Llallagua retoma normalidad tras cabildo y desbloqueo de rutas

El municipio reabrió vías y comercios tras aprobación popular en cabildo, aunque persisten tensiones con autoridades locales alineadas al MAS.
El Deber

Llallagua retoma normalidad tras cabildo y desbloqueo de rutas

El municipio reabrió sus vías y comercios tras la aprobación popular en cabildo. La medida contrasta con la declaración de duelo municipal por las víctimas de los disturbios, impulsada por el alcalde masista. Militares y policías se trasladaron a otras zonas conflictivas del Norte Potosí.

«El pueblo decidió volver a la calma»

Tras el desbloqueo de las carreteras Oruro-Llallagua-Potosí, los pobladores convocaron un cabildo donde aprobaron por unanimidad retomar la normalidad. «Perdieron el temor y reabrieron negocios», relató Juan, enviado de EL DEBER. Sin embargo, las calles comerciales permanecieron cerradas durante la asamblea.

Conflicto con las autoridades locales

El alcalde Adalid Jorge Aguilar (MAS), leal a Evo Morales, fue acusado de inacción durante los bloqueos. Los vecinos denunciaron que prestó maquinaria municipal para trasladar escombros a los puntos de conflicto. Pese a las exigencias de renuncia, el Concejo aprobó la Ley Municipal 499/2025, declarando duelo por tres policías fallecidos (aunque hubo cuatro víctimas).

Foco en el Norte Potosí

Las fuerzas de seguridad se desplazaron a comunidades como ‘México Chico’, donde se concentran ayllus afines a Morales (Laimes Kakachacas y Chullpas). Llallagua, con solo un alcalde y siete concejales masistas, depende políticamente del voto rural.

Un municipio en la encrucijada

Llallagua, históricamente vinculado a la minería y los movimientos sociales, enfrenta tensiones entre el gobierno local (alineado con el MAS) y la población urbana. Los disturbios recientes reflejan la polarización en la región, donde las comunidades rurales mantienen influencia decisiva.

La calma regresa, pero no para todos

Mientras los comercios y transportes se reactivan, la declaración de duelo municipal evidencia la fractura entre autoridades y vecinos. El conflicto en el Norte Potosí sigue activo, con las fuerzas de seguridad desplegadas en zonas de influencia masista.

Economías Globales Divergen en Indicadores Clave de Noviembre

El PMI manufacturero de Japón sube a 59,2, mostrando un fuerte impulso. EE.UU. y España también registran expansión, mientras
Imagen sin título

Nueva Asamblea Legislativa de Bolivia inicia sin mayorías y con paridad de género

La nueva Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia inicia sesiones sin mayoría absoluta, con alta fragmentación política y paridad de
Imagen sin título

Muere obrero rumano rescatado tras derrumbe de torre medieval en Roma

Octay Stroici, obrero rumano de 66 años, ha muerto en el hospital tras ser rescatado de los escombros de
Bomberos rescatan al trabajador atrapado en la Torre dei Conti derrumbada

Comunidad Ayorea Degüi resiste en Santa Cruz conservando su cultura ancestral

La comunidad ayorea Degüi habita desde 1999 en un terreno de 7.000 m² en Santa Cruz. 105 familias mantienen
Mujeres ayoreas trabajando los hilos de garabatá para sus tejidos artesanales

Presidente electo Paz se reunirá con productores de El Alto este miércoles

El presidente electo Rodrigo Paz se reunirá este miércoles con productores de El Alto para construir políticas de producción,
Imagen sin título

Evo Morales afirma que Rodrigo Paz ganó gracias a Edmand Lara

Evo Morales afirma que Rodrigo Paz ganó las elecciones gracias a su vicepresidente Edmundo Lara. El expresidente boliviano asegura
Imagen sin título

El PDC no define candidatos para presidir las cámaras legislativas

El Partido Demócrata Cristiano no ha definido a sus candidatos para presidir las cámaras de Senadores y Diputados. Su
El hemiciclo de la Cámara Baja espera por los nuevos legisladores.

Paz acuerda con la CAF un programa de apoyo por 3.100 millones de dólares

CAF acuerda con el presidente electo Rodrigo Paz un programa de apoyo de 3.100 millones de dólares para Bolivia.
Paz con Díaz-Granados, ayer.

Lara convoca concentración en plaza prohibida de La Paz tras juramento

El vicepresidente electo Edmand Lara convocó una concentración en la plaza San Francisco de La Paz tras su juramento.
El vicepresidente electo Edmand Lara en un acto de campaña con sus seguidores.

Bolivia culmina transición con investidura de Paz y Lara ante 45 delegaciones

El binomio electo Rodrigo Paz y Edmand Lara inicia la transición con dos actos. Recibirá credenciales en Sucre y
El presidente electo, Rodrigo Paz, y el vicepresidente electo, Edmand Lara.

Rodrigo Paz y Edmand Lara asumen la presidencia de Bolivia este sábado

Rodrigo Paz y Edmand Lara recibirán sus credenciales del TSE en Sucre este miércoles. La juramentación oficial será el
El presidente electo Rodrigo Paz y el vicepresidente electo Edmand Lara.

Añez acusa a Evo Morales de pedofilia y lo responsabiliza de la crisis boliviana

La expresidenta transitoria Jeanine Añez declaró que Evo Morales es el responsable de la crisis económica y social de
Jeanine Añez y Evo Morales