| | |

Liliana Colanzi gana el Premio Zinklar y dona parte del premio

La escritora boliviana Liliana Colanzi gana el Premio Zinklar, siendo la primera latinoamericana en recibirlo, y donará parte del premio a una biblioteca en Charagua.
unitel.bo

Liliana Colanzi gana el Premio Zinklar y donará parte del premio a Charagua

La escritora boliviana es la primera latinoamericana en recibir este galardón. El reconocimiento, dotado con 100.000 coronas danesas (107.000 Bs), se entregará el 20 de junio en Copenhague. Colanzi destacó por su obra en el género del relato corto.

«Un honor abrir puertas para Latinoamérica»

Liliana Colanzi, autora cruceña, expresó su gratitud al ser elegida «la primera escritora latinoamericana en recibir el Premio Zinklar». El jurado, integrado por expertos daneses, seleccionó su obra por «su impacto, belleza y experimentación con temas urbanos, ciencia ficción y mitologías indígenas», según la editorial El Cuervo.

Solidaridad con raíces locales

La ganadora anunció que destinará parte del premio a la biblioteca pública de San Antonio del Parapetí (Charagua), comunidad guaraní. El monto equivale a aproximadamente 107.000 bolivianos, según el tipo de cambio actual.

Un premio con peso internacional

El Zinklar reconoce a autores que han marcado el relato corto, como Lydia Davis o Etgar Keret. La ceremonia de entrega será el 20 de junio en Copenhague. La organización destacó que Colanzi «aprovecha y transforma el género con maestría».

De Santa Cruz al mundo

Colanzi, radicada en Dinamarca, ha consolidado su trayectoria con obras que mezclan lo cotidiano con lo fantástico. Su conexión con Bolivia se refleja en su decisión de apoyar proyectos culturales en Charagua.

Un reconocimiento que trasciende fronteras

El premio posiciona a la literatura boliviana en el circuito internacional. La obra de Colanzi, ahora reconocida en Europa, muestra la riqueza narrativa del país desde una perspectiva única.

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz propone reformar la Justicia con cambios constitucionales

El candidato presidencial propone eliminar el Ministerio de Justicia y crear una comisión para modificar la Constitución, enfatizando transparencia
Rodrigo Paz Pereira en el debate del TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jhonny Fernández exige nuevos actores políticos en debate presidencial

El candidato Jhonny Fernández critica la presencia de los mismos actores políticos en el proceso electoral y exige una
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone reforma constitucional para marzo 2026

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga anunció una reforma constitucional para marzo de 2026, condicionada a obtener dos tercios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital