Kennedy cuestiona vacunas y remodela sistema sanitario en EE.UU.

Robert F. Kennedy Jr., secretario de Salud, reemplaza expertos en vacunas y modifica guías sanitarias, generando preocupación en la comunidad científica.
POLITICO

Kennedy cuestiona las vacunas y remodela el sistema sanitario de EE.UU.

El secretario de Salud Robert F. Kennedy Jr. sustituye a expertos en vacunas y modifica guías sanitarias. Sus acciones, respaldadas por Trump, generan preocupación por el impacto en la confianza pública y las políticas de inmunización.

«Desmontando un sistema basado en la ciencia»

Robert F. Kennedy Jr., nombrado secretario de Salud y Servicios Humanos (HHS) hace cuatro meses, ha eliminado a expertos independientes del Comité Asesor sobre Prácticas de Inmunización (ACIP) y los ha reemplazado por figuras afines a su escepticismo sobre las vacunas. Entre los nuevos miembros están el Dr. Robert Malone y Retsef Levi, críticos con la seguridad de las vacunas contra el Covid-19.

Cambios en las recomendaciones

Kennedy eliminó la recomendación de vacunar a embarazadas contra el Covid, citando riesgos de abortos espontáneos, aunque investigadores cuestionan esa interpretación. Además, ha lanzado una investigación de 50 millones de dólares sobre el autismo, que él vincula a las vacunas.

Reacción de la comunidad científica

Expertos como la Dra. Helen Chu, expulsada del ACIP, advierten que «sin asesoramiento independiente, no se puede garantizar el acceso a vacunas seguras». Tom Frieden, exdirector de los CDC, teme que estas medidas reduzcan las tasas de vacunación y aumenten los brotes de enfermedades.

Un mandato controvertido

Kennedy defiende su gestión como una lucha contra la «corrupción» en las agencias sanitarias. Su portavoz, Andrew Nixon, afirma que busca «transparencia radical» para restaurar la confianza. Sin embargo, críticos como Katelyn Jetelina, epidemióloga, ven un conflicto entre «libertad individual y bienestar colectivo».

Cuando la política choca con la salud pública

El ACIP, clave en las políticas de inmunización de EE.UU., pierde su independencia tras décadas de guiar decisiones basadas en evidencia. La Ley de Cuidado de Salud Asequible (ACA) exige cubrir vacunas recomendadas por este comité, pero ahora su futuro es incierto.

Un sistema sanitario en jaque

Las medidas de Kennedy podrían fragmentar las políticas de vacunación entre estados y dificultar el acceso a vacunas para poblaciones vulnerables. Mientras sus seguidores celebran su enfoque, la comunidad científica alerta sobre riesgos para la salud pública.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital