Bolivia evalúa estado de excepción por violencia en Llallagua

Autoridades bolivianas consideran declarar estado de excepción tras violencia en Llallagua, respetando límites de la CIDH sobre derechos humanos.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Bolivia evalúa declarar estado de excepción por violencia en Llallagua

La CIDH establece límites a la suspensión de derechos en emergencias. Autoridades piden la medida tras una escalada de violencia con muertos y heridos. El gobierno debe garantizar el respeto a los derechos humanos según el Pacto de San José.

«Violencia extrema que exige medidas excepcionales»

Bolivia enfrenta una alteración grave del orden interno con episodios violentos en Llallagua que han dejado víctimas mortales y heridos. Legisladores, gobernadores y organizaciones sociales reclaman al gobierno declarar un estado de excepción restringido en la zona. La Constitución solo lo permite en casos de «grave peligro», pero debe ajustarse a los tratados internacionales.

Los cuatro requisitos de la CIDH

Según la Corte Interamericana de Derechos Humanos, cualquier suspensión de garantías debe: 1) Ser necesaria y proporcional, 2) Temporal, 3) Justificada por la emergencia y 4) Compatible con otras obligaciones internacionales. Además, nunca pueden suspenderse derechos como la vida, la prohibición de tortura o las garantías judiciales esenciales.

Control internacional y notificación obligatoria

La CIDH puede revisar las medidas adoptadas y el Estado boliviano sigue siendo responsable ante violaciones. Cualquier restricción debe notificarse a la OEA y asegurar que el uso de la fuerza sea «objetivamente necesario».

Entre la seguridad y los derechos

Bolivia suscribió el Pacto de San José, que prima sobre la legislación nacional. El texto recuerda que el estado de excepción no debe usarse para vulnerar derechos fundamentales, pero tampoco como excusa para no garantizar el orden público.

Un equilibrio en tiempos críticos

Las autoridades deben decidir con prudencia y firmeza democrática, priorizando la seguridad sin sacrificar las libertades. La ciudadanía, por su parte, tiene derecho a exigir protección frente a amenazas contra su vida o integridad.

Hospital Virgen Milagrosa ofrecerá consultas gratuitas por efeméride cruceña

El hospital Virgen Milagrosa del Plan 3.000 ofrecerá consultas médicas gratuitas este martes 23 de septiembre, de 8:00 a
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Víctima de Marcelo Arce declara 12 días de impedimento por violencia reiterada

La víctima de la agresión atribuida a Marcelo Arce presenta 12 días de impedimento médico, según su testimonio ante
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Tragedia en el Saracho Fest de Oruro: una joven muere en una avalancha humana

Una estudiante de 18 años falleció y su prima de 16 resultó gravemente herida tras una avalancha humana en
Multitud en el Saracho Fest antes de la tragedia. / RRSS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Acusado de violar a hijastras y nietas cumple detención preventiva en Bolivia

Un juez ha decretado detención preventiva para un hombre acusado de violación continuada durante 15 años a sus dos
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Macron anuncia el reconocimiento francés del Estado de Palestina

El presidente Emmanuel Macron ha anunciado el reconocimiento oficial de Francia al Estado de Palestina. La medida, enmarcada en
Emmanuel Macron durante un discurso oficial. / Información de autor no disponible / Clarín

Campesinos de Tarija amenazan con tomar pozo de gas en protesta por represa

Campesinos de Santa Rosa, Caraparí (Tarija), anuncian la toma del pozo Itaú X4 si el gobierno no firma un
Dirigentes campesinos expresan su malestar con la gestión de Arce / Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia registra seis incendios activos, la mitad en Santa Cruz

Bolivia registra seis incendios activos, tres concentrados en Santa Cruz, incluido uno en el Parque Nacional Noel Kempff Mercado.
Imagen referencia de combate al fuego / Viceministerio de Defensa Civil / ELDEBER.com.bo

Asesinan a abogado Limber Cruz en Guayaramerín

El abogado Limber Cruz Bazán fue asesinado a tiros por un sicario frente a su domicilio en Guayaramerín. Representaba
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Tarija impulsa el trueque de rosales por envases plásticos para promover el reciclaje

La Alcaldía de Tarija canjeó 10.000 plantas de rosales por envases plásticos para fomentar la limpieza ambiental. La actividad,
Personas hacen fila para acceder al trueque de plantas de rosales a cambio de envases plásticos. / David Maygua / ELDEBER.com.bo

La Policía de Beni descarta vínculo entre el asesinato de un abogado y el secuestro de una comerciante

La Policía de Beni descarta cualquier conexión entre el asesinato del abogado Limber Cruz y el secuestro de una
La Policía busca al autor del asesinato del abogado Limber Cruz en Beni. / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

La ALD entregará la Cruz Potenzada a Percy Fernández, un hospital y Cadecocruz

La Asamblea Legislativa Departamental de Santa Cruz entregará el 23 de septiembre su máxima distinción, la Orden Dr. Andrés
Imagen sin título / Información de autor no disponible / EL DEBER

Hallan sin vida a un hombre en una calle de El Alto tras presunto asalto

Un hombre fue encontrado sin vida en la zona San Roque de El Alto. Vecinos alertaron a la Policía
El cuerpo fue hallado por los vecinos. / Policía / Unitel Digital