Controversia por Desalojo en Comunidad Chiquitana

La comunidad chiquitana denuncia desalojos realizados por el INRA en Pailoncito, en los que fueron desalojados de sus tierras sin una orden judicial válida. La diputada María René Álvarez busca respuestas ante estas acciones consideradas avasalladoras.
Lorem Ipsum
Persona con sombrero hablando frente a una pancarta que dice 'Comunidad Indígena Chiquitana Pailoncito Ley 1715 Art. 43'.
Representante de la comunidad chiquitana hablando en un evento.

Controversia por Desalojo en Comunidad Chiquitana

Las denuncias de desalojo por parte del INRA

La diputada María René Álvarez, representante de la comunidad chiquitana, ha manifestado su preocupación por una serie de desalojos denunciados en la comunidad indígena Pailoncito. Según las declaraciones de la cacique Yicely Cuellar, estos desalojos ocurrieron el 27 de diciembre del año pasado, contando con la presencia de 200 policías en diversos vehículos policiales. Álvarez subraya que \»la comunidad oriunda ha sido desalojada de su propia tierra\», calificando estas acciones como parte de una \»política avasalladora\» del gobierno del Movimiento al Socialismo (MAS).

Implicaciones de la entrega de tierras

El trasfondo de estas intervenciones, explicó Álvarez, reside en las acciones del Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA), que supuestamente entrega tierras a las \»Bartolina Sisa\», una organización asociada al MAS. Cuellar mencionó que \»hemos sido afectados y atropellados\» por estas organizaciones, señalando que este fenómeno se repite en otras localidades del departamento de Santa Cruz. La denuncia específica que estas tierras están siendo concedidas sin una orden judicial válida.

Reacciones y Medidas

Acciones de la Diputada Álvarez

Frente a estos eventos, la diputada Álvarez ha decidido tomar cartas en el asunto solicitando al INRA respuestas sobre las acusaciones de despojo. Álvarez planea visitar las oficinas del INRA en Santa Cruz para obtener información y exigir una explicación sobre las recientes actividades de desalojo en Pailoncito.

Declaraciones del Presidente Arce

Por otro lado, durante un acto conmemorativo, el presidente Luis Arce expresó que se han otorgado títulos de propiedad agraria a varias comunidades. En específico, en los municipios de Carmen Rivero Tórrez y Puerto Suárez, se han entregado un total de 1.256 hectáreas y 18 hermanas han recibido resoluciones administrativas. Arce destaca el compromiso con las mujeres campesinas a través de estos asentamientos, aunque la comunidad local muestra preocupación por estas acciones.

Conceptos Técnicos y Sociales

¿Qué es el INRA y su rol en Bolivia?

El Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) es una entidad gubernamental boliviana encargada de regular la distribución y titulación de tierras agrarias. Su función principal es gestionar el acceso a la tierra de acuerdo con políticas estatales, asegurando un uso equitativo y sostenible, especialmente en zonas rurales e indígenas.

Las Bartolinas: Actor social del MAS

La organización \»Bartolina Sisa\», reconocida en Bolivia como un importante grupo social, se considera el \»brazo político\» del MAS. Conformada principalmente por mujeres campesinas e indígenas, su objetivo es promover los derechos de género en el contexto agrícola. Aunque son vistas por algunos como un actor positivo para el cambio social, también se enfrentan a críticas por su influencia en la política agraria del país.

UMOPAR desmantela dos mega laboratorios de cocaína en Cochabamba

La UMOPAR detuvo a siete personas e incautó armas y equipos en dos laboratorios de producción de cocaína en
Infraestructura hallada en el operativo antidrogas Pedro Silva / UNITEL

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes requiere segunda operación

Una adolescente de 13 años víctima de apuñalamiento por una compañera en Warnes (Santa Cruz) sigue en estado grave
La adolescente está internada en el Hospital Japonés de Santa Cruz Información de autor no disponible / UNITEL

Accidente en carretera a los Yungas deja madre muerta y cinco hijos heridos

Una mujer falleció y nueve familiares resultaron heridos, incluyendo cinco menores, tras un accidente en la carretera a los
El equipo de Bomberos llegó hasta el lugar del hecho. Información de autor no disponible / Unitel Digital

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital