Bolivia en lista gris del GAFI por falta de leyes antilavado

Bolivia ingresa en la lista gris del GAFI debido a la falta de normativa contra el lavado de dinero. El gobierno tiene dos años para evitar la lista negra.
El Deber

Bolivia ingresa en la «lista gris» del GAFI por falta de leyes contra el lavado

El Gobierno atribuye la sanción al retraso legislativo. El ministro Montenegro advierte que el país tiene dos años para evitar la «lista negra». La próxima Asamblea Legislativa deberá priorizar normas contra financiamiento ilícito.

«Sin leyes, no hay salida»

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, señaló que la inclusión en la lista gris del GAFI se debe a «la ausencia de normativa legal sólida» contra el lavado de dinero y financiamiento del terrorismo. Aunque reconoció avances técnicos, insistió en que «el GAFI exige leyes aprobadas, no decretos».

Riesgo inminente

Montenegro alertó que Bolivia podría escalar a la «lista negra» si no se aprueban las leyes pendientes. «La única salida es que el próximo Legislativo priorice estos proyectos», afirmó. El GAFI otorgó un plazo de dos años para corregir las observaciones.

Impacto financiero

Quedar en la lista negra aislaría a Bolivia del sistema financiero global, dificultando transacciones internacionales y créditos. El ministro subrayó que la politización y bloqueo legislativo desde 2021 han retrasado las reformas exigidas.

Un marco legal en deuda

El GAFI detectó que Bolivia carece de técnicas de investigación financiera y normas específicas contra flujos ilícitos. Pese a reconocer progresos institucionales, el organismo insiste en que la solución depende exclusivamente de la Asamblea Legislativa.

El reloj ya está en marcha

La reputación financiera de Bolivia está en juego. El Gobierno espera que la próxima legislatura evite el aislamiento internacional, pero el margen de acción se reduce. El cumplimiento del plazo de dos años será decisivo para la economía nacional.

Embajada de Venezuela en Bolivia suspende trámites migratorios

La embajada venezolana en La Paz suspende todos los trámites migratorios y de apostilla. La medida responde al distanciamiento
Nicolás Maduro en una anterior aparición.

Dos heridos tras choque de taxi contra camión en fila por diésel en Cochabamba

Dos personas resultaron heridas tras chocar un taxi contra un camión parado en la fila para abastecerse de diésel
El vehículo fue retirado por personal de Tránsito

Bolivia y EEUU inician nueva etapa de cooperación tras reunión de Paz con Rubio

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió con el secretario de Estado Marco Rubio en Washington para fortalecer
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio

Bolivia registra 64 feminicidios en lo que va de 2025

Bolivia registra 64 feminicidios en 2025, mostrando una disminución respecto a 2024. La Paz concentra la mayor cifra con
Casos de feminicidio

Remozan la Asamblea Legislativa y la plaza Murillo para la transmisión de mando

Más de 15 trabajadores realizan mantenimientos correctivos y preventivos en el centro político de La Paz. Los trabajos concluirán
Un trabajador arregla uno de los jardines de la plaza Murillo en La Paz.

Hombre encarcelado por incendio provocado a su familia en Quillacollo

Un juez decretó prisión preventiva sin plazo para un hombre acusado de incendio intencionado en su vivienda de Quillacollo.
El inmueble afectado por el fuego

FMI se compromete a apoyar reformas económicas de Bolivia tras reunión con Paz

El Fondo Monetario Internacional apoyará las reformas económicas del presidente electo Rodrigo Paz. Tras una reunión en Washington, el
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz (i), y Nigel Clarke, subdirector gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI)

Hallan restos óseos que se presumen de León Orellana, desaparecido en 2024

La Policía boliviana halló restos óseos que se presumen de León Orellana, desaparecido en octubre de 2024. El cráneo
Imagen sin título

Subsecretario de Estado de EEUU asistirá a la posesión de Paz en Bolivia

El subsecretario de Estado de EEUU, Christopher Landau, confirmó su asistencia a la toma de posesión del presidente electo
El subsecretario de Estado Christopher Landau junto a Rodrigo Paz.

Hallan restos óseos que familiares identifican como los de León Orellana

Familiares de León Orellana, desaparecido en octubre de 2024, identifican unos restos óseos hallados en Concepción mediante implantes dentales.
Imagen sin título

Arranca la carrera por la Gobernación de Chuquisaca

Tres partidos políticos confirmaron su participación en las elecciones a la Gobernación de Chuquisaca de 2026. El TSE emitirá
Vista del edificio histórico donde funciona la administración departamental.

Micro cae a canal de drenaje en Santa Cruz y conductor huye del lugar

Un micro de la línea 66 cayó a un canal en Santa Cruz tras una pelea entre conductores. El
El vehículo quedó volcando dentro del canal de drenaje