Estudiante de 17 años muere tras golpes en protestas en Llallagua

Un adolescente falleció tras ser agredido durante protestas en Llallagua, Potosí. Su familia exige justicia mientras las clases siguen suspendidas en la zona.
unitel.bo

Estudiante de 17 años muere tras golpes en protestas de Llallagua

El adolescente falleció dos días después de ser agredido en un bloqueo. Ocurrió el 13 de junio en Llallagua, Potosí, durante enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas de seguridad. Su familia exige justicia mientras las clases siguen suspendidas en la zona.

«Tiene golpes en todo el cuerpo»: el relato de un padre

Vladimir Aguilar Choque, estudiante de 5º de secundaria, fue golpeado el 11 de junio durante los disturbios en el ingreso a Llallagua. Según su padre, Silverio Aguilar, el joven «trató de aguantar» pero su estado empeoró hasta fallecer en el Hospital Madre Obrera Plus. «Pido justicia», declaró el progenitor a Radio Pío XII.

Confirmación oficial y medidas

Armando Hinojosa, director distrital de Educación, corroboró que la muerte fue consecuencia directa de los enfrentamientos. Las clases en el municipio permanecen suspendidas desde el 11 de junio como medida preventiva. Hasta ahora, no hay reportes de otros estudiantes heridos.

Un conflicto que no da tregua

Los hechos ocurrieron durante protestas de sectores afines al Movimiento Al Socialismo (MAS) en Llallagua, donde también murieron policías. La Defensoría del Pueblo convocó una mesa de concertación para una «tregua humanitaria», mientras la CIDH condenó la escalada de violencia.

Llallagua: tensión y demandas

La localidad potosina vive semanas de conflicto por disputas entre el ayllu Chullpa y grupos políticos. Un cabildo previo declaró «enemigo» al expresidente Evo Morales y exigió mayor presencia militar. Los bloqueos persisten pese al operativo policial.

Una vida truncada en medio del caos

El caso evidencia el costo humano de la crisis. Vladimir, descrito como un joven «que no se quejaba», se convirtió en víctima fatal de una espiral de violencia que aún no se resuelve. Las autoridades enfrentan presión para investigar y evitar nuevas tragedias.

revelan carta sellada del fundador de checoslovaquia tras 92 años

Descubre el contenido de la carta sellada en 1937 por el fundador de Checoslovaquia, abierta tras 92 años de
carta de tomáš garrigue masaryk / khalil baalbaki / clarín

ofensiva israelí en gaza continúa mientras familias de rehenes esperan

El Ejército israelí avanza sobre la ciudad de Gaza en una operación militar a gran escala para localizar miembros
soldado israelí en el memorial por las víctimas de hamas en reim, israel / clarín / clarín

santa cruz registra índice de calidad de aire regular por segundo día consecutivo

La calidad del aire en Santa Cruz se mantiene en nivel regular con 65 puntos ICA debido a los
Imagen sin título / Gobernación / ELDEBER.com.bo

TSE presenta el modelo de papeleta para la segunda vuelta presidencial

El TSE muestra el diseño oficial de la papeleta para el balotaje presidencial, más pequeño y con medidas de
La papeleta presentada por el TSE. / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Estudiante de 12 años provoca pánico al ingresar con arma a colegio en Santa Cruz

Un estudiante de 12 años ingresó con un arma a su colegio en Santa Cruz y amenazó a un
La Policía investiga el caso / Información de autor no disponible / EL DEBER

Concepción celebra los 110 años de la provincia Ñuflo de Chávez con paseata cultural

La provincia de Ñuflo de Chávez conmemora sus 110 años con una gran paseata cultural en Concepción, reuniendo a
Decenas de personas se congregan para disfrutar de danzas, música y expresiones culturales. / José Manuel Huanca / EL DEBER

Arturo Murillo recibe cuarta detención preventiva en cárcel de San Pedro

El exministro de Jeanine Añez recibe su cuarta detención preventiva sin plazo definido por legitimación de ganancias ilícitas.
Arturo Murillo, tras su aprehensión en el aeropuerto de Viru Viru. / Información de autor no disponible / ERBOL

desesperanza en cuba por apagones, falta de agua y acumulación de basura

Más de 248.000 personas en La Habana sufren cortes prolongados de agua y electricidad, con grave acumulación de basura
Un grupo de personas recolectando agua en La Habana (Cuba). / EFE Laura Becquer / EFE

Comités cívicos exigen nuevo Pacto Fiscal con reparto 50% para regiones

Comités cívicos de siete regiones exigen un nuevo Pacto Fiscal con distribución equitativa del 50% de recursos para gobiernos
Encuentro nacional de Comités Cívicos / RRSS / Diario Correo del Sur

Alexander Mendoza es posesionado como nuevo fiscal de Beni

El fiscal general Roger Mariaca designa a Alexander Mendoza como nuevo fiscal de Beni, tras las amenazas de muerte
Imagen sin título / Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Protestas en Machu Picchu dejan 17 heridos y 1.500 turistas varados

Bloqueo ferroviario por protestas en Machu Picchu deja 17 heridos y afecta a 1.500 turistas, interrumpiendo el acceso al
Turistas esperan en la estación de tren debido al bloqueo de las vías. / EFE / Clarín

Gobierno atribuye al Legislativo retraso en actualizar lista de sustancias controladas

El Gobierno boliviano atribuye al Legislativo el retraso en la lista de sustancias controladas, respondiendo al informe de EEUU.
El viceministro Jhonny Aguilera durante una conferencia de prensa. / APG / Diario Correo del Sur