Okinawa Uno enfrenta colapso sanitario por paralización judicial

La paralización judicial de la planta de residuos en Okinawa Uno acumula 10 toneladas semanales de basura sin tratamiento, poniendo en riesgo a 7.000 habitantes. Audiencia clave el 16 de junio.
El Deber

Okinawa Uno enfrenta colapso sanitario por paralización judicial de planta de residuos

10 toneladas semanales de basura se acumulan sin tratamiento desde febrero de 2025. Un conflicto legal con comunidades campesinas impide operar la infraestructura, poniendo en riesgo a 7.000 habitantes. La audiencia clave será este 16 de junio.

«Un vertedero al límite y una población en peligro»

El juez agroambiental Osmar Fernández Velasco ordenó paralizar la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos de Okinawa Uno (provincia de Warnes) tras una demanda por contaminación presentada por la comunidad Nueva Esperanza. «El sistema de recolección es precario y la basura se apila sin control», advierte Román Vitrón, responsable municipal.

Impacto inmediato

Los dos camiones disponibles solo recolectan 5 toneladas diarias (sin clasificación), mientras la laguna de oxidación de la planta inactiva ya muestra hundimientos. El alcalde Rubén Darío Mercado Suárez enfrenta pérdidas económicas por el deterioro de la infraestructura, valorada en Bs 3.060 millones.

Raíz del conflicto: coordenadas, agua y patos sin licencia

La comunidad acusa contaminación en reservorios y errores en la licencia ambiental de 2017. Aunque el municipio corrigió las coordenadas, un informe de la Gobernación detectó una granja de patos ilegal a 314 metros de la planta, mientras que la demanda alega asentamientos a 84 metros.

Fallo pendiente

La abogada municipal Ana Beatriz Mercado Campo señala que la audiencia del 16 de junio evaluará la representatividad legal del demandante, Freddy Orellana Quevedo. Mientras, los bloqueos comunitarios impiden reactivar la planta, cuya inauguración ya postergó la pandemia.

Un problema nacional con fecha de caducidad

La Resolución Ministerial 269 exige cerrar todos los botaderos del país antes de mayo de 2026. Okinawa Uno incumple el plazo desde 2020, cuando debió migrar al nuevo sistema. Hoy mezcla residuos hospitalarios con comunes, incumpliendo la Ley 755.

Inversión millonaria, crisis evitable

El proyecto, financiado por el FPS, incluía educación ambiental y reciclaje, pero 5 años después solo se usan sus instalaciones para limpieza. El municipio, declarado en emergencia en marzo por lluvias, sigue atrapado entre disputas legales y riesgos sanitarios.

¿Solución a la vista?

El desenlace dependerá de la audiencia judicial y la capacidad de diálogo entre actores. Mientras, 7.000 cruceños conviven con vertidos ilegales y un sistema colapsado.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital