Rebalse del Río Grande: Trabajo técnico en curso

El Searpi alerta sobre una crecida extraordinaria del Río Grande en Puerto Paila, con técnicos trabajando para redirigir el flujo y mitigar el riesgo de inundación.
unitel.bo
Vista aérea de un río con un camino curvo bordeado de vegetación.
Una imagen aérea que muestra un río junto a un camino curvo rodeado por una exuberante vegetación.

Rebalse del Río Grande en Puerto Paila: Técnicos trabajan para evitar inundaciones

El Servicio de Encauzamiento de Ríos (Searpi) anunció este sábado una crecida extraordinaria en la cuenca alta del Río Grande, afectando particularmente la zona de Puerto Paila en Santa Cruz de la Sierra. Aunque hasta ahora no se reportan comunidades afectadas, técnicos trabajan desde la madrugada para redirigir el flujo y mitigar la presión sobre los diques deteriorados.

Medidas inmediatas para controlar el rebalse

Desde las 5:00 de la mañana, el equipo del Searpi ha estado realizando un \»barrido\» del lugar para encauzar el flujo del río hacia la otra banda. Este cambio busca aliviar la presión sobre los diques, que corren el riesgo de colapsar debido al caudal aumentado por las lluvias continuas en las cabeceras de Santa Cruz, Cochabamba y Chuquisaca.

Cooperación entre autoridades

Días antes de este evento, se organizó un encuentro entre la Gobernación, el Viceministerio de Defensa Civil y la Alcaldía de Santa Cruz, durante el cual se presentaron informes sobre las áreas de riesgo por lluvias en el departamento. Se han identificado 85 puntos con riesgo de rebalse en el Río Grande y otros 50 en el río Piraí.

Contexto histórico

Las crecidas en la cuenca del Río Grande no son un fenómeno nuevo; esta área históricamente ha sido vulnerable a eventos de desbordamiento debido a su topografía y condiciones climáticas. Esta situación se ha acentuado por la falta de mantenimiento de infraestructuras de control fluvial y las lluvias torrenciales.

Fuentes y transparencia

Las declaraciones del Director del Searpi, Luis Aguilera, han sido clave en proporcionar un panorama de la situación actual. Además, informes de reuniones con entidades gubernamentales y locales han sido esenciales para elaborar estrategias de prevención.

Mientras las alertas por lluvias se mantienen vigentes, las autoridades han solicitado a la población evitar las áreas cercanas a las orillas para prevenir accidentes y facilitar el trabajo técnico de manejo del río. Es crucial en esta situación el cuidado de los recursos naturales, como los bosques, que juegan un papel esencial en la protección de las cuencas principales del país.

Hallan cuerpo de Lorgio Saucedo en La Guardia tras desaparición

El cuerpo de Lorgio Saucedo, desaparecido desde el 2 de septiembre, fue encontrado en La Guardia. Cuatro detenidos, incluido
Las autoridades se trasladan a La Guardia para reconfirmar la identidad de Saucedo Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Israel bombardea Saná y continúa ofensiva en Gaza

Israel realiza ataques aéreos en la capital yemení de Saná mientras continúa su ofensiva terrestre en la Franja de
Columna de humo surge desde edificios en Saná, Yemen, tras bombardeo Reuters / Clarín

Francia protestas masivas contra austeridad de Macron

Francia enfrenta una jornada de protestas masivas con 300 detenidos y 80.000 fuerzas de seguridad desplegadas contra el plan
Manifestaciones y enfrentamientos con la policía en la Gare du Nord de París Reuters / Clarín

Turista argentina relata incendio del Hilton en protestas de Nepal

Clara Rivero, agente turística argentina, perdió sus pertenencias y documentación cuando manifestantes incendiaron el Hotel Hilton de Katmandú durante
Calles de Katmandú con el hotel Hilton de fondo durante las protestas Navesh Chitrakar / Clarín

Rusia rechaza atacar Polonia tras incursión de drones en espacio aéreo

Rusia niega que la incursión de 19 drones en espacio aéreo polaco fuera deliberada y ofrece consultas bilaterales con
Autoridades polacas revisan el lugar donde habría caído uno de los drones EFE / Clarín

Planes económicos de Paz y Quiroga para estabilizar Bolivia

Análisis de las propuestas económicas de los candidatos presidenciales para enfrentar el déficit fiscal, crisis de combustibles y estabilizar
Rodrigo Paz y Jorge Quiroga, candidatos presidenciales bolivianos ANF / Agencia de Noticias Fides (ANF)

María Galindo advierte a Paz y Lara sobre volubilidad del pueblo

La activista María Galindo advierte al binomio Paz-Lara sobre la volubilidad del apoyo popular y critica a ambos binomios
Rodrigo Paz (izquierda), María Galindo (centro) y Edman Lara (derecha) Información de autor no disponible / ERBOL

15% de adolescentes de Qalauma reincidirán sin atención especializada

Estudio revela que el 15% de internos en Qalauma tiene alto riesgo de reincidencia delictiva por falta de programas
Fotografía relacionada con el centro Qalauma Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides

Dos ‘jucus’ mueren intoxicados en mina de Potosí; suman 90 decesos

Dos ladrones de minerales fallecieron por intoxicación con gas tóxico en la Cooperativa Minera Unificada de Potosí, elevando a
Imagen ilustrativa de mina Información de autor no disponible / EL DEBER

TSE convoca a binomios a firmar acuerdo de paz electoral

El Tribunal Supremo Electoral convoca a los candidatos presidenciales a firmar un acuerdo de paz para frenar la guerra
Imagen referencial de la firma del acuerdo Información de autor no disponible / Correo del Sur

Expresidente BCB Guillermo Aponte condenado a 5 años de cárcel

Guillermo Aponte, expresidente del Banco Central de Bolivia, recibe sentencia de 5 años por gestión irregular de crédito del
Guillermo Aponte, expresidente del BCB RAFOPOGGI / Unitel Digital

Excomandante Zúñiga solicita cese de detención preventiva

El excomandante del Ejército Juan José Zúñiga solicita el cese de su detención preventiva tras 14 meses recluido sin
Imagen referencial de Juan José Zúñiga APG / Unitel Digital