GAFI incluye a Bolivia en su lista gris por deficiencias contra el blanqueo

El GAFI detectó lagunas en la supervisión financiera de Bolivia, colocándola en vigilancia reforzada. El país debe corregir fallos en plazos acordados.
unitel.bo

GAFI incluye a Bolivia en su «lista gris» por deficiencias contra el blanqueo

El organismo internacional detectó «lagunas estratégicas» en la supervisión financiera. La medida implica mayor vigilancia y un plan de acción para el país. Se anunció este viernes junto a la inclusión de las Islas Vírgenes británicas.

«Vigilancia reforzada a sectores clave»

El GAFI identificó deficiencias en el control de agentes inmobiliarios, abogados y contables. La organización exige que los propietarios de bienes «transmitan información veraz» sobre sus activos. Bolivia deberá implementar correcciones en plazos acordados, según el comunicado oficial.

Impacto en la imagen internacional

La lista gris del GAFI ahora incluye 24 países, entre ellos Argelia y Mónaco. Compartir esta categoría con territorios como las Islas Vírgenes británicas podría afectar la confianza de inversionistas. Corea del Norte, Irán y Birmania permanecen en la lista negra, sin cambios.

Un precedente con salida

El GAFI retiró a Malí, Croacia y Tanzania de la lista gris tras cumplir sus exigencias. Bolivia tiene ahora la oportunidad de corregir sus fallos mediante un plan concreto. La organización, con 40 miembros y 200 jurisdicciones asociadas, monitorea avances periódicamente.

Cerrando la puerta al riesgo financiero

La inclusión en la lista gris obliga al país a fortalecer sus mecanismos contra el lavado de dinero. El éxito dependerá de la implementación efectiva de las recomendaciones, especialmente en sectores no financieros señalados.

Camacho preside el izado de bandera por el 215 aniversario del Grito Libertario cruceño

El gobernador Luis Fernando Camacho encabezó el acto cívico por los 215 años del Grito Libertario en la plaza
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Hallan el cuerpo de una joven dentro de bolsas de yute en Potosí

El cuerpo de una joven de 22 años fue hallado en bolsas de yute en la zona de Ticka
Imagen referencial del lugar del hallazgo / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Luis Arce llega a Nueva York para su última Asamblea General de la ONU

El presidente boliviano Luis Arce participa en la 80ª Sesión de la Asamblea General de la ONU en Nueva
El presidente Luis Arce arribó a Nueva York la noche del martes. / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Evo Morales tacha de «montaje» la captura de su exviceministro por narcotráfico

Evo Morales califica de «montaje» la detención de su exviceministro Felipe Cáceres por narcotráfico. Afirma que es una estrategia
Evo Morales y Felipe Cáceres en una foto de archivo. / APG / EL DEBER

Santa Cruz celebra 215 años como motor económico y poblacional de Bolivia

Santa Cruz celebra 215 años como departamento. Con más de 3,1 millones de habitantes, genera el 76% de los
Santa Cruz de la Sierra / Fuad Landivar / EL DEBER

EL DEBER presenta su nueva visión 360° en la Expocruz 2025

EL DEBER presenta en la Expocruz su nueva visión 360° con un estand de 200 m². La marca periodística
Stello Cochamanidis, presidente del Comité pro Santa Cruz, en el estand de EL DEBER. / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Italia envía fragata para proteger flotilla humanitaria a Gaza tras ataque con drones

Italia envía la fragata Fasan tras un ataque con drones a una flotilla humanitaria con destino a Gaza. El
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Clarín

Sánchez ofrece a Lara financiar Renta Dignidad erradicando corrupción en YPFB

Ludwig Sánchez propuso a Edmand Lara financiar el aumento de la Renta Dignidad con 5.000 millones de dólares anuales
Ludwig Sánchez (izquierda) junto a Edmand Lara. / Captura de video / Diario Correo del Sur

El TSE alista proyecto de ley para las elecciones subnacionales de 2026

El Tribunal Supremo Electoral remitirá a la Asamblea Legislativa el anteproyecto de ley para regular las elecciones subnacionales de
Las elecciones subnacionales se desarrollarán en marzo del próximo año. / Archivo / Diario Correo del Sur

Legisladores electos proyectan un Santa Cruz más próspero y autónomo para 2030

Nueve parlamentarios electos de Santa Cruz coinciden en una visión de unidad y productividad para 2030. Sus apuestas incluyen
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

El supertifón Ragasa causa decenas de muertos y millones de evacuados en Asia

El supertifón Ragasa, el más potente del año, ha causado decenas de muertos y casi dos millones de evacuados
Inundaciones y destrozos causados por el supertifón Ragasa en la región. / Información de autor no disponible / Clarín

Fiscalía de Bolivia cita a cinco investigados más por el caso Botrading

La Fiscalía de Bolivia amplía la investigación del caso Botrading, citando a declarar a más de cinco personas, incluido
Imagen sin título / Información de autor no disponible / EL DEBER