EMSA solicita prioridad en carga de diésel para recolectores

El 50% de los camiones de basura están paralizados por falta de combustible. EMSA pide acceso preferente al diésel para evitar el colapso en mercados.
Opinión Bolivia

EMSA pide prioridad en carga de diésel para vehículos recolectores

El 50% de los camiones de basura están paralizados en surtidores. La empresa municipal solicita acceso preferente al combustible para garantizar el servicio en Cochabamba. La ANH evalúa aumentar cupos ante la crítica acumulación de residuos en mercados.

«No podemos tener camiones haciendo fila en vez de recolectar»

Franz Knaudt, gerente de EMSA, advirtió que la falta de diésel obliga a choferes y ayudantes a pernoctar en gasolineras. «Los mercados generan el 50% de la basura y colapsan en medio día sin atención», explicó. La empresa mantiene operativos 24 horas, pero reduce frecuencias de recolección por la escasez.

Impacto en la ciudadanía

Knaudt pidió comprensión ante la posible reducción del servicio de tres a dos veces por semana. Subrayó que EMSA comparte cupos limitados con transportistas federados y otras empresas, lo que agrava la situación. «Sin prioridad, ambulancias y recolectores incumplirían sus rutas», alertó.

Cuando la basura no espera

Cochabamba enfrenta desabastecimiento crónico de combustibles desde 2024, según reportes de la ANH. EMSA opera con un parque automotor 100% diésel, cuyos compactadores realizan hasta cuatro rutas diarias y los portacontenedores, entre 16 y 20. La crisis afecta especialmente a mercados, donde se concentra la mitad de los residuos urbanos.

Un respiro pendiente de la ANH

La solución inmediata depende de que la Agencia Nacional de Hidrocarburos aumente los cupos asignados a servicios esenciales. EMSA gestiona hoy una reunión urgente, mientras sus trabajadores continúan turnándose en surtidores para no interrumpir del todo la recolección.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título