Anne Wojcicki compra 23andMe por 305 millones de dólares

La fundación de Anne Wojcicki adquiere 23andMe tras su bancarrota, comprometiéndose a mantener políticas de privacidad. La venta enfrenta desafíos legales por el uso de datos genéticos.
TechCrunch

La fundación de Anne Wojcicki compra 23andMe por 305 millones de dólares

La exCEO recupera la empresa de pruebas genéticas tras su bancarrota en marzo. El acuerdo, pendiente de aprobación judicial, incluye mantener las políticas de privacidad. Nueva York y otros 27 estados impugnan la venta por el uso de datos personales.

«Continuar la misión de democratizar el genoma humano»

El instituto sin ánimo de lucro TTAM Research Institute, liderado por la cofundadora Anne Wojcicki, superó la oferta de 256 millones de la farmacéutica Regeneron. «Los clientes conservarán el control sobre sus datos genéticos», aseguró Wojcicki en LinkedIn. La compra incluye crear un Consejo de Privacidad en 90 días y notificar a los usuarios antes del cierre.

Obstáculos legales y desconfianza

La fiscal general de Nueva York, Letitia James, encabeza una demanda de 28 estados: «23andMe no puede vender información genética sin consentimiento». Un informe judicial también cuestiona si la política de privacidad permite transferir los datos. El 15% de los clientes borraron su información desde la bancarrota, según el CEO interino Joseph Selsavage.

De ciberataque a bancarrota

23andMe se declaró en quiebra en marzo tras un hackeo masivo en 2023 y un acuerdo judicial por la filtración. Wojcicki renunció entonces para pujar por la compañía de forma independiente. Regeneron fue el primer comprador designado, hasta que TTAM presentó una oferta no solicitada este mes.

Privacidad bajo lupa

El futuro de 23andMe dependerá de la aprobación judicial y su capacidad para recuperar la confianza de los usuarios. Mientras, TTAM promete transparencia, pero las autoridades advierten riesgos en la comercialización de datos sensibles.

Bolivia reporta seis incendios activos tras cuatro días sin fuego

Bolivia reporta seis incendios forestales activos, cinco en Santa Cruz y uno en Tarija, tras cuatro días sin fuegos.
Efectivos militares sofocan un incendio.

EE.UU. moderniza base en Puerto Rico para posibles operaciones en Venezuela

El Pentágono moderniza la base naval Roosevelt Roads en Puerto Rico. Fuentes y satélites sugieren que los preparativos podrían
Avión de carga C-17 y avión cisterna KC-130J en la antigua Estación Naval Roosevelt Roads en Ceiba, Puerto Rico.

Militares ensayan en la Plaza Murillo para la transmisión de mando en Bolivia

Las Fuerzas Armadas realizan ensayos del acto de transmisión de mando presidencial en la Plaza Murillo. La Alcaldía de
Imagen sin título

Conductor fallece tras choque con camión que incendió la carretera

Conductor falleció atrapado tras choque con camión de soya que posteriormente ardió en la carretera Cochabamba-Santa Cruz. Ocurrió en
El camión con carga ardió por varias horas

Hombre herido con machete al intentar defender a una víctima en pelea de pandillas

Un hombre resultó herido en el pómulo con un machete al intervenir para defender a una persona durante una
La víctima tuvo que ser atendida de emergencia

Agresor en estado crítico tras apuñalar a su expareja y matar a su novio

Un hombre atacó con un machete a su expareja y a su nueva pareja en un mercado de Montero.
Imagen sin título

La Justicia cierra definitivamente el ‘Caso Decretazo’ contra el gobernador Camacho

La Sala Penal Tercera cerró el ‘caso Decretazo’ contra el gobernador Luis Fernando Camacho. Declaró inadmisible la apelación de
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz

Ex pareja mata al novio actual e hiere de gravedad a una mujer en Montero

Un hombre asesinó al nuevo novio de su expareja y la hirió gravemente en Montero. El agresor, en estado
Imagen sin título

Senamhi declara alerta naranja por riesgo de desbordes en ríos de tres departamentos

El SENAMHI declara alerta naranja por posible desborde de ríos en tres departamentos. Los caudales de los ríos Yapacaní,
Río Piraí en Santa Cruz durante la temporada de lluvias

ONU y periodistas bolivianos exigen frenar la impunidad de crímenes contra la prensa

La ONU denuncia que casi el 90% de los asesinatos de periodistas a nivel global quedan impunes. En Bolivia,
Imagen sin título

Viceministro vincula asesinato en Cochabamba al narcotráfico

El viceministro de Régimen Interior confirmó que la víctima de un asesinato en el Trópico de Cochabamba pertenecía a
Captura del video del asesinato

Policía identifica a acribillado en Entre Ríos como miembro de red criminal

La Policía identificó a la víctima de un homicidio en Entre Ríos como integrante de la banda de Ariel
Imagen sin título