| |

Provisión garantizada de GLP en Bolivia pese a protestas

YPFB garantiza el suministro de GLP en Bolivia pese a protestas y largas filas en ciudades por problemas de distribución.
unitel.bo
Personas haciendo fila con bombonas de gas en la acera.
Imagen de personas esperando con bombonas de gas frente a una estación de servicio.

Aseguran provisión de Gas Licuado de Petróleo en Bolivia pese a largas filas y protestas

En una jornada de intensas protestas y formaciones de largas filas, Armin Dorgathen, presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), confirmó desde Arica, Chile, que la provisión de Gas Licuado de Petróleo (GLP) está garantizada en el país. Esta declaración se contrapone a las recientes movilizaciones en ciudades como La Paz, El Alto y Santa Cruz, donde los ciudadanos han denunciado problemas en la distribución.

Protestas en varias ciudades por la escasez del GLP

Durante la última semana, las ciudades de La Paz, El Alto y Santa Cruz han sido escenarios de protestas debido a la falta de distribución de GLP. Vecinos han bloqueado avenidas y manifestado su descontento. En Santa Cruz, se reportó que la venta estaba limitada a dos garrafas por persona, mientras que en La Paz, el producto no llegaba a los puntos de distribución desde hace cinco días.

Respuestas de YPFB

Desde Arica, Dorgathen afirmó categóricamente que “no hay escasez de GLP” y explicó que la producción de este recurso se realiza internamente en plantas como las de Carlos Villegas y Río Grande. “A todas las amas de casa les decimos: en las estaciones de servicio van a encontrar las garrafas,” declaró, intentando calmar las tensiones.

Sin embargo, las imágenes de las largas filas y las continuas protestas generan dudas en la población sobre la efectiva disponibilidad de GLP en el corto plazo.

Contexto histórico de la provisión de GLP

En Bolivia, el GLP es un recurso crucial para el sector doméstico, y su producción interna es una prioridad nacional. Las plantas de separación de líquidos han sido esenciales para garantizar el suministro constante. No obstante, problemas de distribución y administrativos han ocasionado crisis temporales en el pasado, como la que se observa actualmente.

Fuentes y transparencia en la información

Las declaraciones de Dorgathen fueron difundidas por Unitel Digital, mientras que otros medios locales han documentado las protestas en diferentes partes del país. Testimonios de ciudadanos y organizaciones locales corroboran las dificultades en la adquisición de GLP, evidenciando una disparidad entre la posición oficial y la realidad en campo.

A pesar de las reiteradas garantías de YPFB sobre la disponibilidad del GLP, la población afectada continúa exigiendo soluciones inmediatas y efectivas. Las próximas acciones de YPFB serán cruciales para aliviar la tensión social y garantizar la normalidad en el suministro de un recurso esencial para los hogares bolivianos.