James Webb revela galaxias que desafían el Big Bang

El telescopio espacial James Webb descubre galaxias 'imposibles' que cuestionan teorías cosmológicas y sugieren un universo basado en información.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Telescopio James Webb revela galaxias que desafían la teoría del Big Bang

El JWST detecta estructuras «imposibles» en un universo joven. Investigadores sugieren que los patrones observados podrían indicar un cosmos basado en información. Los hallazgos replantean conceptos como el tiempo lineal y la naturaleza de la realidad.

«Galaxias demasiado maduras para su edad cósmica»

El Telescopio Espacial James Webb (JWST) ha captado galaxias como JADES-GS-z14-0 y CEERS-1019, formadas apenas 290 y 570 millones de años después del Big Bang, pero con discos estelares y composiciones químicas similares a la Vía Láctea. «Estas estructuras desafían los modelos cosmológicos actuales», señalan astrónomos del Instituto de Astrofísica de Canarias y la Universidad de Kansas.

Patrones que sugieren un universo programado

Las simetrías y repeticiones observadas apuntan a un cosmos gobernado por reglas recursivas, como en una simulación. Físicos como John Archibald Wheeler y Claude Shannon ya planteaban que la realidad podría surgir de un sustrato informativo. La teoría de cuerdas y el principio holográfico de Juan Maldacena refuerzan esta idea: la materia podría ser proyección de datos codificados.

El tiempo como ilusión

Las galaxias del JWST muestran que la edad del universo varía según la región observada, cuestionando la linealidad del tiempo. En un escenario de simulación, el tiempo no fluiría, sino que se «accedería» como información. Roger Penrose, Nobel de Física 2020, propone que el Big Bang pudo ser un reinicio cíclico: las galaxias «imposibles» podrían ser vestigios de un eón anterior.

Tecnología y filosofía convergen

Figuras como Elon Musk y Neil deGrasse Tyson han especulado sobre la hipótesis de la simulación. Avances en computación cuántica e inteligencia artificial alimentan la analogía: los qubits superpuestos y las cadenas de bloques funcionarían como metáforas de un universo informacional.

Un cosmos que se observa a sí mismo

Desde Einstein hasta los modelos de espacio-tiempo como bloque, la física moderna sugiere que pasado, presente y futuro coexisten. Si el universo fuera una simulación, cada descubrimiento astronómico sería «una línea de código revelada», según el autor del estudio.

¿Big Bang o reinicio de ciclo?

Las observaciones del JWST replantean si el universo es una maquinaria de azar o un sistema con reglas ocultas. La Cosmología Cíclica Conforme de Penrose y las galaxias «maduras» en un cosmos joven sugieren que la historia cósmica podría repetirse.

El algoritmo que nos contiene

Los hallazgos no prueban la simulación, pero ofrecen el indicio más sólido hasta ahora: un universo donde la materia, el tiempo y la conciencia podrían ser expresiones de información codificada. La pregunta persiste: ¿quién o qué escribe las reglas?

Gabinete de Arce presenta renuncia colectiva antes de traspaso de poder

El gabinete de Luis Arce presenta su renuncia colectiva el 5 de noviembre, facilitando la transición al gobierno de
Rodrigo Paz saludando a Luis Arce

Bolivia prevé la llegada de 45 delegaciones para la posesión de Rodrigo Paz

Al menos 45 delegaciones internacionales, incluyendo los presidentes de Argentina, Paraguay y Chile, asistirán a la juramentación de Rodrigo
Rodrigo Paz, presidente electo de Bolivia.

Detienen a una pareja con hijos por el millonario robo en el Louvre

La policía detuvo a una pareja con hijos por el robo de 102 millones de dólares en joyas del
Agentes antidisturbios cerca de la pirámide del Louvre tras las detenciones

Operativo «Todos Santos Seguro» atiende 357 casos y registra un asesinato por sicariato

El operativo nacional de seguridad ‘Todos Santos Seguro’ atendió 357 casos en cementerios y terminales. Pese al despliegue policial,
Controles en cementerios de Bolivia

Cesan las lluvias en Santa Cruz tras intensa precipitación matinal

Tras las lluvias matinales, el pronóstico confirma tiempo seco para el resto del domingo en Santa Cruz. Las familias
Algunas calles se inundaron tras la lluvia caída en la ciudad

Conductor ebrio atropella a una mujer al invadir acera en Santa Cruz

Un conductor bajo los efectos del alcohol atropelló a una mujer en la acera de la avenida San Martín
Momento en el que atropellan a la víctima

Niña muere al caer del séptimo piso de un condominio en Santa Cruz

Una niña ha fallecido tras precipitarse desde el séptimo piso de un condominio en la zona norte de Santa
Condominio en Santa Cruz zona norte donde una niña murió tras una caída

Gobierno anuncia llegada de 45 delegaciones para posesión presidencial

45 delegaciones internacionales asistirán a la transmisión de mando del presidente Rodrigo Paz el 8 de noviembre. El viceministro
Imagen sin título

Rodrigo Paz anuncia nueva era en relaciones con EEUU desde Washington

El presidente electo Rodrigo Paz se reunió con el secretario de Estado Marco Rubio en Washington para restablecer las
El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, saluda al presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, tras un encuentro formal e

Zamora destaca transición presidencial guiada por transparencia y diálogo en Bolivia

Mauricio Zamora, coordinador del presidente entrante Rodrigo Paz, afirma que la transición presidencial en Bolivia está prácticamente concluida. El
Imagen sin título

Bolivia absuelve a Richard Mamani tras nueve años de prisión injusta

Richard Mamani recupera la libertad tras ser absuelto tras nueve años de prisión injusta. La justicia anuló la condena
Imagen sin título

Bolivia entrega la Medalla de Bolívar a Paz Pereira en transmisión de mando

Rodrigo Paz Pereira recibirá la Medalla del Libertador Simón Bolívar el 8 de noviembre. Este acto formaliza la transferencia
Imagen sin título