Kennedy cuestiona vacunas y remodela sistema sanitario en EE.UU.

Robert F. Kennedy Jr., secretario de Salud, reemplaza expertos en vacunas y modifica guías sanitarias, generando preocupación en la comunidad científica.
POLITICO

Kennedy cuestiona las vacunas y remodela el sistema sanitario de EE.UU.

El secretario de Salud Robert F. Kennedy Jr. sustituye a expertos en vacunas y modifica guías sanitarias. Sus acciones, respaldadas por Trump, generan preocupación por el impacto en la confianza pública y las políticas de inmunización.

«Desmontando un sistema basado en la ciencia»

Robert F. Kennedy Jr., nombrado secretario de Salud y Servicios Humanos (HHS) hace cuatro meses, ha eliminado a expertos independientes del Comité Asesor sobre Prácticas de Inmunización (ACIP) y los ha reemplazado por figuras afines a su escepticismo sobre las vacunas. Entre los nuevos miembros están el Dr. Robert Malone y Retsef Levi, críticos con la seguridad de las vacunas contra el Covid-19.

Cambios en las recomendaciones

Kennedy eliminó la recomendación de vacunar a embarazadas contra el Covid, citando riesgos de abortos espontáneos, aunque investigadores cuestionan esa interpretación. Además, ha lanzado una investigación de 50 millones de dólares sobre el autismo, que él vincula a las vacunas.

Reacción de la comunidad científica

Expertos como la Dra. Helen Chu, expulsada del ACIP, advierten que «sin asesoramiento independiente, no se puede garantizar el acceso a vacunas seguras». Tom Frieden, exdirector de los CDC, teme que estas medidas reduzcan las tasas de vacunación y aumenten los brotes de enfermedades.

Un mandato controvertido

Kennedy defiende su gestión como una lucha contra la «corrupción» en las agencias sanitarias. Su portavoz, Andrew Nixon, afirma que busca «transparencia radical» para restaurar la confianza. Sin embargo, críticos como Katelyn Jetelina, epidemióloga, ven un conflicto entre «libertad individual y bienestar colectivo».

Cuando la política choca con la salud pública

El ACIP, clave en las políticas de inmunización de EE.UU., pierde su independencia tras décadas de guiar decisiones basadas en evidencia. La Ley de Cuidado de Salud Asequible (ACA) exige cubrir vacunas recomendadas por este comité, pero ahora su futuro es incierto.

Un sistema sanitario en jaque

Las medidas de Kennedy podrían fragmentar las políticas de vacunación entre estados y dificultar el acceso a vacunas para poblaciones vulnerables. Mientras sus seguidores celebran su enfoque, la comunidad científica alerta sobre riesgos para la salud pública.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.