Organizaciones peruanas condenan ley de amnistía para militares

La CNDDHH denuncia que la amnistía aprobada por el Congreso peruano beneficia a 756 casos judiciales por violaciones de DDHH entre 1980 y 2000, promoviendo impunidad.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Organizaciones peruanas condenan ley de amnistía para militares y policías

La norma beneficiaría a 756 casos judiciales por violaciones de Derechos Humanos entre 1980 y 2000. La CNDDHH denuncia que la medida promueve la impunidad y representa un retroceso en la justicia peruana. Fue aprobada esta semana por el Congreso.

«Una puerta abierta a la impunidad»

La Coordinadora de Derechos Humanos del Perú (CNDDHH), que agrupa a más de 70 organizaciones, calificó la ley como una «violación a los Derechos Humanos». La amnistía cubre 156 casos con sentencia firme y 600 en proceso, incluyendo crímenes documentados como las masacres de El Frontón y Cayara.

Casos emblemáticos afectados

Entre los beneficiados estarían 33 oficiales de la Marina acusados de la matanza de 1986 en la isla El Frontón, donde ejecutaron a reclusos amotinados. También se incluyen los asesinatos de 33 civiles en Cayara (1988-1989), ambos durante el gobierno de Alan García.

Excepciones y alcance

Quedan excluidos los procesados por terrorismo o corrupción durante el conflicto armado (1980-2000), periodo marcado por atentados, golpes de Estado y violaciones sistemáticas a libertades por todas las partes involucradas.

Un conflicto que dejó heridas abiertas

Las dos décadas de violencia interna en Perú enfrentaron al Estado con grupos insurgentes como Sendero Luminoso, dejando miles de víctimas. Las violaciones a Derechos Humanos cometidas por fuerzas de seguridad fueron documentadas por la CNDDHH y otros organismos.

Justicia en riesgo

La polémica ley podría frenar procesos judiciales clave y borrar condenas ya establecidas. Las organizaciones advierten que Perú retrocede en su lucha contra la impunidad, afectando a víctimas y familiares que esperaban reparación.

Fiscalía allana hogar de acogida en La Paz por maltrato infantil

La Fiscalía allanó un hogar de acogida en La Paz tras denuncia de maltrato infantil. 24 menores fueron evaluados
Allanamiento en hogar de acogida en La Paz Información de autor no disponible / Fiscalía

Arce vincula elecciones con defensa de conquistas sociales en Bolivia

El presidente boliviano Luis Arce instó a votar el 17 de agosto en defensa de las conquistas sociales del
El presidente Luis Arce en un acto por el Bicentenario. Presidencia / Unitel Digital

Del Castillo propone reformas legales y biotecnología para producción

El candidato del MAS plantea modificar 7 leyes y usar biotecnología para aumentar la producción agrícola y minera en
Eduardo Del Castillo, candidato a la Presidencia por el MAS UNITEL / Unitel Digital

Inflación en Bolivia alcanza 16,92% en siete meses

La inflación acumulada en Bolivia supera las proyecciones del FMI y la meta oficial, con bloqueos y emisión monetaria
En el mercado Abasto, las manos se encuentran en un intercambio diario, reflejando el pulso económico local Ricardo Montero / ELDEBER.com.bo

Arce vincula Bicentenario con elecciones y critica a la oposición

El presidente boliviano Luis Arce aprovechó actos del Bicentenario para criticar a la oposición electoral, vinculando el legado independentista
El presidente Luis Arce en un acto por el Bicentenario. Presidencia / Unitel Digital

Del Castillo niega ruptura con Arce pese a falta de comunicación

Eduardo Del Castillo, candidato del MAS, niega una ruptura con Luis Arce aunque reconoce semanas sin comunicación, atribuyéndolo a
Luis Arce acompañó a Del Castillo para realizar la inscripción de su candidatura EDC / Unitel Digital

Bugatti Mistral: el roadster más potente con motor W16

Bugatti presenta el Mistral, un roadster de 1600 PS y producción limitada que redefine el lujo automovilístico para una
Bugatti Mistral, un roadster de alta gala con diseño inspirado en vientos mediterráneos. Información de autor no disponible / FAZ+

Accidente de trufi atropella a 18 estudiantes en Shinahota

Un conductor presuntamente ebrio atropelló a 18 estudiantes durante un desfile en Shinahota, dejando cuatro heridos, uno en estado
Momento del atropello captado en video Información de autor no disponible / RRSS

Vecinos de Viru Viru combaten incendio de pastizales en Santa Cruz

Residentes del barrio Viru Viru en Santa Cruz lucharon durante cuatro horas contra un incendio de pastizales que amenazó
Vecinos combatiendo el incendio con baldes de agua Joel Orellana / UNITEL

Emboscada armada en Oruro deja un secuestrado y cuatro militares heridos

Más de 60 atacantes emboscaron a militares en Oruro, secuestrando a un suboficial y dejando cuatro heridos. La Fiscalía
Un vehículo de uso oficial fue quemado durante la emboscada Fiscalía / Unitel Digital

Votos nulos benefician al candidato más votado según vocal del TSE

El vocal del TSE afirma que los votos nulos y blancos redistribuyen porcentajes a favor del candidato más votado,
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe. APG / Unitel Digital

Arce afirma que el pueblo no es tonto ante elecciones del 17 de agosto

El presidente boliviano Luis Arce asegura que los ciudadanos sabrán elegir a sus gobernantes en las elecciones generales del
El presidente Luis Arce en la premier de la serie del Bicentenario 'Historias de Libertad' FACEBOOK LUCHO ARCE / Información de la fuente de la imagen no disponible