Bolivia en lista gris del GAFI por lavado de activos

El GAFI incluyó a Bolivia en su lista gris por deficiencias en la lucha contra el lavado de activos, atribuidas al bloqueo de la Ley 1386 en la Asamblea Legislativa.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

GAFI incluye a Bolivia en lista gris por lavado de activos

El Gobierno atribuye la decisión al bloqueo de la Ley 1386 en la Asamblea Legislativa. El organismo internacional señaló deficiencias en la lucha contra el financiamiento ilícito. Bolivia se comprometió a corregir las observaciones durante el plenario en Francia.

«Sabotaje legislativo» según el Ejecutivo

El Ministerio de Economía afirmó que se cumplió con el 90% de las recomendaciones del GAFI, pero acusó a la oposición de bloquear la Ley de Lucha contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas. «En 2021, la desinformación y politización evitaron su aprobación», señaló el comunicado oficial.

Detalles de la decisión del GAFI

El informe del plenario, celebrado el 12 y 13 de junio en Francia, destacó que Bolivia e Islas Vírgenes (Reino Unido) fueron añadidas a la lista de mayor vigilancia. Croacia, Malí y Tanzania, en cambio, salieron de la lista tras cumplir con los requisitos.

Repercusión para la ciudadanía

La inclusión en la lista gris podría afectar el acceso a créditos internacionales y aumentar el escrutinio en transacciones financieras. El Gobierno insistió en que la solución pasa por aprobar una ley que incluya «técnicas especiales de investigación» contra el lavado de activos.

Un proyecto polémico que terminó archivado

En octubre de 2024, el Ejecutivo retiró la Ley 1386 tras protestas sociales. La ministra María Nela Prada reconoció «fallas en la socialización» y aseguró que se escucharon las preocupaciones ciudadanas. La norma buscaba alinear la legislación boliviana con los estándares del GAFI.

Bolivia bajo la lupa internacional

El GAFI, presidido por Elisa de Anda Madrazo, monitorea a países con riesgos en lavado de activos y financiamiento al terrorismo. Bolivia había avanzado en reformas, pero la falta de un marco legal específico fue determinante para su inclusión en la lista gris.

Un camino por recorrer

La salida de la lista dependerá de que Bolivia apruebe la normativa pendiente y fortalezca sus mecanismos de control financiero. El Gobierno reiteró su compromiso con el GAFI, aunque sin plazos concretos para presentar una nueva propuesta legislativa.

Doce incendios forestales activos en varios municipios de Santa Cruz

Doce incendios forestales activos en siete municipios de Santa Cruz mantienen en alerta roja a la región.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Bolivia prevé su incorporación plena al Mercosur para agosto de 2028

Bolivia confirmó su incorporación plena al Mercosur para agosto de 2028, culminando un proceso histórico de integración regional.
Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del Mercosur. / CANCILLERÍA / OXIGENO.BO

senado remite a comisión proyecto de diferimiento de créditos tras rechazo bancario

El Senado deriva a comisión un proyecto que difiere créditos y suspende embargos por 6 meses, generando rechazo bancario.
imagen referencial de dinero en diferentes cortes / Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Alfredo Romero Dávalos será declarado Hijo Ilustre de Santa Cruz

El cardiólogo Alfredo Romero Dávalos es declarado Hijo Ilustre por su trayectoria profesional y labor social en Santa Cruz
Alfredo Romero Dávalos, cardiólogo distinguido como Hijo Ilustre / Información de autor no disponible / EL DEBER

El rey de España rompe su neutralidad y denuncia la crisis «insoportable» en Gaza

El Rey Felipe VI rompe la neutralidad tradicional de la Corona española para denunciar la insoportable crisis humanitaria en
El rey Felipe VI de España durante la recepción a una representación de la colectividad española en El Cairo, Egipto / EFE/Juanjo Martín / Clarín

tse inicia impresión de más de 8 millones de papeletas para balotaje

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia avanza en la impresión y distribución de 8 millones de papeletas para la
prototipo de la papeleta de sufragio de la segunda vuelta / ABI / ABI

revelan carta sellada del fundador de checoslovaquia tras 92 años

Descubre el contenido de la carta sellada en 1937 por el fundador de Checoslovaquia, abierta tras 92 años de
carta de tomáš garrigue masaryk / khalil baalbaki / clarín

ofensiva israelí en gaza continúa mientras familias de rehenes esperan

El Ejército israelí avanza sobre la ciudad de Gaza en una operación militar a gran escala para localizar miembros
soldado israelí en el memorial por las víctimas de hamas en reim, israel / clarín / clarín

santa cruz registra índice de calidad de aire regular por segundo día consecutivo

La calidad del aire en Santa Cruz se mantiene en nivel regular con 65 puntos ICA debido a los
Imagen sin título / Gobernación / ELDEBER.com.bo

TSE presenta el modelo de papeleta para la segunda vuelta presidencial

El TSE muestra el diseño oficial de la papeleta para el balotaje presidencial, más pequeño y con medidas de
La papeleta presentada por el TSE. / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Estudiante de 12 años provoca pánico al ingresar con arma a colegio en Santa Cruz

Un estudiante de 12 años ingresó con un arma a su colegio en Santa Cruz y amenazó a un
La Policía investiga el caso / Información de autor no disponible / EL DEBER

Concepción celebra los 110 años de la provincia Ñuflo de Chávez con paseata cultural

La provincia de Ñuflo de Chávez conmemora sus 110 años con una gran paseata cultural en Concepción, reuniendo a
Decenas de personas se congregan para disfrutar de danzas, música y expresiones culturales. / José Manuel Huanca / EL DEBER