Policía aprehende a dirigente campesino por violencia en Llallagua

Un dirigente campesino fue detenido por su presunta participación en ataques violentos contra efectivos policiales en Llallagua, donde tres agentes fallecieron.
unitel.bo

Policía aprehende a dirigente campesino por violencia en Llallagua

El detenido está acusado de liderar los ataques contra efectivos policiales. Los hechos ocurrieron en el municipio potosino de Llallagua, donde tres policías fallecieron durante los desbloqueos. El dirigente fue retenido por vecinos y entregado a las autoridades.

«Los pobladores quisieron hacer justicia por mano propia»

El comandante regional de la Policía, Víctor Hugo Patzi, confirmó que el dirigente campesino Mitma fue identificado como uno de los principales responsables de los actos violentos. «Los vecinos lo advirtieron cuando estaba en un vehículo de la Defensoría del Pueblo», detalló. Las autoridades evitaron que la ciudadanía actuara contra él y lo trasladaron a la Fiscalía.

Balance trágico y operativo en curso

El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, informó que tres policías murieron en Llallagua y un cuarto fue hallado sin vida en la carretera Cochabamba-Oruro. Mientras tanto, militares y efectivos continúan resguardando la zona para restablecer el orden. La FELCN realiza operativos en busca de evidencias y posibles financiadores de los bloqueos.

Un detenido en medio de la tensión

Patzi relató que el aprehendido fue sorprendido por vecinos durante una vigilia y que estos intentaron agredirlo antes de que la Policía interviniera. «Ya está prestando declaraciones», aseguró el comandante. Las investigaciones siguen en marcha para determinar su grado de participación en los hechos.

Llallagua bajo fuego cruzado

El municipio potosino vive una escalada de violencia desde que manifestantes emboscaron a la Policía durante los desbloqueos. Los enfrentamientos han dejado víctimas mortales y daños materiales, mientras las autoridades intentan recuperar el control.

La calma no está garantizada

El episodio refleja la fragilidad del orden público en la región, donde conflictos sociales derivan en violencia extrema. La detención del dirigente podría esclarecer los hechos, pero persiste el riesgo de nuevos enfrentamientos.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.