Israel ataca Irán y dispara el precio del petróleo

Los ataques aéreos de Israel contra Irán elevan el precio del petróleo a 73 dólares por barril, con riesgo de superar los 100 dólares y afectar la economía global.
POLITICO

Israel ataca Irán y dispara el precio del petróleo hasta 73 dólares

El barril sube 8 dólares en dos días y podría alcanzar los 100 dólares. El conflicto amenaza con elevar el precio de la gasolina en EE.UU. mientras Donald Trump enfrenta presiones por su promesa de reducir costes energéticos.

«La Casa Blanca debería estar preocupada»

Los ataques aéreos de Israel contra Irán, iniciados el jueves, han elevado el precio del petróleo a 73 dólares por barril, según datos del viernes. Analistas advierten que, si el conflicto se extiende, podría superar los 100 dólares, nivel no visto desde la invasión rusa de Ucrania en 2022. La gasolina en EE.UU. podría encarecerse 25 centavos por galón, según GasBuddy.com.

Impacto en la economía estadounidense

Trump, que prometió reducir los precios energéticos, ya ha criticado públicamente la subida. «El mercado no se ajusta a mis prioridades», dijo durante un acto esta semana. La Casa Blanca tiene pocas herramientas para contener el alza, como liberar crudo de la Reserva Estratégica de Petróleo, que está en mínimos tras las ventas de Biden.

Riesgo de recesión

Bob McNally, de Rapidan Energy, alerta: «Los picos geopolíticos amenazan más con recesión que con inflación». Si Irán bloquea el Estrecho de Hormuz, clave para el transporte de crudo, el precio podría dispararse aún más. «Irán sabe que Trump quiere precios bajos», señala Andy Lipow, analista de Lipow Oil Associates.

Un barril de incertidumbre

El petróleo ya había bajado 20 dólares desde enero, gracias al aumento de producción de la OPEP y los aranceles de Trump. Pero el conflicto revive la presión sobre los precios. Aunque algunos analistas creen que, si la situación se calma, la cotización podría retroceder.

Trump, entre la gasolina y las urnas

El alza llega cuando los votantes ya enfrentan subidas en gas y electricidad. Trump tiene margen —los precios siguen por debajo de 2022—, pero su promesa electoral era reducirlos, no estabilizarlos. La eficacia de su respuesta marcará su suerte política.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL