Felicis recauda 900 millones para su fondo de inversión en IA

Felicis anuncia su mayor fondo de inversión, con 900 millones de dólares, enfocado en startups de inteligencia artificial, reforzando su cartera con un 70% en IA.
TechCrunch

Felicis recauda 900 millones de dólares para su nuevo fondo de inversión

La firma de capital riesgo anuncia su mayor fondo hasta la fecha. Felicis, especializada en etapas iniciales, acumula éxitos como Shopify y Twitch. El anuncio coincide con su 19º aniversario y refuerza su apuesta por startups de IA.

«Creemos en decenas de empresas de IA valoradas en más de 100.000 millones»

El fundador Aydin Senkut presentó el Fondo X de 900 millones de dólares, superando los 825 millones de 2023. Felicis ha respaldado más de 50 unicornios y logrado 125 salidas desde su creación en 2006. El 70% de su cartera actual son startups «nativas de IA», según detalló en un comunicado.

Historial de éxitos y enfoque en tecnología

La firma ha invertido en empresas como Ring, Bonobos o Ayden, y ahora centra sus recursos en compañías emergentes de inteligencia artificial. Entre sus participaciones actuales destacan Browser Use, Runway y Supabase. «No hablamos de empresas valoradas en 1.000 o 10.000 millones, sino en más de 100.000 millones», subrayó Felicis.

De Silicon Valley al mundo

Felicis se consolidó como uno de los fondos más activos en etapas semilla y Serie A. Su estrategia se basa en identificar startups disruptivas antes que la competencia, con un enfoque global. Aunque no ofreció comentarios adicionales, su blog refleja una confianza «sin precedentes» en el potencial de la IA.

Un mercado que no deja de crecer

El capital riesgo sigue apostando fuerte por la tecnología, pese a la volatilidad reciente. Felicis, con casi dos décadas de trayectoria, ha incrementado progresivamente el tamaño de sus fondos, pasando de 600 millones en 2021 a los 900 actuales.

Mirando hacia el futuro

La inversión refuerza el posicionamiento de Felicis en un sector donde la IA acapara el 70% de su cartera. Su capacidad para identificar ganadores tempranos será clave para aprovechar los 900 millones del Fondo X.

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz propone reformar la Justicia con cambios constitucionales

El candidato presidencial propone eliminar el Ministerio de Justicia y crear una comisión para modificar la Constitución, enfatizando transparencia
Rodrigo Paz Pereira en el debate del TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jhonny Fernández exige nuevos actores políticos en debate presidencial

El candidato Jhonny Fernández critica la presencia de los mismos actores políticos en el proceso electoral y exige una
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone reforma constitucional para marzo 2026

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga anunció una reforma constitucional para marzo de 2026, condicionada a obtener dos tercios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital