Waymo limita servicio por protestas contra Trump

Waymo suspende operaciones en Los Ángeles y reduce rutas en otras ciudades debido a protestas 'No Kings' contra políticas de Trump.
TechCrunch

Waymo limita su servicio por protestas «No Kings» contra Trump

La compañía de taxis autónomos suspende operaciones en Los Ángeles y reduce rutas en otras cuatro ciudades. La medida responde a las manifestaciones previstas para hoy contra las políticas del presidente estadounidense. El pasado fin de semana, cinco vehículos fueron incendiados en protestas migratorias.

«Servicio reducido por seguridad»

Waymo, propiedad de Alphabet, confirmó a Wired restricciones en San Francisco, Austin, Atlanta y Phoenix, con suspensión total en Los Ángeles. No se ha especificado la duración de estas limitaciones. La decisión precede a las protestas «No Kings», organizadas a nivel nacional contra la administración Trump.

Antecedentes de vandalismo

Durante las protestas del fin de semana pasado en Los Ángeles, cinco vehículos de Waymo fueron quemados y pintados con consignas contra ICE. La compañía atribuye los ataques a la posible percepción de los taxis autónomos como «herramientas de vigilancia», aunque afirma que rechaza solicitudes policiales sin base legal.

Postura de las autoridades

El jefe de bomberos de San Francisco advirtió que no intervendrán en incendios de vehículos durante disturbios, «a menos que amenacen edificios», según el San Francisco Chronicle. Waymo había suspendido previamente operaciones en el centro de Los Ángeles tras los ataques.

Un blanco inesperado

Las protestas «No Kings» surgen como rechazo a políticas migratorias y sociales de Trump. Aunque no está claro por qué los manifestantes atacan vehículos autónomos, la posible colaboración con investigaciones policiales podría ser un factor, según analizan medios locales.

Incógnitas sobre el futuro

La medida temporal de Waymo refleja el impacto de la tensión política en la movilidad urbana. La compañía mantiene su postura de proteger datos de usuarios, pero la seguridad de sus flotas sigue en riesgo ante nuevas manifestaciones.

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz propone reformar la Justicia con cambios constitucionales

El candidato presidencial propone eliminar el Ministerio de Justicia y crear una comisión para modificar la Constitución, enfatizando transparencia
Rodrigo Paz Pereira en el debate del TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jhonny Fernández exige nuevos actores políticos en debate presidencial

El candidato Jhonny Fernández critica la presencia de los mismos actores políticos en el proceso electoral y exige una
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone reforma constitucional para marzo 2026

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga anunció una reforma constitucional para marzo de 2026, condicionada a obtener dos tercios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital