Civil muere por bala de rifle de caza en bloqueo en Bolivia

Cornelio Franco Ramírez falleció por impacto de calibre 22, arma no usada por fuerzas estatales, durante protestas en Tacopaya. Ministro Ríos vincula el arma a grupos armados extranjeros.
El Deber

Gobierno confirma que civil murió por bala de rifle de caza en bloqueo

Cornelio Franco Ramírez falleció por impacto de calibre 22, arma no usada por fuerzas estatales. El hecho ocurrió el 11 de junio en Tacopaya, Cochabamba, durante protestas evistas. El ministro Ríos vinculó el arma a posibles grupos armados extranjeros.

«Un rifle que no es de las instituciones»

El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, detalló que el examen forense confirmó que el proyectil era de un rifle de caza con mira telescópica. «No es utilizado por Fuerzas Armadas ni Policía«, enfatizó en Bolivia Tv. La víctima, de 29 años, estaba en un bloqueo en la carretera Cochabamba-Oruro.

Contexto de violencia

La muerte de Franco se suma a otras cinco durante los bloqueos de la semana pasada: cuatro policías y dos civiles, la mayoría en Llallagua (Potosí). Los protestas fueron convocadas por sectores afines a Evo Morales, quien negó responsabilidad pese a un audio donde «ordena un cerco».

Entre acusaciones y movilizaciones

Ríos acusó a Morales de «lavarse las manos con la sangre de los bolivianos«, mientras el exmandatario justificó la «rebelión» por su candidatura no inscrita. El conflicto surge en medio de tensiones políticas por su posible postulación.

Un patrón que se repite

Los bloqueos en zonas estratégicas como Tacopaya y Llallagua han sido recurrentes en crisis políticas bolivianas, especialmente ligadas a demandas del MAS. Esta vez, la presencia de armas no convencionales añade complejidad al escenario.

Las heridas siguen abiertas

El caso expone la escalada de violencia en protestas y la polarización política. La identificación del arma cuestiona narrativas previas, pero profundiza la incertidumbre sobre quiénes operan en los conflictos.

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz propone reformar la Justicia con cambios constitucionales

El candidato presidencial propone eliminar el Ministerio de Justicia y crear una comisión para modificar la Constitución, enfatizando transparencia
Rodrigo Paz Pereira en el debate del TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jhonny Fernández exige nuevos actores políticos en debate presidencial

El candidato Jhonny Fernández critica la presencia de los mismos actores políticos en el proceso electoral y exige una
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone reforma constitucional para marzo 2026

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga anunció una reforma constitucional para marzo de 2026, condicionada a obtener dos tercios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital