Dirigentes evistas mantendrán bloqueos y crearán banco propio

Las Seis Federaciones anunciaron la creación de un banco propio en el Trópico de Cochabamba como respuesta al conflicto político y la inhabilitación de Evo Morales.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Dirigentes evistas mantendrán bloqueos y crearán banco propio

Las Seis Federaciones anunciaron la formación de una entidad financiera en el Trópico de Cochabamba. La medida responde al conflicto por la inhabilitación de Evo Morales como candidato. Instituciones estatales abandonaron la zona tras la escalada de violencia.

«La represión no calmará el hambre»

El dirigente Dieter Mendoza afirmó que los bloqueos continuarán hasta atender sus demandas. «Esta lucha sigue ante el pisoteo de nuestros derechos», declaró en conferencia de prensa. Los enfrentamientos dejaron cinco muertos (cuatro policías y un civil) en dos semanas de protestas.

Respuesta gubernamental y radicalización

El Gobierno desplegó un operativo en Llallagua (Potosí) para liberar vías, pero el senador Leonardo Loza advirtió que «no frenará el descontento». En el Trópico de Cochabamba, la Policía, Fiscalía y bancos privados retiraron operaciones ante la tensión.

Un banco para «golpeados económicamente»

Mendoza anunció que las Seis Federaciones crearán un banco para sus productores, acusando a la «oligarquía» de excluirlos. La iniciativa busca autonomía financiera frente a las instituciones tradicionales.

Elecciones y derechos pisoteados

El conflicto surge por la inhabilitación de Evo Morales como candidato presidencial en 2025. Los evistas exigen su inscripción y denuncian persecución política, consolidando su resistencia con medidas económicas paralelas.

Un camino de protestas y autogestión

La crisis evidencia la fractura entre el movimiento social y el Estado. La creación del banco refleja una estrategia de autosuficiencia, mientras los bloqueos persisten como presión política.

Arce destaca industrialización como legado clave en Bolivia

El presidente Luis Arce resaltó la construcción de más de 170 plantas industriales como su legado más importante, generando
El presidente Luis Arce durante su discurso en la Casa de la Libertad en Sucre. APG / URGENTE.BO

Oposición critica discurso de Arce en el Bicentenario

Samuel Doria Medina y Tuto Quiroga califican de ‘tóxico’ el mensaje del presidente durante la conmemoración del Bicentenario, acusándolo
Jorge Tuto Quiroga y Samuel Doria Medina./ ARCHIVO Información de autor no disponible / ERBOL

Andrónico critica a Arce por falta de autocrítica en crisis económica

Andrónico Rodríguez, candidato presidencial, critica al gobierno de Arce por no abordar la escasez de dólares y combustible en
El candidato presidencial por la Alianza Popular (AP), Andrónico Rodríguez APG / Unitel Digital

Samuel Doria Medina urge votar el 17 de agosto para cambiar Bolivia

El candidato opositor Samuel Doria Medina insta a votar el 17 de agosto y critica las consignas oficialistas que
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga vaticina mayoría opositora en elecciones de Bolivia

El candidato de Libre asegura que la oposición logrará una mayoría aplastante el 17 de agosto, marcando el fin
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Arce defiende continuidad del MAS mientras oposición prevé mayoría

El presidente boliviano Luis Arce asegura que el modelo del MAS perdurará, mientras la oposición anticipa una mayoría legislativa
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

CEB pide a candidatos no defraudar al pueblo en el Bicentenario

La Conferencia Episcopal Boliviana instó a priorizar justicia y paz en el Bicentenario, en un contexto preelectoral marcado por
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Arce minimiza crisis económica y califica dificultades como coyunturales

El presidente Luis Arce reconoce problemas económicos como falta de combustible y presión cambiaria, pero insiste en que son
El presidente Luis Arce en la plaza 25 de Mayo de la ciudad de Sucre. Facebook Presidente / ANF

Arce destaca legado económico pero omite crisis en discurso del Bicentenario

El presidente boliviano Luis Arce resaltó logros en industrialización y obras públicas, pero evitó abordar la crisis cambiaria y
Arce asegura que enfrentó un boicot en la Asamblea Legislativa APG / ELDEBER.com.bo

Arce reafirma el espíritu del proceso de cambio en el Bicentenario

El presidente boliviano Luis Arce defendió la vigencia del proceso de cambio y llamó a la unidad nacional durante
El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce. APG / AGENCIAS

Choquehuanca defiende el Estado Plurinacional en Bolivia

El vicepresidente boliviano reafirma la importancia del Estado Plurinacional en el Bicentenario y advierte sobre su protección ante las
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Hombre hallado muerto con violencia en ruta al trópico

La FELCC investiga el crimen de Benito Tenorio Ledezma, hallado con signos de violencia en la carretera Cochabamba-Santa Cruz.
La Felcc investiga el hecho Información de autor no disponible / UNITEL