Empresarios bolivianos trazan hoja de ruta hacia la sostenibilidad

Más de 100 actores del sector privado y cooperación internacional participaron en un foro climático en Santa Cruz para definir estrategias frente al cambio climático.
El Deber

Empresarios bolivianos trazan hoja de ruta hacia la sostenibilidad en Santa Cruz

Más de 100 actores del sector privado y cooperación internacional participaron en un foro climático. El evento, organizado por Pacto Global de la ONU en Bolivia, presentó una guía para integrar la acción climática en las empresas. Se celebró el 12 de junio en la UPSA con apoyo de PNUD, WWF y la Embajada Británica.

«La sostenibilidad ya no es una tendencia, es una ventaja competitiva»

El Foro de Acción Climática, Transición Energética y Biodiversidad reunió a empresas, academia y sociedad civil para definir estrategias frente al cambio climático. Marcelo Arroyo, del PNUD, destacó que este desafío es también «una oportunidad para innovar». La Guía de Acción Climática, elaborada por GIZ/Euroclima, propone pasos concretos para reducir vulnerabilidades y atraer financiamiento verde.

Energía y biodiversidad en la agenda

En el bloque de transición energética, empresas como CRE y Cainco expusieron proyectos de eficiencia energética, mientras el estudio MOISES reveló el potencial boliviano para diversificar fuentes. En biodiversidad, actores como Laboratorios Bagó mostraron cómo integran soluciones basadas en la naturaleza. Lucía Sossa, de Pacto Global Bolivia, subrayó que «las empresas están listas para liderar el cambio».

Un contexto de urgencia climática

Bolivia enfrenta retos como la dependencia de combustibles fósiles y la pérdida de biodiversidad. El foro destacó la necesidad de alinear regulaciones, tecnología e inversiones para cumplir con el Acuerdo de París, siguiendo iniciativas como Science Based Targets (SBTi).

Del discurso a los hechos

El evento cerró con un llamado a crear incentivos financieros y marcos normativos que impulsen la acción climática empresarial. La participación multisectorial refleja un compromiso creciente con la sostenibilidad como eje estratégico.

Estados Unidos retira a Colombia certificación como aliado en lucha antidrogas

EE.UU. retira a Colombia la certificación como aliado antidrogas por récord en cultivos de coca, restringiendo ayuda de 380
Soldados colombianos patrullan la localidad de El Carmelo tras un ataque atribuido a disidentes de las FARC. / AP / AFP

León XIV ofrece su «mea culpa» por abusos y expulsa a un cura pedófilo

El Papa León XIV expulsa a un diácono condenado por abusos a menores y ofrece un histórico «mea culpa»
El Papa saluda a una joven en silla de ruedas durante el Jubileo de la Consolación. / ANSA / Clarín

Diputados agendan leyes sobre hidrocarburos y vocales del TSE

La Cámara Baja analiza 42 proyectos, incluyendo la reactivación de hidrocarburos con capital privado y el plazo para designar
La Cámara de Diputados en una de sus últimas sesiones / Archivo / Correo del Sur

Trump comenta sobre Redford, TikTok y ofensiva israelí antes de viaje al Reino Unido

Trump aborda TikTok, el conflicto en Gaza, un ataque naval y su viaje al Reino Unido en declaraciones previas
Donald Trump y Melania Trump abandonan la Casa Blanca / EFE / Clarín

Roberto Navia participa en conversatorio sobre periodismo investigativo en Unifranz

El periodista boliviano Roberto Navia dialogará con estudiantes sobre su especialidad en periodismo investigativo en la Universidad Franz Tamayo.
Roberto Navia durante un evento periodístico / Información de autor no disponible / EL DEBER

Tuto Quiroga desafía a Evo Morales a admitir su apoyo al binomio Paz-Lara

Jorge ‘Tuto’ Quiroga reta públicamente a Evo Morales a transparentar su voto por el binomio del PDC en la
Tuto Quiroga muestra declaraciones de su rival, Rodrigo Paz. / Captura de video / Diario Correo del Sur

Trump demanda a The New York Times por 15.000 millones de dólares por difamación

Trump demanda a The New York Times y Penguin Random House reclamando 15.000 millones por artículos y un libro
El edificio de The New York Times / AP /Mary Altaffer / Clarín

Controlan incendio que afectó más de 500 hectáreas en área protegida Ñembi Guasu

Bomberos controlan un gran incendio en la reserva Ñembi Guasu de Bolivia, que ha calcinado más de 500 hectáreas
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

informe de la onu confirma genocidio israelí en gaza y señala a netanyahu

Un informe de la ONU confirma que Israel cometió genocidio en Gaza y apunta a sus máximos líderes, instando
manifestante muestra a un niño palestino desnutrido en una marcha en seúl / efe / clarín

Incendios forestales en Santa Cruz superan las 100.000 hectáreas afectadas

Más de 100.000 hectáreas consumidas por incendios activos en Santa Cruz, con seis municipios declarados en desastre y emergencia.
Brigadas planificando tareas antes de ingresar a combatir las llamas / Información de autor no disponible / EL DEBER

La Unión Europea anuncia sanciones contra Israel por la ofensiva en Gaza

La UE anuncia suspensión de acuerdos comerciales contra Israel por su operación militar en Gaza, agravando la crisis humanitaria.
Familias palestinas huyen desde la Ciudad de Gaza hacia el sur del enclave / REUTERS / Clarín

JP Velasco critica al binomio del PDC en TikTok y los tilda de irresponsables

El vicepresidencial de Libre denuncia irresponsabilidad y 23 casos judiciales abiertos contra los candidatos del PDC por sus polémicas
Live de JP Velasco en TikTok / Erbol / Diario Correo del Sur