EEUU podría restringir entrada a ciudadanos de 43 países

La administración de Trump evalúa prohibir la entrada a ciudadanos de 43 países, incluyendo Cuba y Venezuela, en una posible medida de restricción migratoria.
unitel.bo
Personas haciendo cola en un aeropuerto con maletas de equipaje.
Varias personas esperan con su equipaje en una fila dentro de un aeropuerto.

EEUU evalúa restricciones de entrada para ciudadanos de 43 países, incluidos Cuba y Venezuela

El gobierno de Donald Trump está considerando prohibir la entrada a Estados Unidos de personas provenientes de 43 países, entre ellos Cuba y Venezuela. Esta medida, en proceso de evaluación interna por la administración republicana, podría drásticamente afectar los flujos migratorios hacia el país norteamericano.

Detalles de la propuesta

El borrador del plan está compuesto por tres categorías de países cuyos ciudadanos podrían experimentar restricciones para ingresar a Estados Unidos. La información, adelantada por The New York Times, muestra que los funcionarios del Departamento de Estado han estado trabajando en estas listas desde hace varias semanas.

Lista roja y sus implicaciones

En la denominada “lista roja”, que podría traducirse en una prohibición completa de entrada, se encuentran Afganistán, Bután, Cuba, Irán, Libia, Corea del Norte, Somalia, Sudán, Siria, Venezuela y Yemen. Esta categorización representa un endurecimiento significativo de las políticas migratorias para estos países.

Otras categorías de restricción

Además, hay una \»lista naranja\» que incluiría a países como Bielorrusia, Eritrea, Haití y Rusia, entre otros. Si bien en este caso los viajes no serían directamente suspendidos, sí estarían sujetos a restricciones. La evaluación sigue en curso y podría modificarse antes de llegar a la Casa Blanca.

Implicaciones para Bolivia y otros países

A pesar de las preocupaciones, Bolivia no figura en estas restricciones. Esto significa que, por ahora, los ciudadanos bolivianos no enfrentarán nuevos obstáculos para ingresar a Estados Unidos, aunque las condiciones podrían variar dependiendo de la decisión final del gobierno estadounidense.

Contexto histórico de las políticas migratorias

Este anuncio se enmarca en una serie de medidas migratorias restrictivas adoptadas desde el inicio de la administración de Trump. La política de “tolerancia cero” y las restricciones a viajeros de países de mayoría musulmana han sido subrayadas por el gobierno como parte de sus esfuerzos por fortalecer la seguridad nacional.

Fuentes y transparencia informativa

La información fue revelada por The New York Times, que tuvo acceso al borrador de la propuesta mediante sus contactos dentro de la administración republicana. A su vez, el diario indica que estas listas han sido elaboradas por el Departamento de Estado, aunque se reconoce que podrían sufrir cambios.

Reacciones internacionales

Las repercusiones internacionales no se han hecho esperar. Diversas organizaciones de derechos humanos han expresado preocupación por el impacto de estas medidas en los derechos de los ciudadanos de los países señalados. Mientras tanto, la administración estadounidense continúa defendiendo sus políticas como necesarias para la seguridad del país.

El futuro de la propuesta dependerá de la decisión final de la Casa Blanca, pero representa un paso más en la continua evolución de las políticas migratorias de Estados Unidos bajo el mandato de Donald Trump. Las implicaciones de dichas medidas podrían redefinir el panorama migratorio y las relaciones diplomáticas internacionales en el corto plazo.

Evo Morales anuncia que competirá en subnacionales mediante una alianza

Evo Morales participará en las elecciones subnacionales mediante una alianza, tras no completar el registro de «Evo Pueblo». Su
Imagen referencial.

Israel aguarda la liberación de 20 rehenes por Hamás tras acuerdo de alto el fuego

Hamás ha liberado a 20 rehenes israelíes tras un acuerdo de alto el fuego promovido por EEUU. La operación,
Un cartel muestra la imagen del rehén asesinado Idan Shtivi mientras la gente se reúne en la 'Plaza de los Rehenes'.

Embajador de Brasil atribuye la falta de inversión de Petrobras en Bolivia a la normativa

El embajador de Brasil atribuye la caída de inversión de Petrobras en Bolivia a una normativa desfavorable. El país
Imagen sin título

Fiscalía investiga como homicidio la muerte de una mujer en Santa Cruz

La Fiscalía investiga como homicidio la muerte de una mujer de 45 años que cayó del segundo piso de
La mujer se precipitó al suelo desde el segundo piso del alojamiento

TSE recuerda que el silencio electoral comienza este jueves 16 de octubre

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia establece el silencio electoral a partir del 16 de octubre para la segunda
Imagen referencial.

Investigan como homicidio la muerte de una mujer que cayó en Santa Cruz

Una mujer de 45 años falleció al caer del segundo piso de un alojamiento en Santa Cruz. La Fiscalía
Imagen sin título

Debate presidencial entre Quiroga y Paz marca la recta final en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral confirma el debate presidencial entre Tuto Quiroga y Rodrigo Paz para esta noche a las
Imagen sin título

Alto el fuego se mantiene en Gaza previo a intercambio de rehenes y cumbre de paz

La tregua en Gaza permite el intercambio de 48 rehenes israelíes por 1.950 prisioneros palestinos. Mientras, una cumbre internacional
Palestinos cargando sus pertenencias mientras regresan a la Ciudad de Gaza

Enfrentamientos en frontera Pakistán-Afganistán dejan decenas de muertos

Al menos 32 personas han muerto en enfrentamientos en la frontera entre Pakistán y Afganistán. El ejército paquistaní confirma
Personal de seguridad talibán vigila la Línea Durand tras el cierre fronterizo

Bolivia inicia pago del Bono Juancito Pinto para 2,3 millones de estudiantes

El pago del Bono Juancito Pinto para más de 2,3 millones de estudiantes bolivianos comienza el 13 de octubre.
Imagen sin título

Hamas concluye el recuento de rehenes vivos para su liberación en Gaza

Hamas coordina con el CICR la liberación de 20 rehenes con vida desde tres puntos de Gaza. El grupo
Agentes de policía junto a un edificio que exhibe una gran bandera estadounidense antes de la visita del presidente Trump a I

Violan a una mujer de 80 años en Cochabamba; capturan a un sospechoso

Una mujer de 80 años fue agredida sexualmente por dos sujetos en la zona sur de Cochabamba. Uno fue
Imagen sin título