Legislativo busca viabilizar créditos para elecciones de agosto

Reunión clave convocada para aprobar préstamos internacionales que financien los comicios del 17 de agosto, en medio de tensiones políticas.
El Deber

Legislativo convoca reunión clave para viabilizar créditos y elecciones de agosto

El encuentro busca aprobar préstamos internacionales para financiar los comicios del 17 de agosto. Se celebrará el 16 de junio en la Vicepresidencia con ministros y líderes parlamentarios. La medida surge tras acuerdos para garantizar estabilidad ante tensiones políticas.

«Dar certidumbre al país»: la urgencia del consenso

El vicepresidente David Choquehuanca formalizó la convocatoria tras reunirse con jefes de bancada de un Legislativo fragmentado. Participarán los ministros de Economía, Marcelo Montenegro, y de Planificación, Sergio Cusicanqui, junto a los presidentes de las comisiones de Planificación de ambas cámaras. «Priorizaremos proyectos clave para estabilizar el país», afirmó Omar Yujra, titular de Diputados.

Créditos en juego

Uno de los préstamos analizados es de 100 millones de dólares con la JICA, que brindaría liquidez inmediata. La comisión interinstitucional buscará destrabar estos fondos y otros créditos pendientes. «Necesitamos recursos para llegar con estabilidad a las elecciones», explicó Yujra.

Elecciones en riesgo: el trasfondo de la crisis

El acuerdo responde a las protestas y bloqueos de sectores afines a Evo Morales, que exigen la renuncia del presidente Luis Arce. El TSE ratificó el calendario electoral, mientras el Órgano Judicial y el Tribunal Constitucional se comprometieron a garantizar derechos de votantes y candidatos. La Fiscalía actuará contra quienes obstaculicen el proceso.

Compromisos firmados

Las diez organizaciones políticas respaldaron el desarrollo pacífico de los comicios y acreditarán técnicos ante el TSE para supervisar el padrón y el sistema TREP. El Ejecutivo aseguró proveer recursos, y el Legislativo se comprometió a aprobar los créditos necesarios, especialmente para el voto en el exterior.

Una frágil estabilidad en juego

Bolivia enfrenta tensiones desde 2020, con polarización entre el oficialismo y sectores leales a Morales. Los bloqueos recientes han impactado la economía, aumentando la presión para garantizar los comicios del 17 de agosto, considerados clave para la gobernabilidad.

El desafío de cumplir el cronómetro electoral

La eficacia de la reunión del 16 de junio determinará si se logran los recursos y consensos mínimos para evitar mayores crisis. El TSE mantiene la fecha pese a las tensiones, mientras las instituciones apuestan por la articulación para preservar la democracia.

Atraco armado en Buena Vista: roban camioneta y objetos de valor

Dos delincuentes fingieron una avería para acceder a una vivienda en Buena Vista, robaron una camioneta 4×4, dispositivos electrónicos
Imagen referencial del atraco en Buena Vista Información de autor no disponible / Unitel Digital

Investigan muerte de mujer en motel de Santa Cruz

La FELCC investiga el hallazgo sin vida de una mujer en un motel de la avenida Alemania. Se esperan
Personal de Homicidios y la Felcc intervinieron en el lugar Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidato denuncia manipulación en encuestas electorales en Bolivia

Juan Carlos Medrano, candidato vicepresidencial, acusa a encuestadoras de promover el ‘voto útil’ y vincula estas prácticas con estrategias
Manfred Reyes Villa junto a Juan Carlos Medrano, en febrero de 2025. INSTAGRAM MANFRED_OFICIAL / ERBOL

Samuel y Andrónico se acusan de representar el pasado en Bolivia

Los candidatos presidenciales Samuel Doria Medina y Andrónico Rodríguez intercambiaron críticas en redes sociales, acusándose mutuamente de promover modelos
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Tuto Quiroga cierra campaña en la Chiquitanía con masivas concentraciones

El candidato presidencial de LIBRE prometió reactivación económica y lucha contra la corrupción en su cierre de campaña en
Jorge Tuto Quiroga en plena campaña. ERBOL / ERBOL

EBA inaugura planta de alimentos en Viacha con inversión de 24,7 millones

La Empresa Boliviana de Alimentos inauguró una planta procesadora en Viacha, generando 2.000 empleos indirectos y regulando precios de
El presidente Luis Arce inauguró la nueva planta de EBA en Viacha Comunicación Presidencial / ELDEBER.com.bo

Controlan el 80% del incendio en Sama tras dejar un fallecido

Las autoridades de Tarija lograron controlar el 80% del incendio en Sama, que dejó un fallecido y afectó múltiples
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Corredor Bioceánico avanza en Paraguay excluyendo a Bolivia

El Corredor Vial Bioceánico avanza en Paraguay con pasos de fauna y protección ambiental, mientras Bolivia queda fuera del
La construcción del Corredor Bioceánico en Paraguay, no se detiene Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Morales reúne al Runasur y Humala anuncia su retorno al poder

Evo Morales lidera encuentro del Runasur en Cochabamba con líderes de izquierda regional, mientras Antauro Humala afirma que volverá
Evo Morales y dirigentes de organizaciones de izquierda del Runasur RRSS / ANF

Evo Morales denuncia deportaciones en reunión de Runasur

Evo Morales acusa al gobierno de Luis Arce de deportar dirigentes campesinos durante un encuentro de Runasur en Cochabamba,
Evo Morales durante un discurso FACEBOOK EVO MORALES AYMA / URGENTE.BO

Opel Mokka GSE: versión civil con tecnología de rally

Opel lanza la versión civil del Mokka GSE, un eléctrico de 280 PS con tecnología desarrollada en competición, disponible
Rally-E: Mokka GSE con influencias del motorsport Información de autor no disponible / FAZ

Asesinato de reo en penal de El Abra en Cochabamba

José Antonio Canqui, delegado de los internos, fue asesinado a puñaladas en el penal de máxima seguridad El Abra.
Penal de máxima seguridad de El Abra, Cochabamba Información de autor no disponible / UNITEL