Jóvenes transforman sus vidas con música en Santa Cruz

150 alumnos aprenden música gratis en el Centro Cultural Villa Primero de Mayo, cambiando la percepción de un barrio estigmatizado y creando oportunidades.
El Deber

Jóvenes transforman sus vidas a través de la música en Santa Cruz

150 alumnos aprenden gratis en el Centro Cultural Villa Primero de Mayo. Rosita (16) vendió patasca para comprar su violín y Renata (7) sueña con ser profesora. Las clases gratuitas, financiadas por la Alcaldía, combaten la estigmatización del barrio.

«La música despejó el peligro del barrio»

El profesor Ronald Chinchi, guarayo con experiencia internacional, destaca que el centro cultural ha cambiado la percepción de una zona antes considerada peligrosa. «Hasta los malvivientes se han alejado», afirma. 60 niños y jóvenes asisten regularmente a clases de violín, guitarra, mandolina o flauta, adquiriendo disciplina y oportunidades laborales.

Historias de esfuerzo

Rosita Aguilar reunió Bs 2.000 vendiendo patasca los fines de semana para comprar su violín. A sus 16 años, ya es profesora en un instituto privado. Renata Carrasco, de 7 años, practica con un violín que su madre, empleada de limpieza, compró por Bs 900. «La música es un remedio para cualquier problema», dice Rosita.

Un semillero de talentos

El programa, activo desde hace 9 años, acepta alumnos desde los 5 años. 107 barrios del distrito se benefician de esta iniciativa. «Los estudiantes de música son más disciplinados en sus estudios», recalca Chinchi, quien aprendió con un violín prestado en Guarayos.

De tamboritas a violines

El centro cultural surgió en una zona estigmatizada por la inseguridad. Hoy alberga también un museo etnográfico y un teatro. La tradición musical en familias como la de Rosita, donde el abuelo tocaba tamborita, se fusiona con nuevos instrumentos gracias a este proyecto.

Notas que construyen futuro

El impacto trasciende lo artístico: genera empleo, mejora el rendimiento académico y revitaliza el tejido social. La Alcaldía mantiene el programa gratuito, aunque exige a los alumnos adquirir sus instrumentos, con precios desde Bs 900.

Bolivia reporta seis incendios activos tras cuatro días sin fuego

Bolivia reporta seis incendios forestales activos, cinco en Santa Cruz y uno en Tarija, tras cuatro días sin fuegos.
Efectivos militares sofocan un incendio.

EE.UU. moderniza base en Puerto Rico para posibles operaciones en Venezuela

El Pentágono moderniza la base naval Roosevelt Roads en Puerto Rico. Fuentes y satélites sugieren que los preparativos podrían
Avión de carga C-17 y avión cisterna KC-130J en la antigua Estación Naval Roosevelt Roads en Ceiba, Puerto Rico.

Militares ensayan en la Plaza Murillo para la transmisión de mando en Bolivia

Las Fuerzas Armadas realizan ensayos del acto de transmisión de mando presidencial en la Plaza Murillo. La Alcaldía de
Imagen sin título

Conductor fallece tras choque con camión que incendió la carretera

Conductor falleció atrapado tras choque con camión de soya que posteriormente ardió en la carretera Cochabamba-Santa Cruz. Ocurrió en
El camión con carga ardió por varias horas

Hombre herido con machete al intentar defender a una víctima en pelea de pandillas

Un hombre resultó herido en el pómulo con un machete al intervenir para defender a una persona durante una
La víctima tuvo que ser atendida de emergencia

Agresor en estado crítico tras apuñalar a su expareja y matar a su novio

Un hombre atacó con un machete a su expareja y a su nueva pareja en un mercado de Montero.
Imagen sin título

La Justicia cierra definitivamente el ‘Caso Decretazo’ contra el gobernador Camacho

La Sala Penal Tercera cerró el ‘caso Decretazo’ contra el gobernador Luis Fernando Camacho. Declaró inadmisible la apelación de
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz

Ex pareja mata al novio actual e hiere de gravedad a una mujer en Montero

Un hombre asesinó al nuevo novio de su expareja y la hirió gravemente en Montero. El agresor, en estado
Imagen sin título

Senamhi declara alerta naranja por riesgo de desbordes en ríos de tres departamentos

El SENAMHI declara alerta naranja por posible desborde de ríos en tres departamentos. Los caudales de los ríos Yapacaní,
Río Piraí en Santa Cruz durante la temporada de lluvias

ONU y periodistas bolivianos exigen frenar la impunidad de crímenes contra la prensa

La ONU denuncia que casi el 90% de los asesinatos de periodistas a nivel global quedan impunes. En Bolivia,
Imagen sin título

Viceministro vincula asesinato en Cochabamba al narcotráfico

El viceministro de Régimen Interior confirmó que la víctima de un asesinato en el Trópico de Cochabamba pertenecía a
Captura del video del asesinato

Policía identifica a acribillado en Entre Ríos como miembro de red criminal

La Policía identificó a la víctima de un homicidio en Entre Ríos como integrante de la banda de Ariel
Imagen sin título