Amazon compra 1.92 GW de energía nuclear para AWS

Amazon adquiere 1.92 gigavatios de energía nuclear de Talen Energy para alimentar sus centros de datos, sumándose a la tendencia de gigantes tecnológicos como Microsoft y Meta.
TechCrunch

Amazon compra 1.92 GW de energía nuclear para alimentar AWS

La compañía cerró un acuerdo con Talen Energy hasta 2042. El pacto modifica uno anterior rechazado por reguladores. Amazon se suma así a Microsoft y Meta en la apuesta por energía nuclear para centros de datos.

«Un giro hacia la energía nuclear limpia»

Amazon adquirirá 1.92 gigavatios de electricidad de la central nuclear Susquehanna (Pensilvania), operada por Talen Energy. El acuerdo anunciado este miércoles sustituye a uno anterior que permitía a la tecnológica construir un centro de datos junto a la planta, vetado por posibles cargas injustas para los consumidores.

Detalles del nuevo modelo

Ahora, Amazon comprará la energía «delante del contador», asumiendo los costes de transmisión como cualquier cliente conectado a la red. Talen reconfigurará las líneas en primavera de 2026. Ambas empresas explorarán también reactores modulares pequeños (SMR) y ampliaciones en plantas existentes.

La ola nuclear de los gigantes tecnológicos

Microsoft inició la tendencia en 2024 al reactivar un reactor en Three Mile Island (835 MW). Meta se unió este mes comprando atributos de energía limpia de una planta en Illinois (1.1 GW). Amazon ha invertido en X-energy, startup que desarrolla SMR en Virginia y el noroeste del Pacífico.

Energía para la era de la IA

La demanda eléctrica de centros de datos crece un 10% anual, según la AIE. Los grandes nucleares ofrecen energía estable y baja en carbono, clave para operaciones como AWS. La revisión regulatoria del primer acuerdo de Amazon refleja el equilibrio entre innovación y equidad tarifaria.

Un compromiso a largo plazo

El pacto garantiza suministro hasta 2042 y abre la puerta a nueva capacidad nuclear. Talen subraya que los proyectos «añadirán energía neta a la red PJM», evitando críticas por externalizar costes. La apuesta compartida por SMR marca el siguiente paso, aunque con mayores incertidumbres técnicas.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.