| | |

Santa Cruz necesita 100-150 donaciones diarias de sangre

El departamento requiere 36.000 unidades anuales de sangre para cubrir la demanda hospitalaria. Campañas buscan superar esta meta tras un récord de 35.000 donantes en 2024.
El Deber

Santa Cruz necesita entre 100 y 150 donaciones diarias de sangre

El departamento requiere 36.000 unidades anuales para cubrir la demanda hospitalaria. La Gobernación y el Banco de Sangre impulsan campañas para superar esta meta, con un récord de 35.000 donantes en 2024. La mayoría de la población tiene tipo ORH+ (70%).

«Un pequeño acto, una gran diferencia»

Hasta el 14 de junio, Santa Cruz conmemoró el Día del Donante Voluntario con campañas bajo este lema. «El año pasado logramos 35.000 donaciones, mitad voluntarias y mitad por reposición familiar», detalló el Sedes. Este año ya se registran 16.000, pero el objetivo es alcanzar 37.000.

Los hospitales que más demandan

El Hospital Japonés lidera las solicitudes (3.000-3.500 unidades mensuales) por accidentes y cirugías. Le siguen el Oncológico (tras quimioterapias) y el de Niños. «Diariamente necesitamos 100-150 unidades para cubrir tanto al sistema público como privado», explicó el director del Banco de Sangre, Yitzhak Leigue.

Perfil del donante

Pueden donar personas entre 18 y 60 años, con más de 50 kg. Los hombres cada 3 meses y mujeres cada 4, evitando periodos menstruales abundantes. Se extraen 500 ml (60% agua) en un proceso de 30 minutos. «No engorda, no adelgaza, y los análisis son gratuitos», aclaró una donante.

De tabúes a solidaridad

El sacerdote Padre Mateo es recordado como el mayor donante de Bolivia (165 veces). Hoy, estudiantes como Isabel Nadia (24 años) promueven la cultura altruista: «No esperes necesitarla para donar». Los donantes voluntarios reciben prioridad si requieren transfusiones futuras.

Una tradición que crece

Desde hace 15 años, Santa Cruz realiza campañas anuales. En 2024, 778 personas donaron durante la jornada del 14 de junio. «Somos un pueblo solidario», destacó el secretario de Salud, Marcelo Kramer. Este año buscan superar los 800 donantes en un solo día.

La sangre no tiene precio

La ley 1687 prohíbe comprar o vender sangre. Solo se cubren costos de insumos (bolsas, pruebas). Quienes tengan tatuajes o piercings deben esperar un año para donar. Los grupos negativos son los más escasos en Bolivia.

Gotitas que marcan la diferencia

Con un 70% de población ORH+, Santa Cruz avanza hacia la autosuficiencia en donaciones. El reto es mantener el ritmo para cubrir las 36.000 unidades anuales mínimas que salvan vidas en emergencias y tratamientos médicos.

Adolescente en estado crítico tras apuñalamiento en colegio de Warnes

Una adolescente sufre más de 20 heridas por arma blanca en un ataque dentro de su colegio en Warnes.
La Policía realiza una investigación del caso UNITEL / Unitel Digital

Detención del novio por feminicidio de joven en Cliza

Wilber G.D. fue enviado a prisión preventiva por la muerte de Evelyn Andia. La Fiscalía presentó pruebas forenses que
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Candidatos opositores coinciden en el 90% de sus planes económicos

Samuel Doria Medina y Jorge Tuto Quiroga priorizan redistribución de recursos y seguridad alimentaria en un foro organizado por
Los candidatos de oposición durante el foro de cívicos APG / Unitel Digital

TSE organiza primer debate presidencial con ocho candidatos

Ocho candidatos debatirán sobre democracia, medio ambiente y desarrollo social en un evento transmitido por UNITEL, dirigido a votantes
Imagen sin título Información de autor no disponible / UNITEL

Feminicidio en Sacaba: mujer muere quemada por su cuñado

Aida Cruz, de 26 años, falleció tras sufrir quemaduras en el 70% de su cuerpo durante un ataque en
Aida Cruz estuvo internada en el Hospital Viedma de Cochabamba UNITEL / UNITEL

Helicópteros como transporte público en Estocolmo en invierno

Estocolmo implementa helicópteros como transporte público en invierno para conectar islas del archipiélago cuando el hielo bloquea las rutas
Idilio sueco: cabaña de madera en el archipiélago de Estocolmo Picture Alliance / F.A.Z.

TJUE endurece condiciones para listar países de origen seguro

El Tribunal de Justicia de la UE exige transparencia en las listas de países seguros para asilo, afectando procedimientos
Un campo de migrantes italianos en Albania Información de autor no disponible / Reuters

Suecia condena a cadena perpetua a yihadista por asesinato de piloto jordano

Osama Krayem fue sentenciado por su participación en el asesinato del piloto Maaz al-Kasasbeh, quemado vivo por el Estado
Policías abandonan el tribunal de Estocolmo tras la condena de Osama Krayem el 4.6.2025 Información de autor no disponible / AFP

Choferes y gremiales de El Alto anuncian paro por falta de combustible

Choferes y gremiales de El Alto iniciarán protestas escalonadas desde el próximo lunes, exigiendo abastecimiento de combustible y freno
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Emapa asegura entrega de harina subvencionada pese a paro de panaderos

La empresa estatal Emapa garantiza la distribución de harina subvencionada, mientras panificadores denuncian retrasos y deudas pendientes desde enero.
La venta de pan fue irregular en la ciudad de La Paz. APG / ERBOL

Facción ‘evista’ apoya a Andrónico Rodríguez en elecciones

La Regional Urbana de Evo Pueblo en Santa Cruz rompe con la línea oficial del MAS y anuncia su
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Hassenteufel garantiza elecciones sin sanciones por voto nulo o bajas

El presidente interino del TSE asegura que las elecciones del 17 de agosto no penalizarán a partidos que renuncien
Óscar Hassenteufel, titular interino del TSE, de regreso tras su baja médica. Información de autor no disponible / APG