Campesinos bolivianos demandan respuesta urgente ante desastres

La CSUTCB exige acción inmediata del gobierno ante desastres naturales, destacando la emergencia en las áreas afectadas por inundaciones y deslizamientos.
unitel.bo
Persona con ropa tradicional colorida y sombrero negro en un evento cultural.
Una persona con atuendo tradicional sostiene una bandera colorida en un evento concurrido al aire libre.

Campesinos exigen acciones urgentes al gobierno de Arce ante desastres naturales

La Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) ha manifestado su inconformidad con la gestión del presidente Luis Arce, demandando atención inmediata para las emergencias causadas por las inundaciones. El ejecutivo Lucio Quispe instó a la administración pública a tomar medidas inmediatas en las áreas afectadas por deslizamientos de tierra, este viernes en La Paz.

Protesta y demandas campesinas

Lucio Quispe, dirigente de la CSUTCB, expresó su molestia con la falta de respuesta del gobierno ante las inundaciones que afectan a diversas provincias del país. \»Estamos exigiendo que haya atención. ¿Dónde está Defensa Civil? Es el momento de moverse, ya que los puentes y las carreteras están siendo dañadas por deslizamientos\», señaló Quispe, resaltando la urgencia de las acciones.

Propuestas de austeridad

Quispe también sugirió medidas de austeridad como solución a la falta de recursos para enfrentar las emergencias. Propuso que todos los funcionarios, incluido el presidente, reduzcan sus sueldos en un 50%. \»Si no hay plata, todos deben recortar sus ingresos\», afirmó a los medios. Exigió además a la Asamblea Legislativa que apruebe créditos necesarios para la gestión de estas crisis.

Reacciones del gobierno

En respuesta a las demandas, el gobierno aún no ha emitido un comunicado oficial sobre las posibles acciones a tomar. Sin embargo, la Asamblea no ha manifestado una postura clara respecto a la aprobación de los créditos solicitados.

Contexto histórico

Las inundaciones en Bolivia son un problema recurrente y devastador, especialmente en áreas rurales donde las infraestructuras son precarias. En el pasado, los desastres naturales han desnudado falencias significativas en la planificación y respuesta gubernamental a emergencias climáticas. La gestión de estos eventos es crucial para evitar pérdidas materiales y humanas significativas.

Fuentes y transparencia

La información ha sido obtenida de declaraciones realizadas por Lucio Quispe, representante de la CSUTCB, en una rueda de prensa en La Paz. Además, se han consultado reportes previos sobre la respuesta del gobierno a emergencias similares en años anteriores.

La ausencia de medidas inmediatas puede agravar la situación ya crítica en las regiones afectadas, aumentando la presión sobre el gobierno de Luis Arce. En los próximos días, se espera una respuesta concreta que pueda mitigar las consecuencias de los deslizamientos y su impacto en las comunidades campesinas de Bolivia.

Familias honran a sus difuntos en cementerios de Santa Cruz pese a la lluvia

Pese a la lluvia matinal, los cementerios de Santa Cruz registraron un 80% de afluencia en el Día de
Personas se mojan por las precipitaciones mientras visitan el cementerio.

Hallan cuerpo de adolescente boliviano desaparecido en el río Maipo en Chile

El cuerpo de Adrián Villarroel, el adolescente boliviano de 14 años desaparecido en el río Maipo, fue encontrado a
Imagen sin título

Bolivia reporta seis incendios activos tras cuatro días sin fuego

Bolivia reporta seis incendios forestales activos, cinco en Santa Cruz y uno en Tarija, tras cuatro días sin fuegos.
Efectivos militares sofocan un incendio.

EE.UU. moderniza base en Puerto Rico para posibles operaciones en Venezuela

El Pentágono moderniza la base naval Roosevelt Roads en Puerto Rico. Fuentes y satélites sugieren que los preparativos podrían
Avión de carga C-17 y avión cisterna KC-130J en la antigua Estación Naval Roosevelt Roads en Ceiba, Puerto Rico.

Militares ensayan en la Plaza Murillo para la transmisión de mando en Bolivia

Las Fuerzas Armadas realizan ensayos del acto de transmisión de mando presidencial en la Plaza Murillo. La Alcaldía de
Imagen sin título

Conductor fallece tras choque con camión que incendió la carretera

Conductor falleció atrapado tras choque con camión de soya que posteriormente ardió en la carretera Cochabamba-Santa Cruz. Ocurrió en
El camión con carga ardió por varias horas

Hombre herido con machete al intentar defender a una víctima en pelea de pandillas

Un hombre resultó herido en el pómulo con un machete al intervenir para defender a una persona durante una
La víctima tuvo que ser atendida de emergencia

Agresor en estado crítico tras apuñalar a su expareja y matar a su novio

Un hombre atacó con un machete a su expareja y a su nueva pareja en un mercado de Montero.
Imagen sin título

La Justicia cierra definitivamente el ‘Caso Decretazo’ contra el gobernador Camacho

La Sala Penal Tercera cerró el ‘caso Decretazo’ contra el gobernador Luis Fernando Camacho. Declaró inadmisible la apelación de
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz

Ex pareja mata al novio actual e hiere de gravedad a una mujer en Montero

Un hombre asesinó al nuevo novio de su expareja y la hirió gravemente en Montero. El agresor, en estado
Imagen sin título

Senamhi declara alerta naranja por riesgo de desbordes en ríos de tres departamentos

El SENAMHI declara alerta naranja por posible desborde de ríos en tres departamentos. Los caudales de los ríos Yapacaní,
Río Piraí en Santa Cruz durante la temporada de lluvias

ONU y periodistas bolivianos exigen frenar la impunidad de crímenes contra la prensa

La ONU denuncia que casi el 90% de los asesinatos de periodistas a nivel global quedan impunes. En Bolivia,
Imagen sin título