| |

Bolivia aprueba el Presupuesto General del Estado 2025 sin intervención del Parlamento

El Gobierno de Bolivia ha promulgado la Ley 1613 del Presupuesto General del Estado 2025 tras la falta de aprobación por la Asamblea Legislativa. La ley incluye la emisión de bonos soberanos por 3.000 millones de dólares y asigna recursos para infraestructuras clave como la vía férrea Montero-Bulo Bulo.
Lorem Ipsum
Manos sosteniendo billetes de banco de Bolivia.
Un conjunto de billetes bolivianos siendo sostenidos por una persona.

Aprobación del Presupuesto General del Estado 2025 sin intervención del Parlamento

El Gobierno de Bolivia decidió, por segundo año consecutivo, promulgar la Ley 1613 del Presupuesto General del Estado (PGE) 2025. Este movimiento fue necesario después de que la Asamblea Legislativa no aprobara el proyecto en el plazo de 60 días establecido por la Constitución Política del Estado (CPE). En consecuencia, la nueva ley permitirá que el presupuesto esté vigente desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre de 2025.

Emisión de bonos soberanos por 3.000 millones de dólares

La norma también autoriza al Ministerio de Economía a emitir bonos soberanos por hasta 3.000 millones de dólares en mercados internacionales. Esta medida forma parte de las operaciones de deuda pública que el Ministerio deberá llevar a cabo. Además, la ley permite al Banco Central de Bolivia utilizar las reservas de oro del país como garantía para estas operaciones.

Construcción de la vía férrea Montero-Bulo Bulo

El PGE 2025 asigna recursos para completar la construcción de la vía férrea Montero-Bulo Bulo. Estos fondos provendrán de la recuperación de pólizas de garantía y de cumplimiento de contrato, así como de otros mecanismos derivados de los mismos. La finalidad de esta inversión es mejorar la infraestructura ferroviaria del país.

Medidas de control y confiscación de productos

Una disposición de la nueva ley faculta a las entidades competentes para llevar a cabo operativos de control y confiscar productos. Esto aplica a aquellos que almacenen, retengan o intenten encarecer los precios de productos esenciales. La medida ha sido criticada por distintos sectores, incluidos gremiales, empresarios y productores. Se requerirá que cualquier actor en la cadena productiva de alimentos declare la información relacionada con la producción, transformación y comercialización de manera confidencial.

Contexto legislativo y político

El tratamiento del PGE 2025 se llevó a cabo únicamente en la comisión de Planificación de la Cámara de Diputados, sin llegar al pleno de la cámara debido a la falta de convocatoria a sesión. El presidente nato de la Asamblea Legislativa, David Choquehuanca, determinó un receso parlamentario, lo que impidió el análisis y la aprobación del presupuesto. Esta situación refleja la actual falta de consenso dentro del órgano legislativo del país.

TSE y cívicos analizan fallas en transmisión de resultados electorales

El Comité pro Santa Cruz y el TSE discuten las limitaciones del internet satelital para la transmisión de resultados
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Pronóstico de clima extremo para elecciones en Santa Cruz

Santa Cruz enfrentará temperaturas superiores a 33°C y vientos de 60 km/h durante las elecciones del 17 de agosto,
Foto referencial de cielos despejados Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Solo colegios usados como recintos electorales suspenden clases el sábado

La Dirección Departamental de Educación aclaró que solo los centros designados como recintos electorales suspenderán actividades el sábado para
Imagen de EL DEBER sobre las elecciones 2025 Información de autor no disponible / EL DEBER

Incendios y ola de calor en el sur de Europa dejan tres muertos

Grecia, España y Portugal combaten más de 20 focos activos con ayuda de la UE. Las llamas han arrasado
Los bomberos se mantienen alerta ante las llamas durante un incendio forestal en Santa Baia de Montes, noroeste de España. AP / AFP y AP

Condena a bolivianos por triple asesinato de extranjeros en Santa Cruz

Cuatro bolivianos fueron condenados a prisión preventiva por el triple asesinato de extranjeros en Santa Cruz. Las víctimas, de
Detenidos por triple asesinato Información de autor no disponible / EL DEBER

Justicia ordena prisión preventiva por triple asesinato en Santa Cruz

Cuatro imputados permanecerán 180 días detenidos por el triple asesinato en Santa Cruz, mientras avanza la investigación del hallazgo
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Transportistas de Cochabamba temen no votar por filas en surtidores

Dirigentes del transporte piden al TSE evitar sanciones a choferes que no puedan votar debido a las largas filas
Transportistas esperando poder cargar combustible en los surtidores Ariel Buitrago / UNITEL

Princesa Ana cumple 75 años: la royal más trabajadora del Reino Unido

La Princesa Real celebra su 75 aniversario con un récord de compromisos reales y un estilo austero. Destaca su
La princesa Ana en Buckingham Palace AP / Clarín

Triple asesinato en Santa Cruz vinculado a mafias balcánicas

Criminóloga relaciona el brutal triple homicidio en Santa Cruz con métodos de mafias balcánicas, alertando sobre su posible conexión
Cuerpos embalados encontrados en el lugar del crimen Información de autor no disponible / ANF

Detenido alega inocencia en triple asesinato de extranjeros en Santa Cruz

Uno de los cuatro detenidos por el crimen de tres extranjeros en Santa Cruz niega su participación, contradiciendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Incendios en España dejan un muerto y relatos de desesperación

La ola de calor provoca incendios incontrolables en el sur de Europa, con al menos una víctima mortal en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Clarín

Triple asesinato y secuestros en Santa Cruz vinculados a crimen organizado

Tres crímenes violentos en Santa Cruz alertan sobre posible presencia de redes internacionales. Autoridades investigan conexiones entre los casos
Imagen referencial Información de autor no disponible / EL DEBER