Tragedia en Oruro: Niño muere tras caer en canal de desagüe

Un niño de 7 años perdió la vida al caer en un canal de desagüe en Oruro, resaltando la urgente necesidad de mejorar la infraestructura de drenaje.
unitel.bo
Varias personas en un entorno exterior levantan una camilla naranjada.
Varios socorristas y personas alrededor de una camilla en el borde de un río.

Tragedia en Oruro: Niño de 7 años muere ahogado tras caer en un canal de desagüe

En un lamentable accidente, Matías, un niño de 7 años, perdió la vida al caer accidentalmente en un canal de desagüe en la ciudad de Oruro este pasado viernes. A pesar de los esfuerzos de las brigadas de rescate, el cuerpo del menor fue hallado sin vida este sábado en la urbanización 22 de julio.

Búsqueda intensa y esfuerzos de rescate

El accidente ocurrió el viernes cuando Matías y su hermano salieron de casa *en busca de un baño*. Durante su recorrido, una desafortunada maniobra llevó al niño a caer en el canal mientras cruzaba un riel en el Plan 2.000 Mineros, ubicado en la zona norte de Oruro. La madre, al percatarse de la ausencia prolongada de sus hijos, fue informada del incidente.

La operación de búsqueda fue coordinada por las autoridades municipales y organizaciones de rescate, incluyendo el Grupo de Apoyo Civil a la Policía (GAMO), SAR-Bolivia e instructores del RA-I Camacho. Después de horas de incansable rastreo, el cuerpo del pequeño Matías fue recuperado cerca de las 16:00 horas del sábado.

Reacciones y apoyo institucional

El alcalde de Oruro, Adhemar Wilcarani, expresó su pesar por el triste desenlace, describiéndolo como un “accidente fortuito” y destacó el compromiso incansable de los equipos de rescate. “Lamentamos profundamente este trágico hecho, hemos trabajado arduamente con personal capacitado para intentar un final diferente”, declaró Wilcarani.

Por su parte, los padres de Matías se enfrentaron al doloroso momento de reconocer el cuerpo de su hijo, que posteriormente fue trasladado a la morgue por la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) para la realización de pruebas forenses.

Contexto histórico de la infraestructura en Oruro

Oruro, como muchas ciudades en Bolivia, lidia con la infraestructura vetusta en sus sistemas de drenaje, que a menudo resultan peligrosos, especialmente en épocas de lluvia. Anteriormente se han registrado incidentes similares, lo que pone de manifiesto la necesidad urgente de un plan de renovación y mantenimiento constante de las instalaciones de desagüe.

Las autoridades están llamadas a revisar y asegurar estos canales para evitar tragedias similares, dado que los cambios de clima extremos son cada vez más frecuentes.

La información ha sido obtenida de declaraciones oficiales del municipio de Oruro, así como informes de organismos de rescate como SAR-Bolivia y Bomberos de Oruro. Se han contrastado estos datos con publicaciones de medios locales para asegurar la exactitud de los detalles narrados.

La tragedia de Matías en Oruro subraya la urgencia de revisar las condiciones de seguridad en la infraestructura urbana para resguardar la integridad de sus habitantes, especialmente la de los más vulnerables. La ciudad se enfrenta al desafío de implementar medidas eficaces que aseguren un entorno más seguro para todos.

Fallece Hans van den Berg, sacerdote e investigador de etnias bolivianas

El sacerdote agustino Hans van den Berg murió a los 88 años en La Paz. Destacó por su investigación
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Mercados alemán y chino avanzan en movilidad eléctrica y autónoma

Alemania registra un crecimiento del 58% en ventas de coches eléctricos, mientras que Baidu y Lyft anuncian taxis autónomos
Imagen sin título Información de autor no disponible / FAZ.NET

Anais Bernal inaugura exposición ‘Felic(e)’ en Cochabamba

La fotógrafa boliviana Anais Bernal presenta su exposición individual ‘Felic(e)’ en la Alianza Francesa de Cochabamba, con 24 obras
Una de las fotos de la exposición que estará abierta hasta el 21 de agosto. Anais Bernal Tapia / Información de la fuente de la imagen no disponible

Mercedes-Benz revierte su estrategia eléctrica y mantiene modelos tradicionales

Mercedes-Benz abandona cambios radicales en su línea eléctrica, elimina la sub-marca EQ y continúa produciendo modelos tradicionales como el
La nueva versión del GLC eléctrico en la IAA Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Letra Viva cierra sus jornadas con poesía, música y periodismo cultural

Las Jornadas Literarias Letra Viva culminaron con un conversatorio sobre periodismo cultural y una velada artística en Cochabamba, celebrando
Afiche de invitación a conversatorio en la UMSS (i). Afiche de invitación a evento musical (d). CORTESÍA / Información de la fuente de la imagen no disponible

BCP presenta libro con portadas históricas por el Bicentenario de Bolivia

El BCP lanza un libro que recopila 200 años de prensa boliviana, destacando el papel documental del periodismo en
Fotografía del libro “200 años de tinta, papel e historia”. BCP / Información de la fuente de la imagen no disponible

Audio polémico afecta apoyo a candidatura de Doria Medina

Analistas advierten que el audio atribuido a Marcelo Claure podría restar votos decisivos a Samuel Doria Medina en plena
Marcelo Claure decidió apoyar la candidatura de Samuel Doria Medina. Información de autor no disponible / ANF

La histórica Ju 52 se exhibirá en Frankfurt en 2026

El icónico avión Ju 52 D-AQUI será trasladado a Frankfurt para su exhibición permanente en el nuevo centro de
Bodenständig: Diese Tante Ju dient künftig als Ausstellungsstück. Jürgen Schelling / FAZ+

Niño de seis años muere en incendio en Yacuiba al quedar solo en casa

Un menor de seis años falleció carbonizado en un incendio en Yacuiba mientras estaba solo en su hogar. Sus
Imagen del incendio que se generó en el hogar del pequeño Liam Información de autor no disponible / Unitel Digital

Joven con hipoacusia impulsa emprendimiento de repostería en Santa Cruz

Andrea Rivero, una joven con hipoacusia, supera barreras con su emprendimiento de repostería Dulce Amor, generando ingresos y aspirando
Andrea Rivero, con delantal, apuesta a lo grande y lleva adelante su proyecto personal que le genera ingresos extras Miguel Surubí / ELDEBER.com.bo

Exministro Lisperguer enfrentará juicio en libertad por violencia de género

El exministro Alan Lisperguer enfrentará medidas sustitutivas tras ser acusado de violencia contra su expareja bajo la Ley 348,
El exministro Alejandro Lisperguer. Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Empresarios bolivianos exigen mejoras para el desarrollo en el Bicentenario

El sector privado boliviano denuncia inseguridad jurídica y falta de políticas sostenibles en el marco del Bicentenario, analizando obstáculos
Actividad industrial en Bolivia Ricardo Montero / ELDEBER.com.bo