UAGRM define segunda vuelta en cinco facultades

La Universidad Autónoma Gabriel René Moreno realizará una segunda vuelta electoral en cinco facultades tras no alcanzarse mayoría absoluta en las votaciones.
El Deber

UAGRM define segunda vuelta en cinco facultades tras elecciones internas

El 23 de junio se repetirá la votación en Politécnica, Contables, Farmacéuticas, Bioquímicas y Jurídicas. La Corte Electoral Universitaria completó el escrutinio docente y avanza en el estudiantil, con un 94% procesado. Los resultados parciales sitúan al frente 24/7 como favorito.

«La batalla se decide en las urnas… otra vez»

La UAGRM enfrenta una segunda vuelta en cinco de sus facultades por falta de mayoría absoluta (50% +1) en docentes y estudiantes. Mientras, 13 facultades ya eligieron decanos, y la FINE (San Julián) votará el 16 de junio tras disturbios que suspendieron su jornada inicial. «La CEU verificará 25 mesas impugnadas antes del cómputo final», señaló la institución.

Resultados que marcan la tendencia

En el estamento estudiantil (94% escrutado), el frente 24/7 lidera con 46,72%, seguido por Renovación (20,64%) y Cambio Real (20,07%). Entre los docentes, el mismo frente obtuvo 62% de apoyo, consolidándose como favorito para el Rectorado. Los resultados definitivos se conocerán tras procesar las mesas pendientes de San Julián.

Calendario electoral ajustado

La posesión de autoridades está prevista para el 23 de septiembre. La CEU prioriza resolver las impugnaciones y concluir el proceso en San Julián, donde el delegado del frente 24/7 cuestionó parte de las actas. «La segunda vuelta refleja la pluralidad de la comunidad universitaria», destacaron fuentes electorales.

Una universidad en transición

Las elecciones en la UAGRM son el primer paso para renovar su estructura directiva bajo un modelo que combina participación docente, estudiantil y administrativa. El proceso, iniciado en mayo, ha enfrentado retos logísticos en campus alejados como San Julián, donde la conflictividad social retrasó los comicios.

Todo se juega en junio

La segunda vuelta y los comicios pendientes definirán el mapa de poder de la universidad cruceña. El frente 24/7, con Reinerio Vargas como virtual ganador, apunta a consolidar su mayoría, mientras otros grupos buscan equilibrar la representación. La CEU garantiza transparencia, pero advierte que los plazos dependen de la resolución de impugnaciones.

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz propone reformar la Justicia con cambios constitucionales

El candidato presidencial propone eliminar el Ministerio de Justicia y crear una comisión para modificar la Constitución, enfatizando transparencia
Rodrigo Paz Pereira en el debate del TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jhonny Fernández exige nuevos actores políticos en debate presidencial

El candidato Jhonny Fernández critica la presencia de los mismos actores políticos en el proceso electoral y exige una
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone reforma constitucional para marzo 2026

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga anunció una reforma constitucional para marzo de 2026, condicionada a obtener dos tercios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital