Campesinos bolivianos demandan respuesta urgente ante desastres

La CSUTCB exige acción inmediata del gobierno ante desastres naturales, destacando la emergencia en las áreas afectadas por inundaciones y deslizamientos.
unitel.bo
Persona con ropa tradicional colorida y sombrero negro en un evento cultural.
Una persona con atuendo tradicional sostiene una bandera colorida en un evento concurrido al aire libre.

Campesinos exigen acciones urgentes al gobierno de Arce ante desastres naturales

La Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) ha manifestado su inconformidad con la gestión del presidente Luis Arce, demandando atención inmediata para las emergencias causadas por las inundaciones. El ejecutivo Lucio Quispe instó a la administración pública a tomar medidas inmediatas en las áreas afectadas por deslizamientos de tierra, este viernes en La Paz.

Protesta y demandas campesinas

Lucio Quispe, dirigente de la CSUTCB, expresó su molestia con la falta de respuesta del gobierno ante las inundaciones que afectan a diversas provincias del país. \»Estamos exigiendo que haya atención. ¿Dónde está Defensa Civil? Es el momento de moverse, ya que los puentes y las carreteras están siendo dañadas por deslizamientos\», señaló Quispe, resaltando la urgencia de las acciones.

Propuestas de austeridad

Quispe también sugirió medidas de austeridad como solución a la falta de recursos para enfrentar las emergencias. Propuso que todos los funcionarios, incluido el presidente, reduzcan sus sueldos en un 50%. \»Si no hay plata, todos deben recortar sus ingresos\», afirmó a los medios. Exigió además a la Asamblea Legislativa que apruebe créditos necesarios para la gestión de estas crisis.

Reacciones del gobierno

En respuesta a las demandas, el gobierno aún no ha emitido un comunicado oficial sobre las posibles acciones a tomar. Sin embargo, la Asamblea no ha manifestado una postura clara respecto a la aprobación de los créditos solicitados.

Contexto histórico

Las inundaciones en Bolivia son un problema recurrente y devastador, especialmente en áreas rurales donde las infraestructuras son precarias. En el pasado, los desastres naturales han desnudado falencias significativas en la planificación y respuesta gubernamental a emergencias climáticas. La gestión de estos eventos es crucial para evitar pérdidas materiales y humanas significativas.

Fuentes y transparencia

La información ha sido obtenida de declaraciones realizadas por Lucio Quispe, representante de la CSUTCB, en una rueda de prensa en La Paz. Además, se han consultado reportes previos sobre la respuesta del gobierno a emergencias similares en años anteriores.

La ausencia de medidas inmediatas puede agravar la situación ya crítica en las regiones afectadas, aumentando la presión sobre el gobierno de Luis Arce. En los próximos días, se espera una respuesta concreta que pueda mitigar las consecuencias de los deslizamientos y su impacto en las comunidades campesinas de Bolivia.

Morena inaugura casa de campaña en El Alto para elecciones 2026

El Movimiento de Renovación Nacional (MORENA) abre su primera sede en El Alto, tras retirar su candidatura presidencial para
Inscripción de militantes para Morena en El Alto ERBOL / URGENTE.BO

Decomiso de contrabando en frontera de Tarija por Bs. 25.800

Las Fuerzas Armadas decomisaron 200 cajas de tomate, hoja de coca y otros productos en operativos realizados en Bermejo.
Se comisaron 200 cajas de tomate en Tarija Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE evalúa adelantar segundo debate presidencial en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral estudia cambiar la fecha del segundo debate presidencial, previsto para el 12 de agosto, tras
Candidatos en el debate presidencial, realizado este viernes. APG / URGENTE.BO

Incendio en carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz

Un voraz incendio consumió una carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz, posiblemente iniciado por una quema de vegetación.
Bomberos se movilizaron para intentar controlar el incendio Marcela Gutiérrez / UNITEL

Control de incendio en Sama previsto hasta el lunes

Más de 300 efectivos combaten el incendio forestal en Tarija, considerado el peor de su historia. Autoridades esperan control
Imagen sin título Información de autor no disponible / Urgente.bo

Muere hombre quemado en incendio forestal de Tarija

Juan Pari falleció con el 90% de su cuerpo quemado en un incendio descontrolado en la serranía de Sama,
Imagen sin título Información de autor no disponible / CORREO DEL SUR, Unitel, Hola Bolivia

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio judicial

El exministro de Justicia César Siles enfrenta arresto domiciliario y una fianza de 50.000 bolivianos por su presunta vinculación
Imagen sin título Información de autor no disponible / urgente.bo

Hombre muere tras quemaduras del 90% en incendio en Tarija

Juan Pari falleció en el Hospital San Juan de Dios tras quemaduras del 90% en un incendio provocado por
Incendio en la serranía de Sama, Tarija Alcaldía de Tarija / Unitel Digital

Fiscalía boliviana reporta 97% de feminicidas encarcelados en 2025

En 2025, Bolivia registró 49 feminicidios y 11 infanticidios, con el 97% de los agresores identificados y detenidos. La
Imagen sin título Información de autor no disponible / Erbol

Incendio en Tarija controlado en 30% sin víctimas mortales

El incendio en la cuesta de Sama, Tarija, está contenido en un 30%. Autoridades investigan tres causas posibles y
Fuego en la cuesta de Sama GOBIERNO DEPARTAMENTAL DE TARIJA / Información de la fuente de la imagen no disponible

UMOPAR desmantela dos mega laboratorios de cocaína en Cochabamba

La UMOPAR detuvo a siete personas e incautó armas y equipos en dos laboratorios de producción de cocaína en
Infraestructura hallada en el operativo antidrogas Pedro Silva / UNITEL

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes requiere segunda operación

Una adolescente de 13 años víctima de apuñalamiento por una compañera en Warnes (Santa Cruz) sigue en estado grave
La adolescente está internada en el Hospital Japonés de Santa Cruz Información de autor no disponible / UNITEL