Llallagua declara enemigo a Evo Morales y exige renuncia del alcalde

Tres policías y un bombero murieron en enfrentamientos con seguidores de Evo Morales. Llallagua aprobó medidas urgentes, incluyendo un cuartel militar y restricciones al contrabando.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Llallagua declara enemigo a Evo Morales y exige renuncia del alcalde

Tres policías y un bombero murieron en enfrentamientos con seguidores del exmandatario. Un cabildo en el municipio aprobó 10 medidas, incluyendo la creación de un cuartel militar y restricciones al contrabando vehicular. La tensión persiste pese a la llegada de fuerzas de seguridad.

«Días de terror» que culminaron en tragedia

El cabildo de Llallagua, realizado tras los disturbios, declaró «héroes y mártires» a los uniformados fallecidos durante el operativo de desbloqueo de la carretera. Rosmery Callizaya, líder vecinal, acusó al alcalde Adalid Jorge Aguilar de ausentarse durante la crisis: «No estaba junto con su pueblo».

Medidas inmediatas

Entre las resoluciones destacan la prohibición de vehículos indocumentados y la venta de gasolina en bidones, medidas contra el contrabando desde Chile. Además, se instauró el 12 de junio como Día de la Dignidad Llallagüeña por la resistencia ciudadana.

Violencia que escaló en una semana

El bloqueo de la carretera por el ayllu Chullpa comenzó el 2 de junio exigiendo la renuncia del presidente Luis Arce. El martes 11, manifestantes ingresaron violentamente al área urbana, saqueando comercios e instituciones. La emboscada a policías ocurrió al día siguiente, con uso de «armas de fuego de grueso calibre».

Las víctimas

Fallecieron el subteniente Brayan Barrozo (23) por impacto de bala, el subteniente Carlos Enrique Apata Tola (golpeado brutalmente), el sargento Alberto Mamani (bombero) y el subteniente Cristian Calle. Sus cuerpos presentaban graves lesiones, según el informe.

De la tensión a una frágil calma

Tras la llegada de militares y policías recibidos «con aplausos y pañuelos blancos», Callizaya confirmó que «hay tranquilidad», aunque permanecen en emergencia. Vecinos organizaron ollas comunes para las fuerzas de seguridad con donativos de la gobernación.

Servicios básicos

La dirigente indicó que se restablecieron la energía, el agua y el gas, pero aún esperan provisiones de la canasta familiar. Barricadas fueron retiradas y uniformados patrullan la zona urbana y áreas alejadas.

Un conflicto con raíces políticas y fronterizas

Llallagua, históricamente vinculada a la minería, enfrenta tensiones entre leales a Morales y críticos al gobierno actual. El contrabando vehicular desde Chile ha sido un problema recurrente en la región, agravando la inseguridad.

La seguridad, prioridad inmediata

Las medidas adoptadas buscan restaurar el orden tras la violencia, con presencia militar permanente. La investigación de los hechos y el abastecimiento de alimentos marcarán los próximos pasos en esta localidad potosina.

Joven con hipoacusia impulsa emprendimiento de repostería en Santa Cruz

Andrea Rivero, una joven con hipoacusia, supera barreras con su emprendimiento de repostería Dulce Amor, generando ingresos y aspirando
Andrea Rivero, con delantal, apuesta a lo grande y lleva adelante su proyecto personal que le genera ingresos extras Miguel Surubí / ELDEBER.com.bo

Exministro Lisperguer enfrentará juicio en libertad por violencia de género

El exministro Alan Lisperguer enfrentará medidas sustitutivas tras ser acusado de violencia contra su expareja bajo la Ley 348,
El exministro Alejandro Lisperguer. Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Empresarios bolivianos exigen mejoras para el desarrollo en el Bicentenario

El sector privado boliviano denuncia inseguridad jurídica y falta de políticas sostenibles en el marco del Bicentenario, analizando obstáculos
Actividad industrial en Bolivia Ricardo Montero / ELDEBER.com.bo

Impacto de la IA en el tráfico web y publicidad digital

Estudio revela que la IA reduce un 35% los clics en webs tradicionales, transformando el modelo de publicidad digital
La Inteligencia Artificial está cambiando la forma de búsqueda en internet Pixabay-Pexels / ELDEBER.com.bo

Adolescente apuñalada en Warnes sigue en estado crítico tras seis días

Una adolescente de 13 años permanece en estado crítico tras ser apuñalada en su colegio. Su familia enfrenta gastos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fiscalía allana hogar de acogida en La Paz por maltrato infantil

La Fiscalía allanó un hogar de acogida en La Paz tras denuncia de maltrato infantil. 24 menores fueron evaluados
Allanamiento en hogar de acogida en La Paz Información de autor no disponible / Fiscalía

Arce vincula elecciones con defensa de conquistas sociales en Bolivia

El presidente boliviano Luis Arce instó a votar el 17 de agosto en defensa de las conquistas sociales del
El presidente Luis Arce en un acto por el Bicentenario. Presidencia / Unitel Digital

Del Castillo propone reformas legales y biotecnología para producción

El candidato del MAS plantea modificar 7 leyes y usar biotecnología para aumentar la producción agrícola y minera en
Eduardo Del Castillo, candidato a la Presidencia por el MAS UNITEL / Unitel Digital

Inflación en Bolivia alcanza 16,92% en siete meses

La inflación acumulada en Bolivia supera las proyecciones del FMI y la meta oficial, con bloqueos y emisión monetaria
En el mercado Abasto, las manos se encuentran en un intercambio diario, reflejando el pulso económico local Ricardo Montero / ELDEBER.com.bo

Arce vincula Bicentenario con elecciones y critica a la oposición

El presidente boliviano Luis Arce aprovechó actos del Bicentenario para criticar a la oposición electoral, vinculando el legado independentista
El presidente Luis Arce en un acto por el Bicentenario. Presidencia / Unitel Digital

Del Castillo niega ruptura con Arce pese a falta de comunicación

Eduardo Del Castillo, candidato del MAS, niega una ruptura con Luis Arce aunque reconoce semanas sin comunicación, atribuyéndolo a
Luis Arce acompañó a Del Castillo para realizar la inscripción de su candidatura EDC / Unitel Digital

Bugatti Mistral: el roadster más potente con motor W16

Bugatti presenta el Mistral, un roadster de 1600 PS y producción limitada que redefine el lujo automovilístico para una
Bugatti Mistral, un roadster de alta gala con diseño inspirado en vientos mediterráneos. Información de autor no disponible / FAZ+