Trump celebra desfile militar por 250º aniversario del Ejército

El presidente Trump organiza un desfile militar en Washington para conmemorar los 250 años del Ejército, generando polémica por su costo y simbolismo político.
POLITICO

Trump celebra desfile militar en Washington por el 250º aniversario del Ejército

El evento, clasificado como de Seguridad Nacional Especial, moviliza a 18,5 millas de vallas y 175 magnetómetros. Criticado por su costo de 45 millones y coincidir con el cumpleaños del presidente, el desfile polariza a la opinión pública. Es el primero en décadas sin celebrar una victoria bélica.

«Un espectáculo inusual en tiempos de paz»

El desfile, previsto para este sábado, ha generado acusaciones de «autoritarismo incipiente» por parte de críticos como el senador Adam Schiff. Mientras, el Secretario del Ejército, Dan Driscoll, defiende que es una «inversión en reclutamiento» para mostrar «un estilo de vida de excelencia».

Seguridad sin precedentes

El agente especial Matt McCool detalló las medidas: vallas anti-escalada, barreras de hormigón y vigilancia con drones. Aunque no hay amenazas específicas, Trump advirtió que las protestas serán reprimidas con «fuerza contundente».

Comparaciones incómodas

El jefe del Estado Mayor del Ejército, Randy George, rechazó paralelismos con desfiles en Corea del Norte: «La única similitud es que ellos y nosotros tenemos un desfile». Historiadores como David Glassberg subrayan que EE.UU. solo solía celebrarlos tras victorias, como en 1991 tras la Guerra del Golfo.

De festejo patriótico a polémica partidista

Mientras republicanos como Lindsey Graham tacharon en el pasado estos eventos de «signo de debilidad», ahora demócratas acusan a Trump de usar al Ejército como «propaganda política». Un grupo de protesta ha bautizado el evento como «Día de No Reyes», aunque evitará manifestarse en Washington.

Cuando los desfiles marcaban el fin de una guerra

Tras la Segunda Guerra Mundial o la Guerra Civil, los desfiles eran emotivas despedidas para tropas que volvían a la vida civil. El de 1991, bajo George H.W. Bush, conmemoró el triunfo en la Guerra del Golfo. Glassberg recuerda que EE.UU. carece de tradición de desfiles en tiempos de paz, lo que explica la controversia actual.

¿Un acierto político o un error de imagen?

El riesgo para Trump es que el espectáculo —con tanques y soldados desfilando ante su tribuna— recuerde a regímenes autoritarios. Aunque algunos demócratas admiten que celebrar símbolos patrios puede ser efectivo, Glassberg advierte: «Los medios compararán a Trump con Kim Jong Un». El éxito del evento no garantiza rédito político, como demostró la derrota de Bush en 1992 tras su popular desfile.

Lara convoca una concentración en La Paz que genera críticas políticas

El vicepresidente electo David Lara convoca una concentración separada de Rodrigo Paz el 8 de noviembre. Tres diputados interpretan
Rodrigo Paz (i) y Edmand Lara durante la campaña electoral.

Boric asistirá a la toma de posesión de Paz para impulsar relaciones Chile-Bolivia

El presidente chileno Gabriel Boric asistirá a la toma de posesión de Rodrigo Paz en Bolivia. Analistas interpretan este
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el mandatario de Chile, Gabriel Boric

Presidente electo boliviano se reúne con mandatario panameño

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, se reunió con el mandatario panameño José Raúl Mulino. El encuentro, en
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz (d),se reunió con el mandatario panameño José Raúl Mulino (i).

Hallan mujer estrangulada en Santa Cruz; su pareja es el principal sospechoso

Eleuteria José fue hallada sin vida estrangulada en su domicilio del barrio Comarapa, Santa Cruz. La Fiscalía aprehendió a
Imagen sin título

Trump suspende programa alimentario SNAP afectando a millones

La parálisis presupuestaria suspende el programa SNAP, dejando sin ayuda alimentaria a 40 millones de personas. Beneficiarios y bancos
Eric Dunham, padre de dos adolescentes y con una discapacidad, necesita de la ayuda alimenticia federal.

Presidente electo boliviano se reúne con Mulino en Panamá para fortalecer lazos

Los presidentes Rodrigo Paz de Bolivia y José Raúl Mulino de Panamá acordaron iniciar una nueva etapa de entendimiento
El encuentro de José Raúl Mulino y Rodrigo Paz

Arce dirige su último gabinete y Paz recibe credencial en Sucre

El presidente Luis Arce celebra su última sesión de gabinete mientras el presidente electo Rodrigo Paz recibe su credencial
Frontis del Museo Casa de la Libertad en Sucre.

Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a exministra

Perú rompe relaciones diplomáticas con México tras conceder asilo a la ex primera ministra Betssy Chávez, procesada por el
Mirtha Esther Vásquez, Pedro Castillo y Betsy Chávez en octubre de 2021.

Mujer es estrangulada por su pareja en Santa Cruz de la Sierra

El cuerpo sin vida de Elouteria José fue hallado en su domicilio del barrio Comarapa, zona sur de Santa
Imagen sin título

Diputado Zegarra niega transfugio político y reafirma lealtad a Alianza Libre

El diputado electo Edgar Zegarra desmiente rotundamente su salida de Alianza Libre. Aclara que sus críticas internas son ejercicio
El diputado Edgar Zegarra junto a Tuto Quiroga.

Dunn insta a declarar al narcotráfico como actividad «terrorista» en Bolivia

El excandidato presidencial Jaime Dunn insta a declarar el narcotráfico como «terrorismo de Estado» en Bolivia. Argumenta que es
Imagen sin título

Senamhi emite alerta naranja por vientos fuertes en Santa Cruz

El Senamhi activó una alerta naranja por vientos de 60 a 90 km/h desde el 4 hasta la mañana
Imagen sin título