Dirigente acusa al Gobierno de no intervenir en ‘México chico’

Julián Mamani, líder de la CSUTCB, denuncia inacción estatal en el norte de Potosí, zona con narcotráfico y cultivos ilegales. Autoridades reconocen actividades ilícitas.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Dirigente arcista acusa al Gobierno de no intervenir en «México chico» por miedo

La Policía confirmó cultivos de marihuana y narcotráfico en la zona norte de Potosí. El líder de la CSUTCB, Julián Mamani, denunció inacción estatal en esta región con historial de conflictos. Las autoridades reconocen actividades ilegales en el área.

«El Estado tiene miedo de actuar», afirma dirigente campesino

Julián Mamani, de la CSUTCB, señaló que el Gobierno y el Ministerio Público evitan intervenir en «México chico» por temor a enfrentamientos. Recordó que en 2004 se formó una guerrilla en la Marka Qaqachaka, cerca de Challapata. «Debe haber presencia estatal para controlar el narcotráfico», exigió.

Zona roja con actividades ilícitas normalizadas

El comandante policial Augusto Russo admitió que en la región operan plantaciones de marihuana, laboratorios de cocaína y grupos armados. Reportes desde 2023 ya alertaban sobre la falta de control estatal y el aumento del contrabando y tráfico de vehículos robados.

Conflicto reavivado tras enfrentamiento en Llallagua

La polémica resurgió luego de que fuerzas de seguridad fueran recibidas a tiros durante un operativo en Llallagua. Mamani insistió en que la Constitución obliga al Estado a estar presente en todo el territorio.

Una historia de resistencia y vacío de poder

La Marka Qaqachaka es conocida por su historial de resistencia, incluida la formación de una guerrilla en 2004. Desde entonces, la zona ha sido foco de denuncias por actividades ilegales y abandono institucional, consolidándose como un enclave fuera del control gubernamental.

¿Quién pondrá orden en «México chico»?

La presión aumenta sobre el Gobierno para actuar en una región donde el narcotráfico y la violencia desafían la autoridad estatal. La falta de intervención podría agravar la inseguridad y el crimen organizado en el norte potosino.

Detienen por feminicidio a hombre condenado previamente por asesinato

Un hombre condenado en 2014 por asesinar a Ana María Quispe fue detenido por el feminicidio de su esposa,
Imagen sin título

Arce tacha de inaceptable la propuesta de candidato chileno de cerrar la frontera

El presidente boliviano Luis Arce calificó de «irresponsables e inaceptables» las declaraciones del candidato presidencial chileno Johannes Kaiser, quien
Imagen sin título

Comité pro Santa Cruz pide cumbre energética a Rodrigo Paz en su 75 aniversario

El Comité pro Santa Cruz solicitó al presidente electo Rodrigo Paz convocar una cumbre nacional para resolver la crisis
Imagen sin título

Gobernadores de derecha crean el ‘Consorcio de la Paz’ contra el crimen en Brasil

Ocho gobernadores brasileños, mayormente de derecha, han creado el ‘Consorcio de la Paz’ para combatir el crimen organizado. La
Personas observan cuerpos sin vida en una calle después de un operativo policial

Dos mujeres dirigirán las bancadas del PDC en Diputados y Senadores

Marlene Miranda encabeza la bancada del PDC en Diputados y Susana Ruiz en el Senado. Sus designaciones, ratificadas en
Imagen sin título

Alcalde de Santa Cruz anuncia horarios de cementerios para Todos Santos

Los cementerios municipales de Santa Cruz abrirán el sábado y domingo de 8:00 a 21:00, pero permanecerán cerrados el
Imagen sin título

Informe revela que «Los Pachajchos» planificaron el «Zuñigazo» con complicidad gubernamental

Un informe de 112 páginas detalla la operación militar del 26 de junio de 2024. Identifica al general Zúñiga
Imagen sin título

Procesan a policía boliviano capturado con 150 kilos de cocaína

Un efectivo policial fue detenido en un control antidroga en la carretera a Brasil transportando 150 kilos de cocaína.
Imagen sin título

Paz asegura desde EEUU que ya hay combustible para Bolivia

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, asegura desde Estados Unidos que ya hay gasolina y diésel para Bolivia. Solo
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.

Condenado por feminicidio queda libre y asesina a otra hermana de la víctima

El Colectivo Mujeres de Fuego exige investigar al juez que liberó a Luis Edgar Cabezas Condori, condenado por un
Imagen sin título

Paz asegura que ya hay diésel y gasolina para Bolivia

Rodrigo Paz confirma la existencia de diésel y gasolina para Bolivia, pendiente de resolver la logística de transporte. El
Imagen sin título

Cívicos cruceños piden eliminar trabas para importación privada de combustibles

El Comité pro Santa Cruz solicita al Gobierno eliminar la burocracia para la importación privada de carburantes, permitida por
Fotografía ilustrativa de una persona cargando combustible.