Presunto feminicida en Santa Cruz con antecedentes penales

José Miguel Molina, buscado por feminicidio en Santa Cruz, poseía antecedentes de violencia y tentativa de homicidio, según la Fiscalía.
unitel.bo
Personas en trajes protectores y un agente de policía transportan una carretilla con una carga cubierta.
Un grupo de personas con trajes de protección junto a un agente de policía llevan una carretilla cubierta en una zona al aire libre.

Presunto autor de feminicidio en Santa Cruz tenía antecedentes penales previos

La Fiscalía de Santa Cruz confirmó que José Miguel Molina, el presunto autor de un feminicidio ocurrido el pasado viernes en la zona norte de la capital cruceña, posee un historial de delitos incluyendo violencia familiar y tentativa de homicidio. A sus 29 años, Molina está siendo intensamente buscado por las autoridades.

Detalles del caso

El feminicidio tuvo lugar la mañana del viernes en una vivienda de la zona norte de Santa Cruz. La víctima, una joven de 25 años, fue encontrada sin vida en su habitación; la escena sugirió un ataque violento debido a las lesiones letales que presentaba. Las autoridades descubrieron un cinturón, un fierro y un cuchillo cerca del lugar donde yacía la mujer, elementos ahora considerados parte de la investigación criminal.

Investigación en curso

La Fiscalía, presidida por la fiscal Rose María Barrientos, indicó que el sospechoso, José Miguel Molina, era reincidente en delitos serios que incluyen tentativa de homicidio, violencia doméstica y robo agravado. La Policía Boliviana ha movilizado un grupo de inteligencia para capturar al fugitivo, quien tras convivir con la víctima por dos meses, se dio a la fuga el mismo día del crimen.

Adicionalmente, tres personas, presuntamente hermanos del sospechoso, fueron arrestadas para ser interrogadas y recolectar más información sobre el caso. \»Estamos enfocando todos nuestros recursos para llevar al autor ante la justicia\», afirmó un portavoz de la Policía.

Contexto histórico del feminicidio en Bolivia

El feminicidio representa un problema alarmante en Bolivia. De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), los casos de feminicidio han registrado un aumento sostenido en los últimos años, impulsando así la adopción de leyes más estrictas en defensa de los derechos de las mujeres. Sin embargo, la violencia de género sigue siendo una realidad preocupante en varias regiones del país.

Reacciones de la comunidad

El impacto de este nuevo caso de homicidio ha generado indignación en la comunidad cruceña. Asociaciones defensoras de los derechos de las mujeres han clamado por una respuesta más efectiva del sistema judicial y policial para prevenir este tipo de crímenes y han exigido a las autoridades redoblar esfuerzos para garantizar la seguridad de las mujeres.

Es necesario implementar políticas públicas que realmente protejan a las mujeres y sancionen a los agresores”, declaró Celia Rivero, representante de la organización \»Mujeres por la Justicia\».

Las autoridades piden colaboración a la población para aportar cualquier información útil que pueda llevar a la captura de José Miguel Molina. El caso no solo subraya la necesidad urgente de reforzar la protección contra la violencia de género en Bolivia, sino también de revisar el panorama en torno a los antecedentes penales y su seguimiento por parte del sistema judicial.

 

Tifón Kalmaegi deja más de 90 muertos y devastación en Filipinas

El tifón Kalmaegi ha causado más de 90 fallecidos en Filipinas. La provincia de Cebú concentra 76 de las
Vehículos amontonados tras las inundaciones provocadas por el tifón Kalmaegi en la ciudad de Cebú

Contradicciones en el PDC por festejo de Edmand Lara en La Paz

El PDC cambia la ubicación de su acto de celebración de la plaza San Francisco a la plaza Villarroel
Sandra Villegas, diputada del PDC

Choquehuanca culpa a exlegisladores por la crisis de divisas y combustible

El vicepresidente David Choquehuanca atribuye la escasez de dólares y combustible al rechazo parlamentario a créditos externos por 2.000
Vicepresidente David Choquehuanca

Cámara de Diputados de Bolivia aplaza elección de su directiva

La sesión preparatoria de la Cámara de Diputados fue suspendida. La elección de su directiva 2025-2026 queda pendiente hasta
Primera Sesión Preparatoria de la Legislatura 2025-2026

Tribunal Supremo Electoral entrega credenciales a Paz y Lara en Sucre

El binomio ganador, Paz y Lara, recibe sus credenciales del Tribunal Supremo Electoral en la histórica Casa de la
Rodrigo Paz y Edmand Lara

Alianza Libre liderará la oposición en la Asamblea Legislativa boliviana

La senadora María Elena Pachacute confirmó que Alianza Libre será el bloque minoritario de oposición. El oficialismo lo encabeza
Cámara de Diputados

Cantor intentó convencer a la Iglesia Católica de la existencia de dos infinitos

El matemático Georg Cantor intentó sin éxito que el Vaticano aceptara su teoría de dos infinitos, divino y transfinito.
Retrato de Georg Cantor, matemático alemán del siglo XIX.

Gabinete de Luis Arce presentará renuncia colectiva este miércoles

Todo el gabinete ministerial de Bolivia presenta su renuncia colectiva en la última reunión con el presidente Luis Arce.
Ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores

Suecia organiza en Bolivia un ciclo de cine feminista y sobre diversidad sexual

La Embajada de Suecia organiza el ciclo «Una Mirada Disidente» en La Casa de Mujeres Creando del 12 al
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

PDC cuestiona la reposición de los dos tercios en la Asamblea Legislativa

La Cámara de Diputados restableció el requisito de dos tercios para 10 decisiones clave modificando su reglamento interno. El
Imagen sin título

Demócratas ganan elecciones para gobernador en Virginia y Nueva Jersey

Las demócratas Abigail Spanberger y Mikie Sherrill han ganado las gubernaturas de Virginia y Nueva Jersey con más del
La vencedora demócrata como gobernadora electa de Virginia, Abigail Spanberger, celebra su triunfo

Zohran Mamdani gana elección a alcaldía de Nueva York en revés para Trump

Zohran Mamdani, socialista democrático de 34 años, gana las elecciones a la alcaldía de Nueva York con el 50.3%
Seguidores de Zohran Mamdani celebran su victoria en Nueva York