Apple prueba etiquetas generadas por IA en la App Store

Apple introduce un sistema de etiquetado automático con IA en la beta de iOS 26 para mejorar la visibilidad de aplicaciones en la App Store.
TechCrunch

Apple prueba etiquetas generadas por IA en la App Store para desarrolladores

La beta de iOS 26 incluye un sistema de etiquetado automático con IA para mejorar la visibilidad de aplicaciones. La función, presentada en la WWDC 25, analiza metadatos como capturas de pantalla, pero aún no afecta al algoritmo de búsqueda público. Los desarrolladores podrán revisar y ajustar las etiquetas antes de su lanzamiento global.

«La IA desenterrará lo que los usuarios no ven»

Apple confirmó en la WWDC 25 que empleará inteligencia artificial para extraer información oculta en descripciones, categorías o capturas de pantalla. A diferencia de lo especulado por analistas, no usa tecnología OCR, sino modelos avanzados de IA. «Los desarrolladores no necesitan modificar sus capturas para influir en las etiquetas», aclaró la compañía.

Impacto en el ranking de búsqueda

Un análisis de Appfigures sugirió que las capturas ya influyen en la visibilidad de las apps, pero Apple precisó que el sistema actual solo considera nombre, subtítulo y palabras clave. La IA en la beta asignará etiquetas automáticas, pero estas no afectarán las búsquedas públicas hasta su lanzamiento oficial.

De la beta al control humano

La compañía garantizó que equipos humanos revisarán las etiquetas generadas por IA antes de su publicación. Los desarrolladores podrán seleccionar qué etiquetas asociar a sus aplicaciones, aunque Apple no detalló cuándo llegarán a todos los usuarios de la App Store.

Un escaparate que aprende solo

La App Store ha enfrentado críticas por la dificultad para descubrir aplicaciones relevantes. El nuevo sistema busca solventarlo automatizando el análisis de metadatos, un enfoque que Apple ya había explorado en funciones como las «Apps del Día».

El futuro de la visibilidad está en la IA

El éxito de la herramienta dependerá de su precisión al categorizar apps y de la adaptación de los desarrolladores. Si funciona, podría reducir la dependencia de campañas de marketing para destacar en la plataforma.

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz propone reformar la Justicia con cambios constitucionales

El candidato presidencial propone eliminar el Ministerio de Justicia y crear una comisión para modificar la Constitución, enfatizando transparencia
Rodrigo Paz Pereira en el debate del TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jhonny Fernández exige nuevos actores políticos en debate presidencial

El candidato Jhonny Fernández critica la presencia de los mismos actores políticos en el proceso electoral y exige una
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone reforma constitucional para marzo 2026

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga anunció una reforma constitucional para marzo de 2026, condicionada a obtener dos tercios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital