Productores levantan bloqueo en Minero pero advierten nuevas protestas

Transportistas y cañeros suspendieron protestas por falta de diésel, pero amenazan con retomarlas si no se soluciona el desabastecimiento que afecta la zafra.
El Deber

Productores levantan bloqueo en Minero pero advierten con nuevas protestas por falta de diésel

Transportistas y cañeros paralizaron la zona norte de Santa Cruz durante 24 horas. La protesta se suspendió temporalmente, pero amenazan con retomarla si no se soluciona el desabastecimiento de combustible que afecta a la zafra. YPFB asegura que ya despachó 50 cisternas desde El Alto.

«Sin diésel no podemos producir ni trabajar»

Los manifestantes, liderados por transportistas y productores cañeros, bloquearon la carretera a Minero el jueves 12 de junio, paralizando el tránsito en la región. «Ya son 15 días sin combustible en los 10 surtidores de la zona norte», denunció un manifestante al Diario Zona Norte. Aunque la vía se reabrió, advierten que volverán a protestar si no llega diésel en los próximos días.

Impacto en la zafra cañera

El desabastecimiento afecta gravemente a la producción agrícola, ya que la maquinaria, el transporte y los procesos industriales dependen del diésel. «La poca cantidad que llega no alcanza», explicó un dirigente cañero. La zafra, que comenzó hace semanas, podría colapsar si persiste la escasez.

Gobierno asegura que el combustible «ya está llegando»

Álvaro Tumiri, gerente de YPFB, informó que se despacharon 62 millones de litros desde Chile y que 50 cisternas fueron enviadas a La Paz y El Alto. Sin embargo, bloqueos en Cochabamba complican la distribución nacional. «Tomará tiempo regularizar el suministro», admitió. Los productores exigen prioridad para zonas agrícolas y mantienen desconfianza.

Reunión de evaluación este fin de semana

El sector cañero anunció un estado de emergencia y convocará a una reunión para evaluar si el Gobierno cumple sus promesas. De lo contrario, retomarán las protestas. Mientras, la tensión en la región sigue latente.

Un problema que no empezó ayer

La escasez de diésel en Bolivia se arrastra desde hace semanas, con distribución irregular y bloqueos que agravan la crisis. YPFB atribuye el desabastecimiento a retrasos en importaciones y problemas logísticos, mientras los sectores productivos exigen soluciones inmediatas para evitar pérdidas económicas.

La calma tensa en Minero

La situación sigue en observación: aunque el tránsito se normalizó, la amenaza de nuevos bloqueos persiste. La eficacia de los despachos extraordinarios y la respuesta gubernamental determinarán si la protesta resurge o se evita un colapso productivo en la zona norte cruceña.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital