Arce acepta renuncia del ministro de Justicia César Siles
El presidente boliviano Luis Arce recibió la dimisión de Siles, quien alega «acusaciones sin fundamento». La transición en el Ministerio de Justicia se completará el 17 de junio, según confirmó la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón.
«Renuncia para evitar pretextos contra el Gobierno»
El ministro César Siles presentó su carta de dimisión este sábado, argumentando que no quiere dar «pretextos» a los detractores del Ejecutivo. En su misiva, señaló que las acusaciones en su contra carecen de fundamento y requieren «aclaración». La viceministra Alcón confirmó que Arce aceptó la renuncia y que el proceso de transición se extenderá hasta el martes.
Transición ordenada y próximo nombramiento
Siles solicitó que su salida se formalice el 17 de junio para «garantizar una transición ordenada» con su sucesor. Alcón recalcó que es atribución del presidente elegir al nuevo ministro, que será el tercero en ocupar el cargo durante esta gestión. «El equipo siempre estará acompañando al Presidente», afirmó la viceministra.
Un ministerio bajo presión política
En su carta, Siles mencionó que su decisión busca evitar que «quienes insisten en perpetuarse en el poder» desestabilicen al Gobierno o afecten las elecciones generales. La viceministra Alcón reiteró que la gestión continúa pese al cambio en la cartera de Justicia.
Un cargo en constante rotación
El Ministerio de Justicia ha tenido tres titulares durante el gobierno de Arce, reflejando la inestabilidad política en Bolivia. Siles asumió el cargo en un contexto marcado por tensiones con la oposición y denuncias cruzadas.
El martes se cierra un capítulo
Con la salida formal de Siles el 17 de junio, el Gobierno busca cerrar una etapa y enfocarse en la designación de un nuevo ministro. La decisión dependerá exclusivamente de Arce, en un escenario donde la oposición sigue presionando al Ejecutivo.