Refuerzo policial en Cochabamba tras 13 días de bloqueos

Más de 200 policías se suman a las operaciones para garantizar el tránsito en rutas desbloqueadas, tras enfrentamientos con víctimas mortales.
unitel.bo

Más de 200 policías refuerzan rutas desbloqueadas en Cochabamba

350 agentes garantizan el tránsito hacia occidente tras 13 días de bloqueos. Los enfrentamientos han dejado víctimas mortales, incluidos civiles y uniformados. Las rutas a Oruro, La Paz y Potosí ya están expeditas, pero persisten piquetes en otras zonas.

«Refuerzo policial para evitar nuevos cortes»

Este sábado llegaron 200 efectivos de Beni, Pando y Tarija para unirse a los 150 ya desplegados en Cochabamba. Su misión es «evitar que se reinstalen bloqueos» en las vías hacia occidente, según informes oficiales. La ABC confirmó que algunas rutas siguen cortadas en Chuquisaca y áreas de Cochabamba.

Balance trágico

Los conflictos han dejado al menos cuatro fallecidos, entre ellos un estudiante de 17 años en Llallagua (Potosí) y tres policías asesinados en enfrentamientos. En Confital, otro agente fue «secuestrado y ejecutado» por manifestantes.

Avances frágiles en medio de la tensión

El jueves, un operativo conjunto de policías y militares logró despejar la ruta Cochabamba-Oruro tras 10 días de bloqueo. Sin embargo, «la situación sigue siendo volátil», admitieron autoridades. En Llallagua, los bloqueadores dispararon contra fuerzas del orden antes de ser repelidos.

Dos semanas de paralización

Los bloqueos comenzaron el 2 de junio, afectando el transporte de mercancías y pasajeros hacia el occidente boliviano. La ABC reportó pérdidas millonarias por el cierre de vías, mientras que sectores civiles exigen diálogo para resolver las demandas que originaron las protestas.

Carreteras libres, pero con custodia

El operativo busca mantener las rutas estratégicas despejadas, aunque persisten focos de resistencia. Las autoridades insisten en que el despliegue continuará hasta normalizar por completo el tránsito, mientras investigan los hechos violentos.

Bolivia y EEUU acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas

Bolivia y Estados Unidos acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas tras dos décadas. El presidente Rodrigo Paz logró el apoyo
Presidente boliviano Rodrigo Paz en reuniones en Washington

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.

Alcalde de Tarija visita mausoleo de Paz Estenssoro en víspera de Todos Santos

El alcalde Johnny Torres inspeccionó el Cementerio General de Tarija para Todos Santos. Se instalaron 160 luminarias y se
Imagen sin título

Bancos alertan que ley de diferimiento afectará la otorgación de créditos

Las principales asociaciones financieras de Bolivia alertan que la nueva ley de diferimiento de créditos reducirá la liquidez del
Imagen referencial de dinero en bolivianos.

Paz se reúne con Rubio y el BID para garantizar combustible y divisas

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz saluda al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio

Millones de estadounidenses en vilo por posible corte de subsidios alimentarios

Cuarenta millones de estadounidenses, incluidos 10 millones de latinos, enfrentan la suspensión de los subsidios SNAP. El cierre del
Personas haciendo cola en un banco de alimentos

Asamblea Legislativa convoca a sesiones preparatorias para elegir directivas

La Asamblea Legislativa convoca sesiones preparatorias para elegir directivas camerales. El proceso incluye verificación de credenciales del TSE, juramento
Sesión de la Cámara de Diputados.

Gobierno denuncia pedidos «inverosímiles» del equipo de Paz para la transmisión de mando

El viceministro Gustavo Torrico acusa al equipo del presidente electo de solicitudes logísticas «inverosímiles» por 10 millones de bolivianos.
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.

Israel confirma que los cuerpos recibidos de Gaza no son de rehenes

El ejército israelí confirma que los tres cuerpos recibidos el viernes no son de rehenes capturados el 7-O. El
Médicos palestinos preparan los cuerpos de víctimas no identificadas, que fueron entregados por Israel a través del Comité In

Bancos centrales intervienen con moderación ante indicadores económicos dispares

El Banco de Canadá y la Fed recortaron tipos la última semana de octubre de 2025, mientras el BCE
Imagen sin título

Bolivia refuerza controles fronterizos ante posible infiltración criminal

El Gobierno boliviano intensifica los controles en su frontera con Brasil para prevenir la infiltración de grupos criminales tras
Un control pasado en la frontera.