Santa Cruz alerta por ráfagas de viento de hasta 86 km/h

La Alcaldía de Santa Cruz recomienda evitar zonas con árboles y estructuras inestables debido a ráfagas de viento de hasta 86 km/h y alta humedad.
El Deber

Santa Cruz alerta por ráfagas de viento de hasta 86 km/h

La Alcaldía recomienda evitar zonas con árboles y estructuras inestables. Las ráfagas, combinadas con un 80% de humedad previsto para el sábado, aumentan el riesgo de emergencias. La alerta fue emitida este 13 de junio por la Dirección de Gestión de Riesgos.

«Refuercen ventanas y eviten actividades bajo árboles»

Mary Luz Farfán Pérez, responsable de Gestión de Riesgos, advirtió que los vientos pueden derribar estructuras débiles o levantar objetos sueltos. «La humedad y las ráfagas son una combinación peligrosa», señaló. La alerta incluye evitar trabajos en altura y actividades recreativas en áreas con vegetación abundante.

Incendio en carpintería y coordinación vecinal

Durante la jornada, vecinos del barrio Espino Blanco ayudaron a controlar un incendio en una carpintería de la avenida Santos Dumont. Farfán destacó la colaboración ciudadana y la actuación de bomberos voluntarios VR y la Policía. «La temporada de incendios ya comenzó por el frente frío y la sequedad», recordó.

Bajas temperaturas y riesgo creciente

Para la próxima semana, se prevén mínimas de 13 a 20 grados, lo que agrava el peligro de incendios forestales y estructurales. La Dirección de Gestión de Riesgos habilitó la línea gratuita 800 12 50 50 para reportar emergencias.

Vientos que no dan tregua

Santa Cruz enfrenta anualmente fenómenos climáticos similares durante el invierno, con vientos intensos y humedad alta. La infraestructura precaria en zonas urbanas y la vegetación seca incrementan la vulnerabilidad.

Prevención ante todo

Las autoridades insisten en seguir las recomendaciones para minimizar daños. La población debe estar atenta a los pronósticos y reportar incidentes ante las brigadas municipales.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.