuatro heridos. La Fiscalía
Un vehículo de uso oficial fue quemado durante la emboscada Fiscalía / Unitel Digital

Votos nulos benefician al candidato más votado según vocal del TSE

El vocal del TSE afirma que los votos nulos y blancos redistribuyen porcentajes a favor del candidato más votado,
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe. APG / Unitel Digital

Arce afirma que el pueblo no es tonto ante elecciones del 17 de agosto

El presidente boliviano Luis Arce asegura que los ciudadanos sabrán elegir a sus gobernantes en las elecciones generales del
El presidente Luis Arce en la premier de la serie del Bicentenario 'Historias de Libertad' FACEBOOK LUCHO ARCE / Información de la fuente de la imagen no disponible

Contrabandistas atacan a 375 militares en Bolivia desde 2018

En siete años, 18 militares fallecieron y 303 resultaron heridos en enfrentamientos con contrabandistas en zonas fronterizas de Bolivia,
Un vehículo de las FFAA quemado tras el ataque de contrabandistas Información de autor no disponible / ABI

Santa Cruz concentra el 80% de los casos de sarampión en Bolivia

El departamento de Santa Cruz registra 178 de los 213 casos de sarampión en Bolivia, según datos del Ministerio
Inmunización de una niña contra el sarampión. ARCHIVO / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fiscales investigan a hijo de presidente Arce por compra de tierras

Rafael Arce Mosqueira es investigado por enriquecimiento ilícito y trámites irregulares en la compra de un predio en Santa
Las tierras de Rafael, el hijo del presidente Luis Arce Catacora. Información de autor no disponible / CONNECTAS

Incendio en Tarija controlado en un 99% según autoridades

El incendio en la serranía de Sama, Tarija, fue controlado en un 99% tras cinco días de labores. Solo
Imagen sin título Información de autor no disponible / RRSS

Inflación en Bolivia baja a 1.20% en julio tras bloqueos de junio

La inflación en Bolivia descendió a 1.20% en julio, tras los bloqueos de junio que generaron una tasa del
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Bolivia lanza billete y monedas del Bicentenario

El Banco Central de Bolivia presenta una serie conmemorativa por los 200 años de independencia, con un billete de
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL