Violencia en Llallagua sacude Bolivia tras muerte de policía

Protestas en Potosí derivan en la muerte brutal de un agente policial. Análisis sobre crisis institucional y proceso electoral en Bolivia.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Violencia en Llallagua sacude Bolivia tras muerte brutal de policía

Bloqueadores afines al MAS reventaron el cuerpo de un agente durante protestas. El hecho ocurrió días antes del 13 de junio en Potosí, en medio de tensiones políticas y crisis institucional. La autora Jenny Ybarnegaray reflexiona sobre la degradación social y el proceso electoral de agosto.

«Un acto de brutalidad que desnuda la crisis»

El relato describe un nivel inédito de violencia: «No recuerdo un acto similar en movilizaciones sociales», escribe Ybarnegaray. Los bloqueadores exigían la habilitación de su candidato, pese a que el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) ya cerró esa opción. La autora cuestiona si el narcotráfico o pagos explican tal radicalización.

Instituciones en colapso

Señala que el Estado está «podrido hasta sus raíces», desde facultades de Derecho hasta tribunales. Critica al Órgano Electoral por ser «rehén del TCP» y al gobierno por pedir créditos impagables (con deuda externa en 95% del PIB) mientras los hijos del presidente enfrentan acusaciones de corrupción.

Bicentenario entre incertidumbre y esperanza

En 2025, Bolivia cumple 200 años como república «defectuosa pero resistente». La columna menciona el desasosiego ante las candidaturas de agosto, pero llama a no abandonar el país pese a la crisis: «Hemos superado otras tormentas». Pide a los políticos evitar promesas vacías y a los mayores calmar los ánimos.

Elecciones: ¿luz o nuevo túnel?

El texto plantea si los comicios resolverán la crisis o profundizarán el conflicto. El TCP y salas constitucionales son acusados de sabotear el proceso, mientras la ciudadanía desconfía de todas las opciones. La autora insiste en que «el nuevo gobierno enfrentará desafíos extremos».

«Saldremos, pero no sabemos cómo»

Concluye con un llamado a la resiliencia: los bolivianos no renunciarán a su tierra pese a la violencia e inestabilidad. Destaca el rol de los adultos mayores para guiar a los jóvenes y recuerda que, históricamente, el país «ha atravesado crisis peores».

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital