| | |

Bloqueos causan pérdidas millonarias al turismo boliviano

El sector turístico boliviano pierde 3,7 millones de bolivianos diarios debido a bloqueos, afectando destinos clave y poniendo en riesgo la meta de ingresos para 2025.
El Deber

Bloqueos causan pérdidas millonarias al turismo boliviano

El sector pierde 3,7 millones de bolivianos diarios por bloqueos. El viceministro de Turismo, Hiver Flores, alertó sobre el impacto en la cadena turística y el riesgo de no alcanzar la meta de ingresos para 2025. La temporada alta, con el Año Nuevo Andino Amazónico, podría mitigar parcialmente las pérdidas.

«Un turista que no llega afecta a toda la cadena»

Hiver Flores destacó que los bloqueos han impedido el acceso a destinos clave, afectando a comunidades, provincias y municipios. «El turismo generó divisas clave para la recuperación postpandemia», afirmó. Pese a proyectar ingresos por 768 millones de dólares este año, la meta inicial de 1.000 millones parece lejana debido a los conflictos.

Impacto en eventos emblemáticos

Flores recordó que manifestaciones pasadas ya dañaron festividades como El Gran Poder o el Carnaval de Oruro en 2024. «Bolivia ocupa el puesto 94 en el índice de viajes, pero no podemos permitir que la imagen se deteriore más», señaló. Aunque no todos los destinos fueron afectados, los más solicitados sí sufrieron cierres.

Año Nuevo Andino Amazónico: ¿oportunidad de reactivación?

El Gobierno impulsa actividades en Tiahuanaco, Salar de Uyuni y Samaipata para dinamizar la economía. Flores invitó a la población a participar, aunque la presencia del presidente Arce aún no está confirmada. La temporada alta, con vacaciones de invierno, podría generar empleos temporales.

Un sector entre la esperanza y la frustración

El turismo fue clave para la regeneración económica postpandemia, pero los bloqueos recurrentes amenazan su crecimiento. Bolivia busca mejorar su posición en el ranking turístico global, pero los conflictos sociales siguen siendo un lastre.

¿Recuperación en riesgo?

La eficacia de las medidas dependerá de que los bloqueos no se extiendan durante la temporada alta. El viceministro insistió en que el país no puede permitirse más pérdidas, aunque evitó señalar responsables directos.

Accidente en carretera a los Yungas deja madre muerta y cinco hijos heridos

Una mujer falleció y nueve familiares resultaron heridos, incluyendo cinco menores, tras un accidente en la carretera a los
El equipo de Bomberos llegó hasta el lugar del hecho. Información de autor no disponible / Unitel Digital

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF