Bluesky supera los 36,5 millones de usuarios y expande su ecosistema

La red social Bluesky, basada en el AT Protocol, alcanza más de 36,5 millones de usuarios y presenta decenas de aplicaciones especializadas en su ecosistema descentralizado.
TechCrunch

Bluesky supera los 36,5 millones de usuarios y expande su ecosistema

La red social basada en el AT Protocol ya alberga decenas de aplicaciones especializadas. Desarrolladores presentaron nuevas herramientas en la conferencia ATmosphere, celebrada en Seattle en marzo. El movimiento busca descentralizar la experiencia social frente a los gigantes tecnológicos.

Un protocolo abierto para reinventar las redes

Bluesky, lanzada como alternativa a X (antes Twitter), utiliza el AT Protocol para permitir interoperabilidad entre apps. Según los asistentes a ATmosphere, el ecosistema pretende recuperar características de la Web 2.0 —como blogs o compartir multimedia— pero con control descentralizado de los datos. «No queremos silos controlados por grandes empresas», destacaron.

Nuevas aplicaciones destacadas

Entre las apps presentadas: – Flashes (30.000 descargas en 24 horas), un clon de Instagram con filtros y portafolios para fotógrafos. – Streamplace, primera plataforma de livestreaming en AT Proto, usada en la propia conferencia. – Germ, mensajería cifrada que integrará Bluesky, fundada por exingenieros de Apple. – SkyMuseum, experiencia interactiva para exhibir arte digital al estilo Roblox.

Herramientas para usuarios

El ecosistema incluye desde analíticos como BlueFacts hasta apps de cross-posting (OpenVibe) o gestión de eventos (Smoke Signal). Mutesky permite silenciar temas específicos, mientras Cred.blue evalúa la reputación de cuentas en la red.

De Twitter a un universo descentralizado

Bluesky surgió en 2023 como competidor directo de X tras su adquisición por Elon Musk. Su crecimiento —junto a apps como Mastodon— refleja la demanda de alternativas abiertas. El AT Protocol, su base tecnológica, permite que desarrolladores independientes creen servicios complementarios sin depender de una empresa central.

Un futuro en construcción

El éxito a largo plazo del ecosistema dependerá de su adopción masiva y capacidad para competir con plataformas establecidas. Mientras, las 60+ aplicaciones actuales demuestran su versatilidad, desde redes de nicho (AzSky, tipo Reddit) hasta herramientas de productividad (Fedica).

Fiscalía boliviana evalúa imputar por tentativa de feminicidio a agresor

El Ministerio Público de Bolivia evalúa imputar por tentativa de feminicidio a Cleiton Z., prófugo por la brutal agresión
La agresión a la mujer fue filmada por una cámara / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia declara el 10 de noviembre como Día Nacional del Tannat

La Cámara de Diputados de Bolivia aprueba una ley que declara el 10 de noviembre como Día Nacional del
Foto referencial / Información de autor no disponible / EL DEBER

Arce rechaza propuesta de prórroga de mandato presentada por senador

El presidente boliviano Luis Arce califica de inconstitucional un proyecto de ley que busca suspender al Tribunal Supremo Electoral
Luis Arce, presidente de Bolivia / APG / EL DEBER

Arce rechaza propuesta de prórroga de mandato presentada por senador

El presidente boliviano Luis Arce rechaza un proyecto de ley que propone suspender al Tribunal Supremo Electoral y prorrogar
Luis Arce, presidente de Bolivia / APG / EL DEBER

Arce rechaza propuesta de prórroga de mandato presentada por senador

El presidente boliviano Luis Arce rechaza un proyecto de ley que busca suspender al TSE y extender su mandato.
Luis Arce, presidente de Bolivia / APG / EL DEBER

Arce rechaza propuesta de prórroga de mandato presentada por senador del MAS

El presidente boliviano Luis Arce rechaza contundentemente un proyecto de ley que busca prorrogar su mandato y suspender al
Luis Arce, presidente de Bolivia / APG / EL DEBER

Arce rechaza propuesta de prórroga de mandato presentada por senador

El presidente Luis Arce desconoce y rechaza un proyecto de ley que busca extender su gobierno, calificándolo de inconstitucional.
Luis Arce, presidente de Bolivia / APG / EL DEBER

Bolivia entrega a brasileño buscado por la justicia en operativo fronterizo

Bolivia entregó a Alexsandro Onofre de Oliveira a la Policía Federal de Brasil en el puente internacional de Cobija.
El brasileño fue entregado a la Policía Federal / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Bolivia entrega a brasileño buscado por la justicia en Cobija

Bolivia entregó a Alexsandro Onofre de Oliveira a la Policía Federal brasileña en Cobija. La operación se enmarca en
El brasileño fue entregado a la Policía Federal / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Bolivia entrega a brasileño buscado por su país en frontera de Cobija

Bolivia entregó a Alexsandro Onofre de Oliveira a la Policía Federal de Brasil en el puente internacional de Cobija.
El brasileño fue entregado a la Policía Federal / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Santa Cruz concentra los últimos seis incendios forestales activos en Bolivia

Santa Cruz concentra los seis incendios forestales activos de Bolivia, localizados en cuatro municipios. Las llamas afectan al Parque
Incendio forestal en el pantanal boliviano en 2024 / BSanabria / WWF-Bolivia / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia entrega a brasileño buscado por la justicia en Cobija

Bolivia entregó a Alexsandro Onofre de Oliveira a la Policía Federal brasileña en Cobija, Pando. La acción se enmarca
El brasileño fue entregado a la Policía Federal / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo