Orden de aprehensión para Luis Revilla y Maricruz Ribera

El juzgado de La Paz ordena la aprehensión de Revilla y Ribera por presunta legitimación de ganancias ilícitas, tras detectar movimientos bancarios sospechosos.
unitel.bo
Dos personas sonrientes con chaquetas amarillas dentro de un autobús.
Fotografía de una pareja vistiendo chaquetas amarillas dentro de un autobús, acompañados de otras personas en el fondo.

Dictan orden de aprehensión y declaran en rebeldía a Luis Revilla y Maricruz Ribera por presunta legitimación de ganancias ilícitas

Un juzgado anticorrupción de La Paz ha emitido una orden de aprehensión contra el exalcalde Luis Revilla y su esposa, Maricruz Ribera, al ser declarados en rebeldía en un caso de presunta legitimación de ganancias ilícitas. La Fiscalía Departamental de La Paz sostiene que su patrimonio incrementó sin justificación económica aparente, basándose en movimientos bancarios sospechosos.

Investigación y hallazgos

El Juzgado Décimo Quinto de Instrucción Anticorrupción ha adoptado la decisión tras una audiencia de medidas cautelares efectuada recientemente. Según el fiscal departamental de La Paz, Luis Carlos Torrez, se presentaron \»elementos de convicción suficientes\» para justificar la implicación del exalcalde y su esposa en el caso. La fiscal especializada en delitos de corrupción, Rocío Feraudi, indicó que la investigación se originó a partir de un informe de la Unidad de Investigaciones Financieras (UIF), detallando movimientos bancarios anómalos durante las gestiones de Revilla.

Patrimonio en duda

Se constataron depósitos y retiros que superan los dos millones de bolivianos en sus cuentas personales, vinculados a supuestas ventas de inmuebles que, según la Fiscalía, no figuran en los registros de Derechos Reales a nombre de los implicados ni de los depositantes. Además, no se encontraron congruencias en las declaraciones presentadas por Revilla ante la Contraloría al asumir sus funciones.

Contexto histórico

Este proceso se enmarca en una continua confrontación política en Bolivia, donde los casos de corrupción se han convertido en un eje de discusión pública. Luis Revilla, reconocido por su liderazgo al frente de la Alcaldía de La Paz desde 2010 hasta 2021, siempre estuvo bajo el escrutinio tanto de sus opositores como de organismos vigilantes debido a su gestión de recursos públicos.

Fuentes y transparencia

La información proporcionada emerge de citaciones directas de la Fiscalía de La Paz y declaraciones de funcionarios vinculados al caso, como Luis Carlos Torrez y Rocío Feraudi. Adicionalmente, las conclusiones fueron apoyadas por reportes previos de la Unidad de Investigaciones Financieras, integrando una pluralidad de voces que enriquecen la comprensión del caso desde ángulos multidisciplinarios.

Se espera en los próximos días la reacción formal de Revilla y Ribera, así como el desarrollo de nuevas etapas procesales que permitan esclarecer el origen y destino de los recursos cuestionados. Este caso podría sentar un precedente importante en la lucha contra la corrupción en Bolivia, resaltando la importancia de la transparencia y la rendición de cuentas en la administración pública.

 

Trump pide votar por Cuomo para evitar victoria de Mamdani en Nueva York

Donald Trump insta a los neoyorquinos a votar por Andrew Cuomo como independiente para evitar la victoria del demócrata
Trump desciende del Air Force One en la base Andrews

Obrero muere tras rescate de derrumbe en torre medieval de Roma

Octav Stroici, un obrero rumano de 66 años, falleció en el hospital tras ser rescatado tras once horas atrapado
El derrumbe de la torre en Roma

Disidentes rusos se reúnen en Bruselas bajo amenaza de muerte

El Comité Ruso Contra la Guerra se reunió en Bruselas bajo estrictas medidas de seguridad. Sus miembros, investigados por
Reunión de disidentes rusos en Bruselas

Elecciones en EEUU: primer referéndum sobre el liderazgo de Trump

Las elecciones para gobernador en Virginia y Nueva Jersey, y la alcaldía de Nueva York, son el primer test
Zohran Mamdani vota este martes en Nueva York

Fiscalia investiga feminicidio por estrangulamiento en Santa Cruz

La Fiscalía de Santa Cruz investiga la muerte de Eleuteria J.H., de 48 años, por asfixia mecánica. Su esposo,
Imagen sin título

Dick Cheney, exvicepresidente de EE.UU., muere a los 84 años

Dick Cheney, exvicepresidente de EE.UU. con George W. Bush, ha fallecido a los 84 años por complicaciones de una
Dick Cheney en una imagen de 2013.

Nueva York gira a la izquierda por la percepción de un sistema económico injusto

La extrema desigualdad económica, donde el 1% más rico acaparó el 41% de la nueva riqueza desde 2000, ha
Nueva York, la ciudad donde la gente dejó de creer que el juego es justo.

Un trabajador asesina a su empleador en Santa Cruz para robarle un vehículo

Un trabajador es el principal sospechoso de asesinar a su empleador en Santa Cruz para robarle un vehículo. El
El hecho es investigado en Santa Cruz

Rodrigo Paz retorna a Bolivia tras gestiones en Estados Unidos y Panamá

El presidente electo Rodrigo Paz regresa a Bolivia tras gestionar en Washington y Panamá el suministro de combustibles y
Imagen sin título

Alcaldía reporta hechos aislados durante feriado del Día de Difuntos

Una pelea campal entre pandillas en el cementerio El Bajío, con personas heridas, fue el incidente más grave del
El director municipal de Cementerios, José Ernesto Arteaga, brindó un informe

Atropellan y matan a un hombre en la carretera hacia Perú; conductor huye

Un hombre de 59 años falleció tras ser atropellado en la carretera a Perú, cerca del control de Vías
Patrullas de la Policía en un operativo en La Paz.

Guardia de seguridad herido con cuchillo en mercado de Santa Cruz

Un guardia de seguridad resultó herido con arma blanca durante un ataque en el mercado Mutualista. Transeúntes y otros
Imagen sin título