Bolivia evalúa estado de excepción por violencia en Llallagua

Autoridades bolivianas consideran declarar estado de excepción tras violencia en Llallagua, respetando límites de la CIDH sobre derechos humanos.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Bolivia evalúa declarar estado de excepción por violencia en Llallagua

La CIDH establece límites a la suspensión de derechos en emergencias. Autoridades piden la medida tras una escalada de violencia con muertos y heridos. El gobierno debe garantizar el respeto a los derechos humanos según el Pacto de San José.

«Violencia extrema que exige medidas excepcionales»

Bolivia enfrenta una alteración grave del orden interno con episodios violentos en Llallagua que han dejado víctimas mortales y heridos. Legisladores, gobernadores y organizaciones sociales reclaman al gobierno declarar un estado de excepción restringido en la zona. La Constitución solo lo permite en casos de «grave peligro», pero debe ajustarse a los tratados internacionales.

Los cuatro requisitos de la CIDH

Según la Corte Interamericana de Derechos Humanos, cualquier suspensión de garantías debe: 1) Ser necesaria y proporcional, 2) Temporal, 3) Justificada por la emergencia y 4) Compatible con otras obligaciones internacionales. Además, nunca pueden suspenderse derechos como la vida, la prohibición de tortura o las garantías judiciales esenciales.

Control internacional y notificación obligatoria

La CIDH puede revisar las medidas adoptadas y el Estado boliviano sigue siendo responsable ante violaciones. Cualquier restricción debe notificarse a la OEA y asegurar que el uso de la fuerza sea «objetivamente necesario».

Entre la seguridad y los derechos

Bolivia suscribió el Pacto de San José, que prima sobre la legislación nacional. El texto recuerda que el estado de excepción no debe usarse para vulnerar derechos fundamentales, pero tampoco como excusa para no garantizar el orden público.

Un equilibrio en tiempos críticos

Las autoridades deben decidir con prudencia y firmeza democrática, priorizando la seguridad sin sacrificar las libertades. La ciudadanía, por su parte, tiene derecho a exigir protección frente a amenazas contra su vida o integridad.

Morena inaugura casa de campaña en El Alto para elecciones 2026

El Movimiento de Renovación Nacional (MORENA) abre su primera sede en El Alto, tras retirar su candidatura presidencial para
Inscripción de militantes para Morena en El Alto ERBOL / URGENTE.BO

Decomiso de contrabando en frontera de Tarija por Bs. 25.800

Las Fuerzas Armadas decomisaron 200 cajas de tomate, hoja de coca y otros productos en operativos realizados en Bermejo.
Se comisaron 200 cajas de tomate en Tarija Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE evalúa adelantar segundo debate presidencial en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral estudia cambiar la fecha del segundo debate presidencial, previsto para el 12 de agosto, tras
Candidatos en el debate presidencial, realizado este viernes. APG / URGENTE.BO

Incendio en carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz

Un voraz incendio consumió una carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz, posiblemente iniciado por una quema de vegetación.
Bomberos se movilizaron para intentar controlar el incendio Marcela Gutiérrez / UNITEL

Control de incendio en Sama previsto hasta el lunes

Más de 300 efectivos combaten el incendio forestal en Tarija, considerado el peor de su historia. Autoridades esperan control
Imagen sin título Información de autor no disponible / Urgente.bo

Muere hombre quemado en incendio forestal de Tarija

Juan Pari falleció con el 90% de su cuerpo quemado en un incendio descontrolado en la serranía de Sama,
Imagen sin título Información de autor no disponible / CORREO DEL SUR, Unitel, Hola Bolivia

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio judicial

El exministro de Justicia César Siles enfrenta arresto domiciliario y una fianza de 50.000 bolivianos por su presunta vinculación
Imagen sin título Información de autor no disponible / urgente.bo

Hombre muere tras quemaduras del 90% en incendio en Tarija

Juan Pari falleció en el Hospital San Juan de Dios tras quemaduras del 90% en un incendio provocado por
Incendio en la serranía de Sama, Tarija Alcaldía de Tarija / Unitel Digital

Fiscalía boliviana reporta 97% de feminicidas encarcelados en 2025

En 2025, Bolivia registró 49 feminicidios y 11 infanticidios, con el 97% de los agresores identificados y detenidos. La
Imagen sin título Información de autor no disponible / Erbol

Incendio en Tarija controlado en 30% sin víctimas mortales

El incendio en la cuesta de Sama, Tarija, está contenido en un 30%. Autoridades investigan tres causas posibles y
Fuego en la cuesta de Sama GOBIERNO DEPARTAMENTAL DE TARIJA / Información de la fuente de la imagen no disponible

UMOPAR desmantela dos mega laboratorios de cocaína en Cochabamba

La UMOPAR detuvo a siete personas e incautó armas y equipos en dos laboratorios de producción de cocaína en
Infraestructura hallada en el operativo antidrogas Pedro Silva / UNITEL

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes requiere segunda operación

Una adolescente de 13 años víctima de apuñalamiento por una compañera en Warnes (Santa Cruz) sigue en estado grave
La adolescente está internada en el Hospital Japonés de Santa Cruz Información de autor no disponible / UNITEL