Okinawa Uno enfrenta colapso sanitario por paralización judicial

La paralización judicial de la planta de residuos en Okinawa Uno acumula 10 toneladas semanales de basura sin tratamiento, poniendo en riesgo a 7.000 habitantes. Audiencia clave el 16 de junio.
El Deber

Okinawa Uno enfrenta colapso sanitario por paralización judicial de planta de residuos

10 toneladas semanales de basura se acumulan sin tratamiento desde febrero de 2025. Un conflicto legal con comunidades campesinas impide operar la infraestructura, poniendo en riesgo a 7.000 habitantes. La audiencia clave será este 16 de junio.

«Un vertedero al límite y una población en peligro»

El juez agroambiental Osmar Fernández Velasco ordenó paralizar la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos de Okinawa Uno (provincia de Warnes) tras una demanda por contaminación presentada por la comunidad Nueva Esperanza. «El sistema de recolección es precario y la basura se apila sin control», advierte Román Vitrón, responsable municipal.

Impacto inmediato

Los dos camiones disponibles solo recolectan 5 toneladas diarias (sin clasificación), mientras la laguna de oxidación de la planta inactiva ya muestra hundimientos. El alcalde Rubén Darío Mercado Suárez enfrenta pérdidas económicas por el deterioro de la infraestructura, valorada en Bs 3.060 millones.

Raíz del conflicto: coordenadas, agua y patos sin licencia

La comunidad acusa contaminación en reservorios y errores en la licencia ambiental de 2017. Aunque el municipio corrigió las coordenadas, un informe de la Gobernación detectó una granja de patos ilegal a 314 metros de la planta, mientras que la demanda alega asentamientos a 84 metros.

Fallo pendiente

La abogada municipal Ana Beatriz Mercado Campo señala que la audiencia del 16 de junio evaluará la representatividad legal del demandante, Freddy Orellana Quevedo. Mientras, los bloqueos comunitarios impiden reactivar la planta, cuya inauguración ya postergó la pandemia.

Un problema nacional con fecha de caducidad

La Resolución Ministerial 269 exige cerrar todos los botaderos del país antes de mayo de 2026. Okinawa Uno incumple el plazo desde 2020, cuando debió migrar al nuevo sistema. Hoy mezcla residuos hospitalarios con comunes, incumpliendo la Ley 755.

Inversión millonaria, crisis evitable

El proyecto, financiado por el FPS, incluía educación ambiental y reciclaje, pero 5 años después solo se usan sus instalaciones para limpieza. El municipio, declarado en emergencia en marzo por lluvias, sigue atrapado entre disputas legales y riesgos sanitarios.

¿Solución a la vista?

El desenlace dependerá de la audiencia judicial y la capacidad de diálogo entre actores. Mientras, 7.000 cruceños conviven con vertidos ilegales y un sistema colapsado.

Lara convoca una concentración en La Paz que genera críticas políticas

El vicepresidente electo David Lara convoca una concentración separada de Rodrigo Paz el 8 de noviembre. Tres diputados interpretan
Rodrigo Paz (i) y Edmand Lara durante la campaña electoral.

Boric asistirá a la toma de posesión de Paz para impulsar relaciones Chile-Bolivia

El presidente chileno Gabriel Boric asistirá a la toma de posesión de Rodrigo Paz en Bolivia. Analistas interpretan este
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el mandatario de Chile, Gabriel Boric

Presidente electo boliviano se reúne con mandatario panameño

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, se reunió con el mandatario panameño José Raúl Mulino. El encuentro, en
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz (d),se reunió con el mandatario panameño José Raúl Mulino (i).

Hallan mujer estrangulada en Santa Cruz; su pareja es el principal sospechoso

Eleuteria José fue hallada sin vida estrangulada en su domicilio del barrio Comarapa, Santa Cruz. La Fiscalía aprehendió a
Imagen sin título

Trump suspende programa alimentario SNAP afectando a millones

La parálisis presupuestaria suspende el programa SNAP, dejando sin ayuda alimentaria a 40 millones de personas. Beneficiarios y bancos
Eric Dunham, padre de dos adolescentes y con una discapacidad, necesita de la ayuda alimenticia federal.

Presidente electo boliviano se reúne con Mulino en Panamá para fortalecer lazos

Los presidentes Rodrigo Paz de Bolivia y José Raúl Mulino de Panamá acordaron iniciar una nueva etapa de entendimiento
El encuentro de José Raúl Mulino y Rodrigo Paz

Arce dirige su último gabinete y Paz recibe credencial en Sucre

El presidente Luis Arce celebra su última sesión de gabinete mientras el presidente electo Rodrigo Paz recibe su credencial
Frontis del Museo Casa de la Libertad en Sucre.

Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a exministra

Perú rompe relaciones diplomáticas con México tras conceder asilo a la ex primera ministra Betssy Chávez, procesada por el
Mirtha Esther Vásquez, Pedro Castillo y Betsy Chávez en octubre de 2021.

Mujer es estrangulada por su pareja en Santa Cruz de la Sierra

El cuerpo sin vida de Elouteria José fue hallado en su domicilio del barrio Comarapa, zona sur de Santa
Imagen sin título

Diputado Zegarra niega transfugio político y reafirma lealtad a Alianza Libre

El diputado electo Edgar Zegarra desmiente rotundamente su salida de Alianza Libre. Aclara que sus críticas internas son ejercicio
El diputado Edgar Zegarra junto a Tuto Quiroga.

Dunn insta a declarar al narcotráfico como actividad «terrorista» en Bolivia

El excandidato presidencial Jaime Dunn insta a declarar el narcotráfico como «terrorismo de Estado» en Bolivia. Argumenta que es
Imagen sin título

Senamhi emite alerta naranja por vientos fuertes en Santa Cruz

El Senamhi activó una alerta naranja por vientos de 60 a 90 km/h desde el 4 hasta la mañana
Imagen sin título