| | |

La Paz celebra el Gran Poder con homenaje a víctimas de Llallagua

71 comparsas participarán en la fiesta con crespones negros y banderas blancas en honor a las víctimas de los bloqueos de Potosí. El evento incluirá un minuto de silencio.
El Deber

La Paz celebra el Gran Poder con homenaje a víctimas de Llallagua

71 comparsas participarán en la fiesta con crespones negros y banderas blancas. El evento, reducido por factores económicos, incluirá un minuto de silencio a las 12:00. La festividad generó 68 millones de dólares en 2024.

«Un Gran Poder con luto y esperanza»

La entrada folklórica más grande de La Paz se adapta este año para honrar a los fallecidos en los bloqueos de Potosí. Galo Carrillo, presidente de los folkloristas, confirmó que las comparsas portarán símbolos de duelo y paz. «Es un gesto de solidaridad con las víctimas», señaló la Alcaldía.

Menos comparsas, mismo espíritu

De las 75 fraternidades registradas, 4 no participarán: una por crisis económica y tres por multas. Las 71 restantes incluirán morenadas (21), caporales (9) y kullawadas (9), entre otras. El recorrido de 5 km unirá el Cementerio General con Miraflores.

Impacto económico y mirada internacional

El alcalde Iván Arias destacó que la fiesta movilizó 68 millones de dólares en un día en 2024. Este año, la Unesco envió a su representante Ernesto Fernández Polcuch para observar la festividad, recibiendo un reconocimiento del municipio.

De tres cuadras a kilómetros de tradición

Nacida en el barrio de Chijini hace más de 50 años, la entrada pasó de recorrer tres cuadras a 5 km. La Asociación de Conjuntos Folklóricos (ACFGP) coordina el evento, que concentra actividades económicas y corta 30 calles durante su clímax.

Un minuto que unirá a Bolivia

El homenaje a las 12:00 y los símbolos de luto marcan una edición atípica. La reducción de participantes refleja desafíos económicos, pero la fiesta mantiene su rol como motor cultural y financiero en La Paz.

Liberan a hombre arrestado por un meme sobre Trump tras el tiroteo de Charlie Kirk

Larry Bushart fue liberado tras ser detenido por publicar un meme de Trump, acusado de amenazar una escuela. Un
Presidente Donald Trump saluda durante un servicio conmemorativo por Charlie Kirk.

FMI ofrece apoyo a Bolivia para reformas económicas en reunión con Paz

El FMI ofreció apoyo a Bolivia para implementar reformas económicas en una reunión con el presidente electo Luis Arce.
Rodrigo Paz en el Fondo Monetario Internacional (FMI)

Bolivia reconoce la Lengua de Señas Boliviana como idioma oficial

El presidente Luis Arce promulgó la ley que reconoce la Lengua de Señas Boliviana como la 38ª lengua oficial
Imagen sin título

Bolivia y EEUU acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas

Bolivia y Estados Unidos acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas tras dos décadas. El presidente Rodrigo Paz logró el apoyo
Presidente boliviano Rodrigo Paz en reuniones en Washington

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.

Alcalde de Tarija visita mausoleo de Paz Estenssoro en víspera de Todos Santos

El alcalde Johnny Torres inspeccionó el Cementerio General de Tarija para Todos Santos. Se instalaron 160 luminarias y se
Imagen sin título

Bancos alertan que ley de diferimiento afectará la otorgación de créditos

Las principales asociaciones financieras de Bolivia alertan que la nueva ley de diferimiento de créditos reducirá la liquidez del
Imagen referencial de dinero en bolivianos.

Paz se reúne con Rubio y el BID para garantizar combustible y divisas

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz saluda al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio

Millones de estadounidenses en vilo por posible corte de subsidios alimentarios

Cuarenta millones de estadounidenses, incluidos 10 millones de latinos, enfrentan la suspensión de los subsidios SNAP. El cierre del
Personas haciendo cola en un banco de alimentos

Asamblea Legislativa convoca a sesiones preparatorias para elegir directivas

La Asamblea Legislativa convoca sesiones preparatorias para elegir directivas camerales. El proceso incluye verificación de credenciales del TSE, juramento
Sesión de la Cámara de Diputados.

Gobierno denuncia pedidos «inverosímiles» del equipo de Paz para la transmisión de mando

El viceministro Gustavo Torrico acusa al equipo del presidente electo de solicitudes logísticas «inverosímiles» por 10 millones de bolivianos.
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.