Detienen a líder de ayllus por saqueos violentos en Llallagua

Un dirigente y cuatro adolescentes enfrentan procesos por destrucción y lesiones tras los disturbios en Potosí. La Fiscalía investiga más implicados.
unitel.bo

Detienen a líder de ayllus por saqueos violentos en Llallagua

Un dirigente y cuatro adolescentes enfrentan procesos por destrucción y lesiones. Los hechos ocurrieron durante bloqueos en Potosí entre el 10 y 11 de junio de 2025. La Fiscalía investiga a más implicados en los ataques a instalaciones policiales y civiles.

«Detención preventiva para el presunto organizador»

Rubén M. J., delegado de ayllus de 47 años, fue enviado a la cárcel de Oruro acusado de destrucción de bienes del Estado, lesiones y homicidio en grado de tentativa. El fiscal Gonzalo Aparicio señaló que «fue reconocido por víctimas como uno de los responsables» durante la audiencia.

Menores y adultos procesados

Cuatro adolescentes con responsabilidad penal están aprehendidos y serán sometidos a audiencia. Previamente, ocho personas (tres menores y un adulto mayor con arresto domiciliario) recibieron medidas cautelares por los mismos delitos.

Violencia con piedras y dinamita

Según la Fiscalía, los ataques incluyeron saqueos a comisarías y propiedades privadas, usando armas improvisadas. Un equipo de cuatro fiscales y el IDIF trabaja en el caso. «Garantizamos investigar hasta identificar a todos los responsables», afirmó Aparicio.

Conflictos que escalaron a vandalismo

Los disturbios surgieron tras bloqueos de caminos en el norte de Potosí. Los ayllus, organizaciones comunitarias indígenas, tienen históricos reclamos territoriales y políticos en la región, aunque el texto no especifica los motivos de este episodio.

Justicia en marcha para Llallagua

El caso sigue abierto con pesquisas activas. Las detenciones buscan frenar la impunidad en hechos que afectaron a civiles e instituciones públicas. La gravedad de los cargos sugiere condenas severas si se confirman las acusaciones.

FMI ofrece apoyo a Bolivia para reformas económicas en reunión con Paz

El FMI ofreció apoyo a Bolivia para implementar reformas económicas en una reunión con el presidente electo Luis Arce.
Rodrigo Paz en el Fondo Monetario Internacional (FMI)

Bolivia reconoce la Lengua de Señas Boliviana como idioma oficial

El presidente Luis Arce promulgó la ley que reconoce la Lengua de Señas Boliviana como la 38ª lengua oficial
Imagen sin título

Bolivia y EEUU acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas

Bolivia y Estados Unidos acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas tras dos décadas. El presidente Rodrigo Paz logró el apoyo
Presidente boliviano Rodrigo Paz en reuniones en Washington

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.

Alcalde de Tarija visita mausoleo de Paz Estenssoro en víspera de Todos Santos

El alcalde Johnny Torres inspeccionó el Cementerio General de Tarija para Todos Santos. Se instalaron 160 luminarias y se
Imagen sin título

Bancos alertan que ley de diferimiento afectará la otorgación de créditos

Las principales asociaciones financieras de Bolivia alertan que la nueva ley de diferimiento de créditos reducirá la liquidez del
Imagen referencial de dinero en bolivianos.

Paz se reúne con Rubio y el BID para garantizar combustible y divisas

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz saluda al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio

Millones de estadounidenses en vilo por posible corte de subsidios alimentarios

Cuarenta millones de estadounidenses, incluidos 10 millones de latinos, enfrentan la suspensión de los subsidios SNAP. El cierre del
Personas haciendo cola en un banco de alimentos

Asamblea Legislativa convoca a sesiones preparatorias para elegir directivas

La Asamblea Legislativa convoca sesiones preparatorias para elegir directivas camerales. El proceso incluye verificación de credenciales del TSE, juramento
Sesión de la Cámara de Diputados.

Gobierno denuncia pedidos «inverosímiles» del equipo de Paz para la transmisión de mando

El viceministro Gustavo Torrico acusa al equipo del presidente electo de solicitudes logísticas «inverosímiles» por 10 millones de bolivianos.
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.

Israel confirma que los cuerpos recibidos de Gaza no son de rehenes

El ejército israelí confirma que los tres cuerpos recibidos el viernes no son de rehenes capturados el 7-O. El
Médicos palestinos preparan los cuerpos de víctimas no identificadas, que fueron entregados por Israel a través del Comité In