Tragedia en Oruro: Niño muere tras caer en canal de desagüe

Un niño de 7 años perdió la vida al caer en un canal de desagüe en Oruro, resaltando la urgente necesidad de mejorar la infraestructura de drenaje.
unitel.bo
Varias personas en un entorno exterior levantan una camilla naranjada.
Varios socorristas y personas alrededor de una camilla en el borde de un río.

Tragedia en Oruro: Niño de 7 años muere ahogado tras caer en un canal de desagüe

En un lamentable accidente, Matías, un niño de 7 años, perdió la vida al caer accidentalmente en un canal de desagüe en la ciudad de Oruro este pasado viernes. A pesar de los esfuerzos de las brigadas de rescate, el cuerpo del menor fue hallado sin vida este sábado en la urbanización 22 de julio.

Búsqueda intensa y esfuerzos de rescate

El accidente ocurrió el viernes cuando Matías y su hermano salieron de casa *en busca de un baño*. Durante su recorrido, una desafortunada maniobra llevó al niño a caer en el canal mientras cruzaba un riel en el Plan 2.000 Mineros, ubicado en la zona norte de Oruro. La madre, al percatarse de la ausencia prolongada de sus hijos, fue informada del incidente.

La operación de búsqueda fue coordinada por las autoridades municipales y organizaciones de rescate, incluyendo el Grupo de Apoyo Civil a la Policía (GAMO), SAR-Bolivia e instructores del RA-I Camacho. Después de horas de incansable rastreo, el cuerpo del pequeño Matías fue recuperado cerca de las 16:00 horas del sábado.

Reacciones y apoyo institucional

El alcalde de Oruro, Adhemar Wilcarani, expresó su pesar por el triste desenlace, describiéndolo como un “accidente fortuito” y destacó el compromiso incansable de los equipos de rescate. “Lamentamos profundamente este trágico hecho, hemos trabajado arduamente con personal capacitado para intentar un final diferente”, declaró Wilcarani.

Por su parte, los padres de Matías se enfrentaron al doloroso momento de reconocer el cuerpo de su hijo, que posteriormente fue trasladado a la morgue por la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) para la realización de pruebas forenses.

Contexto histórico de la infraestructura en Oruro

Oruro, como muchas ciudades en Bolivia, lidia con la infraestructura vetusta en sus sistemas de drenaje, que a menudo resultan peligrosos, especialmente en épocas de lluvia. Anteriormente se han registrado incidentes similares, lo que pone de manifiesto la necesidad urgente de un plan de renovación y mantenimiento constante de las instalaciones de desagüe.

Las autoridades están llamadas a revisar y asegurar estos canales para evitar tragedias similares, dado que los cambios de clima extremos son cada vez más frecuentes.

La información ha sido obtenida de declaraciones oficiales del municipio de Oruro, así como informes de organismos de rescate como SAR-Bolivia y Bomberos de Oruro. Se han contrastado estos datos con publicaciones de medios locales para asegurar la exactitud de los detalles narrados.

La tragedia de Matías en Oruro subraya la urgencia de revisar las condiciones de seguridad en la infraestructura urbana para resguardar la integridad de sus habitantes, especialmente la de los más vulnerables. La ciudad se enfrenta al desafío de implementar medidas eficaces que aseguren un entorno más seguro para todos.

Economías Globales Divergen en Indicadores Clave de Noviembre

El PMI manufacturero de Japón sube a 59,2, mostrando un fuerte impulso. EE.UU. y España también registran expansión, mientras
Imagen sin título

Nueva Asamblea Legislativa de Bolivia inicia sin mayorías y con paridad de género

La nueva Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia inicia sesiones sin mayoría absoluta, con alta fragmentación política y paridad de
Imagen sin título

Muere obrero rumano rescatado tras derrumbe de torre medieval en Roma

Octay Stroici, obrero rumano de 66 años, ha muerto en el hospital tras ser rescatado de los escombros de
Bomberos rescatan al trabajador atrapado en la Torre dei Conti derrumbada

Comunidad Ayorea Degüi resiste en Santa Cruz conservando su cultura ancestral

La comunidad ayorea Degüi habita desde 1999 en un terreno de 7.000 m² en Santa Cruz. 105 familias mantienen
Mujeres ayoreas trabajando los hilos de garabatá para sus tejidos artesanales

Presidente electo Paz se reunirá con productores de El Alto este miércoles

El presidente electo Rodrigo Paz se reunirá este miércoles con productores de El Alto para construir políticas de producción,
Imagen sin título

Evo Morales afirma que Rodrigo Paz ganó gracias a Edmand Lara

Evo Morales afirma que Rodrigo Paz ganó las elecciones gracias a su vicepresidente Edmundo Lara. El expresidente boliviano asegura
Imagen sin título

El PDC no define candidatos para presidir las cámaras legislativas

El Partido Demócrata Cristiano no ha definido a sus candidatos para presidir las cámaras de Senadores y Diputados. Su
El hemiciclo de la Cámara Baja espera por los nuevos legisladores.

Paz acuerda con la CAF un programa de apoyo por 3.100 millones de dólares

CAF acuerda con el presidente electo Rodrigo Paz un programa de apoyo de 3.100 millones de dólares para Bolivia.
Paz con Díaz-Granados, ayer.

Lara convoca concentración en plaza prohibida de La Paz tras juramento

El vicepresidente electo Edmand Lara convocó una concentración en la plaza San Francisco de La Paz tras su juramento.
El vicepresidente electo Edmand Lara en un acto de campaña con sus seguidores.

Bolivia culmina transición con investidura de Paz y Lara ante 45 delegaciones

El binomio electo Rodrigo Paz y Edmand Lara inicia la transición con dos actos. Recibirá credenciales en Sucre y
El presidente electo, Rodrigo Paz, y el vicepresidente electo, Edmand Lara.

Rodrigo Paz y Edmand Lara asumen la presidencia de Bolivia este sábado

Rodrigo Paz y Edmand Lara recibirán sus credenciales del TSE en Sucre este miércoles. La juramentación oficial será el
El presidente electo Rodrigo Paz y el vicepresidente electo Edmand Lara.

Añez acusa a Evo Morales de pedofilia y lo responsabiliza de la crisis boliviana

La expresidenta transitoria Jeanine Añez declaró que Evo Morales es el responsable de la crisis económica y social de
Jeanine Añez y Evo Morales