Jhonny Fernández anuncia comisión para dialogar en bloqueos

El candidato presidencial busca pacificar el país tras seis muertes en protestas, con una comisión que llegará a puntos de bloqueo con banderas blancas.
unitel.bo

Jhonny Fernández anuncia comisión para dialogar en bloqueos tras 13 días de conflicto

El candidato presidencial busca pacificar el país tras seis muertes en protestas. La comisión llegará a los puntos de bloqueo con banderas blancas y bolivianas. Los bloqueos, afines al evismo, afectan siete rutas en Cochabamba y una en Chuquisaca.

«No es campaña, es pacificación»: la urgencia del diálogo

Jhonny Fernández, candidato de La Fuerza del Pueblo, enfatizó que la situación «ya no es política, sino un clamor de la población». Los bloqueos, iniciados hace 13 días, han paralizado carreteras y generado enfrentamientos con seis víctimas mortales esta semana. La comisión trabajará con sectores sociales para «abrir el escenario de diálogo».

Logística y símbolos de paz

Según Fernández, la comisión actuará con banderas blancas y bolivianas, priorizando contactos y medidas logísticas. La ABC reporta ocho puntos de bloqueo, concentrados en Cochabamba. «Solo buscamos la paz», insistió el candidato, sin mencionar plazos concretos.

Un conflicto que divide rutas y vidas

Los bloqueos, vinculados al evismo, mantienen retenes en zonas estratégicas, afectando el transporte y suministros. La semana pasada, Evo Morales cuestionó la investigación de las muertes, señalando que «quienes dieron las órdenes no pueden investigarse a sí mismos». Mientras, 200 policías fueron movilizados a Cochabamba para despejar algunas vías.

Raíces de una crisis prolongada

El conflicto surge de tensiones políticas históricas entre el oficialismo y sectores afines al MAS. Los bloqueos son una herramienta recurrente en Bolivia, pero esta vez escalaron a violencia letal. La ABC monitorea diariamente los cortes, aunque sin avances significativos.

¿Paz a la vista?

La eficacia de la comisión dependerá de la disposición de ambos bandos. Mientras Fernández insiste en despolitizar el diálogo, la solución sigue atascada en la polarización. La ciudadanía espera que las muertes recientes aceleren un acuerdo.

Informe revela que «Los Pachajchos» planificaron el «Zuñigazo» con complicidad gubernamental

Un informe de 112 páginas detalla la operación militar del 26 de junio de 2024. Identifica al general Zúñiga
Imagen sin título

Procesan a policía boliviano capturado con 150 kilos de cocaína

Un efectivo policial fue detenido en un control antidroga en la carretera a Brasil transportando 150 kilos de cocaína.
Imagen sin título

Paz asegura desde EEUU que ya hay combustible para Bolivia

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, asegura desde Estados Unidos que ya hay gasolina y diésel para Bolivia. Solo
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.

Condenado por feminicidio queda libre y asesina a otra hermana de la víctima

El Colectivo Mujeres de Fuego exige investigar al juez que liberó a Luis Edgar Cabezas Condori, condenado por un
Imagen sin título

Paz asegura que ya hay diésel y gasolina para Bolivia

Rodrigo Paz confirma la existencia de diésel y gasolina para Bolivia, pendiente de resolver la logística de transporte. El
Imagen sin título

Cívicos cruceños piden eliminar trabas para importación privada de combustibles

El Comité pro Santa Cruz solicita al Gobierno eliminar la burocracia para la importación privada de carburantes, permitida por
Fotografía ilustrativa de una persona cargando combustible.

Diputados de Bolivia inician el 4 de noviembre sesiones para elegir directiva

La Cámara de Diputados celebrará su sesión preparatoria el 4 de noviembre en La Paz. 130 legisladores conformarán la
Sesión de la Cámara de Diputados para tratar créditos.

Gobierno boliviano anuncia hallazgo de gas en pozo exploratorio de Tarija

YPFB descubre reservorios de gas en el pozo exploratorio Bermejo-X46D en Tarija, superando los 3.900 metros de profundidad. El
Un pozo gasífero perforado en territorio boliviano.

Dos niños en estado crítico tras ataque de su tía en La Guardia

Dos hermanos de 4 y 6 años están en estado crítico en La Guardia tras ser agredidos por su
Imagen sin título

Bolivia refuerza controles fronterizos tras operativo en Río de Janeiro

Bolivia despliega controles policiales en sus fronteras con Brasil para impedir el ingreso de miembros del crimen organizado, tras
Un control pasado en la frontera.

Río de Janeiro despliega un 40% más de policías tras operativo contra el narcotráfico

Río de Janeiro despliega un 40% más de policías en Copacabana e Ipanema tras un operativo contra el Comando
Un patrullero sobre la playa de Ipanema, este jueves.

Condenan a prisión preventiva a acusado de feminicidio en Cochabamba

Luis Cabezas Condori, condenado por un feminicidio en 2014, fue enviado a prisión preventiva por la desaparición y presunto
Imagen sin título