Arce acepta renuncia del ministro de Justicia César Siles

El presidente boliviano Luis Arce recibió la dimisión de César Siles, quien alega 'acusaciones sin fundamento'. La transición se completará el 17 de junio.
unitel.bo

Arce acepta renuncia del ministro de Justicia César Siles

El presidente boliviano Luis Arce recibió la dimisión de Siles, quien alega «acusaciones sin fundamento». La transición en el Ministerio de Justicia se completará el 17 de junio, según confirmó la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón.

«Renuncia para evitar pretextos contra el Gobierno»

El ministro César Siles presentó su carta de dimisión este sábado, argumentando que no quiere dar «pretextos» a los detractores del Ejecutivo. En su misiva, señaló que las acusaciones en su contra carecen de fundamento y requieren «aclaración». La viceministra Alcón confirmó que Arce aceptó la renuncia y que el proceso de transición se extenderá hasta el martes.

Transición ordenada y próximo nombramiento

Siles solicitó que su salida se formalice el 17 de junio para «garantizar una transición ordenada» con su sucesor. Alcón recalcó que es atribución del presidente elegir al nuevo ministro, que será el tercero en ocupar el cargo durante esta gestión. «El equipo siempre estará acompañando al Presidente», afirmó la viceministra.

Un ministerio bajo presión política

En su carta, Siles mencionó que su decisión busca evitar que «quienes insisten en perpetuarse en el poder» desestabilicen al Gobierno o afecten las elecciones generales. La viceministra Alcón reiteró que la gestión continúa pese al cambio en la cartera de Justicia.

Un cargo en constante rotación

El Ministerio de Justicia ha tenido tres titulares durante el gobierno de Arce, reflejando la inestabilidad política en Bolivia. Siles asumió el cargo en un contexto marcado por tensiones con la oposición y denuncias cruzadas.

El martes se cierra un capítulo

Con la salida formal de Siles el 17 de junio, el Gobierno busca cerrar una etapa y enfocarse en la designación de un nuevo ministro. La decisión dependerá exclusivamente de Arce, en un escenario donde la oposición sigue presionando al Ejecutivo.

Dueña de rueda de la fortuna será imputada por lesiones culposas tras desplome

La Fiscalía imputará a la propietaria de la rueda mecánica desplomada en la feria Alasita de Santa Cruz por
Imagen sin título

Fiscalía ordena aprehensión del presidente de YPFB por presunto contrabando de gas

La Fiscalía boliviana ordenó la aprehensión de Armin Dorgathen, presidente de YPFB, por presunto contrabando agravado de exportación de
El presidente de YPFB, Armin Dorgathen, y la orden de aprehensión

Crisis de combustible se agrava en La Paz y El Alto por declaraciones y orden de aprehensión

YPFB anunció que el próximo gobierno dispondrá de combustible para apenas 2-3 días. La declaración provocó largas filas en
Filas por combustible que llegan hasta la autopista La Paz - El Alto.

Mario Argollo asume como nuevo secretario ejecutivo de la COB en Bolivia

Mario Argollo, representante del Sindicato Minero de Huanuni, es el nuevo secretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana. Sucede
Marco Argollo, el nuevo secretario ejecutivo de COB.

Vecinos capturan a presuntos ladrones de motocicletas en Ivirgarzama

Vecinos de Ivirgarzama capturaron a dos hombres sorprendidos manipulando una motocicleta. Los residentes los redujeron y entregaron a la
Imagen sin título

Bolivia celebra el Día del Huevo con un sándwich récord de 103 metros

Estudiantes de gastronomía elaboraron un sándwich de huevo de 103,3 metros en la plaza Camacho de La Paz. Utilizaron
Estudiantes de UNANDES elaboran el sándwich de huevo 'más largo'

La Casa Blanca confirma el inicio de despidos masivos por el cierre del gobierno

La Casa Blanca inicia despidos masivos de empleados públicos debido al cierre gubernamental. Russ Vought, jefe de la OMB,
Donald Trump ya había advertido sobre la posibilidad de despidos masivos.

El chavismo ataca el Nobel de Paz de María Corina Machado a través de Telesur

El medio oficialista Telesur, afín al gobierno de Maduro, calificó a María Corina Machado de «golpista» tras recibir el
María Corina Machado recibió el Nobel de la Paz

Loza ratifica la vigilia en el trópico para proteger a Evo Morales

Sindicatos del trópico de Cochabamba ratifican la vigilia de resguardo a Evo Morales. El senador Leonardo Loza justifica la
El exmandatario junto a sus seguidores.

Argentinos celebran que acuerdo de paz de Trump incluya diálogo interreligioso

El Instituto de Diálogo Interreligioso de Argentina apoya el acuerdo de paz entre israelíes y palestinos, destacando el rol
Copresidentes del Instituto de Diálogo Interreligioso en encuentro con el Papa Francisco

Trump anuncia aumento masivo de aranceles a China y mercados caen

Donald Trump advierte de un aumento masivo de aranceles a China y cancela reunión con Xi Jinping. Beijing responde
Imagen sin título

Hospital de Montero lanza consultorio gratuito para tratar el estrés

El Hospital de Tercer Nivel de Montero inaugura un consultorio gratuito contra el estrés. Ofrece diagnóstico, prevención y tratamiento
Imagen sin título